• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Violencia sexual en conflictos crece 24 % en un año, alerta la ONU

Excelsior /




Nota publicada: 2025-08-15

Un informe reciente de la ONU revela que la violencia sexual en zonas de conflicto creció 24 % en el último año. El secretario general, Antonio Guterres, denunció que esta forma de agresión se está utilizando como táctica de guerra en contextos como Ucrania, Israel, Gaza, Colombia y Haití, entre otros.

Según el documento, el 92 % de las víctimas de violencia sexual en conflictos son mujeres, a pesar de que hace un cuarto de siglo el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución específica para protegerlas.

En Israel, el informe identifica 12 incidentes de violencia sexual cometidos por fuerzas de seguridad contra siete palestinos en cárceles. También se documentan abusos sexuales contra rehenes israelíes en manos de Hamas, incluyendo violaciones y actos de humillación y coerción.

En Ucrania, se registraron más de 200 casos de violencia sexual por parte de fuerzas armadas y personal penitenciario, particularmente en zonas ocupadas tras la invasión rusa. El informe subraya que estos abusos también se han usado para obtener confesiones o información.

En Colombia, las agresiones sexuales vinculadas al conflicto aumentaron 68 % durante 2024, concentrándose en regiones como Antioquia, Bolívar, Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca. En este país, tanto guerrilleros como policías y militares están implicados.

La ONU advierte que Rusia e Israel podrían sumarse próximamente a la lista de partes “creíblemente señaladas” por violencia sexual en conflictos, a menos que adopten medidas preventivas.

En general, el informe destaca la necesidad urgente de reforzar el acceso a la justicia para las víctimas y combatir el estigma asociado a estas agresiones, que en muchos casos conlleva exclusión social y empobrecimiento de las sobrevivientes y sus familias.


Más información en esta sección ..

Opiniones