
Nota publicada: 2025-09-11
Ciudad de México. En la determinación de imponer aranceles a productos que provienen de países donde no hay ningún tratado comercial, no se pretende desatar una confrontación, por eso se está hablando con embajadores de países como China y Corea del Sur para explicarles que es una decisión que busca fortalecer algunos sectores de la industria nacional, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum. “Estamos hablando con los embajadores, no queremos ningún conflicto con ningún país”.
En conferencia, descartó que la aplicación de estos aranceles vaya a tener un impacto inflacionario, pues se hizo un análisis detallado sobre los productos a los que se les va a aplicar esta medida y hay muchísimas opciones de este tipo de productos.
"Hay algunos que van a impulsar la producción nacional, textiles, zapatos, vehículos ligeros y algunos otros. Estamos en la mejor disposición de hablar sobre la base de las reglas establecidas en la Organización Mundial del Comercio que determina hasta cuánto puede subirse un impuesto por importación”, agregó.
Recordó que esta política se anunció desde que se presentó el Plan México, pues desde su campaña adelantaba que se buscaría impulsar la sustitución de importaciones.
“No está pensado en función de negociaciones con Estados Unidos, sino de una estrategia nacional, por eso no es un decreto sino que es una iniciativa de ley. Para fortalecer el plan se han sumado empresarios, trabajadores, asociaciones, Hay un acuerdo en nuestro país de que es importante fortalecer producción nacional, por eso está pensado en la idea de que el congreso asuma del Plan México", concluyó.