
Nota publicada: 2025-08-11
Madrid. Al menos ocho países europeos y funcionarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU) condenaron ayer durante una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad, la nueva ofensiva de Israel en la franja de Gaza, al advertir que conducirá a más muerte y destrucción.
En contraste, Estados Unidos, miembro permanente del Consejo de Seguridad con derecho a veto, culpó a Hamas y defendió a Tel Aviv, con el argumento de que tiene derecho a decidir lo que es necesario para su seguridad.
Más aún, la representante estadunidense, Dorothy Shea, acusó a las naciones que apoyaron la reunión de este domingo de prolongar activamente la guerra al difundir mentiras sobre Israel.
El gabinete de seguridad del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aprobó el viernes pasado el plan para lanzar una operación a gran escala con el objetivo de tomar la ciudad de Gaza y ocupar toda la franja, lo que desencadenó una ola de críticas tanto a escala nacional como internacional.
Repudio conjunto
En una declaración conjunta, los cancilleres de ocho países: España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Noruega, Portugal y Eslovenia, afirmaron que la decisión no hará más que agravar la crisis humanitaria y comprometer aún más la vida de los rehenes (israelíes) que quedan en manos de Hamas.
Enfatizaron que la operación militar podría ocasionar una cifra inaceptablemente elevada de víctimas mortales y el desplazamiento forzoso de casi un millón de civiles palestinos, de acuerdo con una copia de la declaración difundida por la cancillería española.
Durante la reunión celebrada ayer en el Consejo de Seguridad de la ONU para abordar el plan de Israel, el secretario general adjunto de Naciones Unidas, Miroslav Jenca, advirtió que si estos planes se ponen en marcha, probablemente desencadenarán otra calamidad en Gaza, con consecuencias en toda la región y más desplazamientos forzados, asesinatos y destrucción.
El embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour, indicó que más de 2 millones de víctimas padecen una agonía insoportable. Calificó los planes de Israel para Ciudad de Gaza de ilegales e inmorales, y solicitó que se permita la entrada de periodistas extranjeros a Gaza.
Por su parte, Gran Bretaña –un aliado cercano de Israel pero que impulsó esta reunión de urgencia sobre la crisis junto con Dinamarca, Grecia, Francia y Eslovenia– aseveró que la iniciativa israelí sólo profundizará el sufrimiento de los civiles palestinos en Gaza. Éste no es un camino hacia la resolución. Es una ruta hacia más derramamiento de sangre, advirtió el embajador adjunto británico ante la ONU, James Kariuki.
El canciller italiano, Antonio Tajani, de la ultraderechista Forza Italia, advirtió que la invasión de Gaza podría ser un Vietnam para Israel, condenó los bombardeos y rechazó la anexión de Gaza y Cisjordania, afirmó al diario Il Messaggero.
Tajani reafirmó su rotunda condena a la ocupación militar israelí de Gaza y manifestó que esta carnicería no puede continuar, en referencia a los más de 60 mil palestinos muertos por los bombardeos de Tel Aviv.
Si los altos mandos del ejército dudan, hay una razón, opinó en relación con cuestionamientos de la cúpula militar de Israel a esa acción, por lo que consideró que ese no es el camino a seguir, y enfatizó que la invasión de Gaza corre el riesgo de convertirse en un Vietnam para los soldados israelíes.
Riesgo mayor a la salud de niños: OMS
El jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, calificó el plan israelí de profundamente preocupante, dada la ya grave situación humanitaria a lo largo de la franja. Una escalada militar adicional supone un riesgo mayor para los niños, en términos de malnutrición y acceso a la salud, añadió en X.
En Londres, manifestantes exigieron la liberación de rehenes israelíes en Gaza tras la detención la víspera de más de 530 personas por protestar contra la prohibición de la organización Palestine Action.
La agrupación es considerada terrorista por el gobierno de Reino Unido, desde el pasado 5 de julio, luego de vandalizar dos aviones de la Real Fuerza Aérea.
Al cierre de la edición, el gobierno de Australia anunció que reconocerá también al Estado de Palestina.