• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Inicia en Unison el III Foro Seguridad en Transformación

UNISON /




Nota publicada: 2025-09-09

Hermosillo, Sonora, 9 de septiembre de 2025.- El III Foro “Seguridad en Transformación: Problemáticas actuales y emergentes de la Seguridad Pública”, que inició este 9 de septiembre en la Universidad de Sonora, es una oportunidad para que los estudiantes se formen como interlocutores críticos y comprometidos con la transformación social, consideró la rectora Dena María Camarena Gómez.

La funcionaria encabezó el acto inaugural del evento, organizado en coordinación por el Departamento de Sociología y Administración Pública de esta casa de estudios y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), y en su intervención destacó la importancia del foro como un espacio de reflexión y construcción de propuestas frente a los desafíos que enfrenta la sociedad en materia de seguridad.

La rectora reconoció el trabajo de los organizadores y reiteró el compromiso de la máxima casa de estudios del estado con la formación de profesionistas capaces de enfrentar los retos en materia de seguridad. 

“Es importante la presencia de estudiantes en este evento, para que se conviertan en los interlocutores críticos que requieren la academia y la investigación en estos temas. Además, ustedes, universitarias y universitarios, son el factor de cambio en el corto y mediano plazo, y sin duda la ciudadanía depositará su confianza en ustedes: no nos defrauden”, resaltó durante el evento realizado en el Auditorio del Centro de la Artes.

La bienvenida estuvo a cargo del jefe del Departamento de Sociología y Administración Pública, Romualdo Montaño Bermúdez, quien destacó la relevancia de formar profesionales en el campo de la investigación y el conocimiento de la seguridad pública.

Agregó que esta tercera edición da continuidad al abordaje de los temas sobre seguridad pública, ampliando las oportunidades de discusión y fortaleciendo los vínculos interinstitucionales ante problemáticas complejas como las desapariciones forzadas, feminicidios, ciberdelincuencia, crimen organizado y otras aristas.

Por su parte, la directora del CIAD, Graciela Caire Juvera, señaló que el foro constituye una plataforma plural y propositiva que reúne a especialistas, autoridades, académicos, estudiantes y sociedad civil, con el objetivo de debatir y aportar soluciones a problemáticas locales y nacionales.

En la ceremonia también estuvieron presentes el coordinador General de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Sociales, César Octavio Tapia Fonllem, y la coordinadora del Programa de Licenciatura en Seguridad Pública, Ana Gabriela Rodríguez Pérez, entre otros invitados y asistentes especiales.



Más información en esta sección ..

Opiniones