
Nota publicada: 2025-07-28
Hermosillo, Sonora, 28 de julio de 2025.- El Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) es punta de lanza a nivel nacional al ampliar la atención a población de estudiantes con Barreras para el Aprendizaje y la Participación (BAP), pasando de 366 al iniciar el Programa Institucional de Inclusión Educativa (PIIE) en enero de 2023, a 988 en el último semestre.
Como institución educativa, Cobach impulsa una cultura inclusiva para cumplir con el reto de que la educación de calidad, que ha ofrecido por casi 50 años, sea para todas y todos. Desde sus 30 planteles en el estado, busca que todo el estudiantado forme parte de este proyecto formativo que promueve el desarrollo de sus fortalezas y habilidades.
El director general de Cobach, Rodrigo Arturo Rosas Burgos, destacó que el objetivo del PIIE es identificar, disminuir y, en la medida de lo posible, eliminar las Barreras para el Aprendizaje y la Participación que enfrentan estudiantes que viven con alguna discapacidad, trastornos del neurodesarrollo y/o alguna otra condición.
En cinco semestres de implementación del PIIE, indicó que, entre otras acciones, se ha realizado la contratación de personal con perfil de licenciatura y/o posgrados en Educación Especial. Además, se ha intensificado la labor de identificación de estudiantes con alguna condición, lo que ha permitido brindar atención a un mayor número de alumnas y alumnos con BAP en los planteles.
Mencionó que también se ha llevado a cabo un proceso de sensibilización y formación docente para la atención a la diversidad del alumnado en las aulas. Asimismo, se ha entrevistado a estudiantes y sus familias para conocer sus condiciones y generar ajustes razonables por Unidad de Aprendizaje Curricular que favorezcan su inclusión y aprendizaje.
Asimismo, se ha promovido la vinculación con instituciones educativas y de salud que han brindado acompañamiento en estos procesos, con el fin de avanzar en la inclusión educativa que Cobach impulsa como programa piloto institucional.