• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Presenta Gobierno Café Bienestar; participan pequeños productores, preferentemente indígenas

LA JORNADA /




Nota publicada: 2025-09-03

Ciudad de México. El gobierno federal presentó esta mañana el Café Bienestar, que se acopia entre pequeños productores, preferentemente indígenas que habitan localidades con rezago social en Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, sobre todo La Montaña.

Con una inversión de 59.4 millones de pesos se ha hecho un acopio de 913.56 toneladas de café, con 6 mil 646 beneficiarios -de los cuales dos mil 779 pertenecen a Sembrando Vida-; 44 por ciento son mujeres y 56 por ciento hombres.

¡Miren qué bonito programa!, exclamó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la mañanera del pueblo.

Resaltó que  “la Montaña de Guerrero, donde ha disminuido mucho la pobreza, todavía es una de las zonas más desprotegidas o con mayor pobreza en el país”, y la ganancia se va directo a sus comunidades.

Señaló que a 40 de los productores de la zona que se dedican a la siembra del grano, les compra café Alimentación para el Bienestar, “de tal manera que permite vivir de volver a sembrar y vivir de esa siembra”.

Y la ganancia, sostuvo, “va directo a las comunidades; se paga el costo de procesarlo, el transporte, pero la ganancia va directamente a La  Montaña de Guerrero, donde se vende en las Tiendas del Bienestar”.

Queremos llegar al cien por ciento de los productores de la zona, “porque eso va a garantizar café saludable en las Tiendas del Bienestar, pero significa reducción de la pobreza, más bienestar para los productores de café. Es un programa muy bonito”, mencionó.

La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, explicó que se trabaja con mixes, mixtecos, nahuas, otomíes, popolas, tlapanecos.

Comentó que una taza de café “mejora la concentración y el estado de alerta, favoreciendo la memoria y el rendimiento mental; disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares gracias a sus antioxidantes que protegen el corazón”.

Además, añadió, “contribuye al control de peso y metabolismo al aumentar el gasto energético y la oxidación de grasas. La cafeína estimula el sistema nervioso, lo que puede disminuir la fatiga y mejorar el rendimiento físico”.



Más información en esta sección ..

Opiniones