• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Macron anuncia reconocimiento de Palestina como Estado; crece presión internacional sobre Israel

Associated Press /




Nota publicada: 2025-07-25

París. El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció ayer que Francia reconocerá a Palestina como Estado independiente durante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en septiembre, y la cancillería de Brasil advirtió que la comunidad internacional no puede permanecer inactiva ante las atrocidades continuas. 

Asimismo, señaló que se encuentra en la etapa final para sumarse al proceso legal iniciado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia, que acusa de genocidio a Israel.

Debemos construir el Estado de Palestina, garantizar su viabilidad y asegurar que, al aceptar su desmilitarización y reconocer plenamente a Israel, contribuya a la seguridad de todos en Medio Oriente. No hay alternativa, escribió Macron en su cuenta de X, donde publicó una carta que envió al mandatario de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas.

Francia se convertirá en la nación número 148 de las 193 que integran la ONU en reconocer el Estado de Palestina, y el primero del Grupo de los Siete países más industrializados en hacerlo.

Husein al Sheij, vicepresidente de la ANP, agradeció a Macron la carta dirigida al presidente palestino y Hamas consideró la postura francesa un avance político que refleja la creciente convicción internacional en la justicia de la causa palestina, reportó el medio Filastin.

Un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma de lanzamiento para aniquilar a Israel, reviró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu en X.

Más tarde reaccionó su principal aliado. Estados Unidos rechaza enérgicamente el plan de Emmanuel Macron de reconocer un Estado palestino porque esta decisión imprudente sólo sirve a la propaganda de Hamas y retrasa la paz, aseguró Marco Rubio, secretario de Estado.

En contraste, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, saludó la decisión de Francia de unirse a España y a otros países europeos para reconocer un Estado de Palestina, y subrayó que esto ayudará a la solución de dos estados en el conflicto israelí-palestino.

El ministerio del Exterior de Brasil indicó: Ya no hay margen para la ambigüedad moral ni la omisión política. La impunidad socava la legalidad internacional y la credibilidad del sistema multilateral. Anunció que al país se encuentra en las etapas finales para presentar una intervención formal ante la CIJ sobre el caso de genocidio perpetrado por Israel contra la población de la franja de Gaza, originalmente presentado por Sudáfrica.

A su vez, varios países de la Unión Europea (UE) aumentaron la presión en favor de medidas concretas del bloque ante la intolerable situación humanitaria en el enclave palestino. Fuentes citadas por Afp señalaron que durante una reunión celebrada anteayer los representantes de los 27 países reiteraron su preocupación sobre la aplicación del acuerdo alcanzado hace dos semanas por la UE con Israel para el paso de ayuda humanitaria a Gaza.

La Liga Árabe, la Organización de Cooperación Islámica y 10 países árabes e islámicos, al igual que Rusia, condenaron enérgicamente la aprobación del Knesset (parlamento) israelí a una moción para anexar Cisjordania reocupada.

En Atenas, manifestantes gritaron consignas frente al parlamento griego durante una protesta en apoyo al enclave palestino.


Más información en esta sección ..

Opiniones