
Nota publicada: 2025-07-16
Ginebra. Uno de cada 10 niños en la franja de Gaza padece desnutrición, aseveró ayer la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados Palestinos (Unrwa). En tanto, más de 90 palestinos, incluidos decenas de mujeres y niños, fueron abatidos por israelíes la noche del lunes y la mañana de ayer en el enclave.
Nuestros equipos sanitarios están confirmando que las tasas de desnutrición están aumentando en Gaza desde que el asedio se recrudeció, hace más de cuatro meses, advirtió en Ginebra la directora de Comunicaciones de Unrwa, Juliette Touma, en una videoconferencia desde Amán, Jordania.
La Unrwa examinó a más de 240 mil menores de cinco años en sus clínicas desde enero de 2024, indicó Touma, y agregó que antes de la guerra la desnutrición aguda rara vez se veía en la franja de Gaza.
“Un enfermero nos dijo que antes sólo veía estos casos de desnutrición en los libros de texto y en los documentales –afirmó Touma–. Los medicamentos, los suministros alimentarios, el material de higiene y el combustible se están agotando rápidamente”, añadió.
El 19 de mayo Israel levantó un bloqueo de 11 semanas a la ayuda en Gaza al permitir que se reanudaran las entregas de la ONU, con restricciones. Sin embargo, la Unrwa sigue teniendo prohibido introducir ayuda en el enclave.
Israel y Estados Unidos han acusado a Hamas de robar la ayuda canalizada por la ONU, algo que el movimiento de resistencia islámica niega. En cambio, crearon la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), que emplea a empresas estadunidenses de seguridad y logística para transportar la ayuda a los centros de distribución, con los cuales la ONU se ha negado a trabajar.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia señaló que el mes pasado se diagnosticó desnutrición a más de 5 mil 800 niños en Gaza, entre ellos más de mil con desnutrición aguda grave. La incidencia de este trastorno ha aumentado por cuarto mes consecutivo.
Por otra parte, el Ministerio de Salud de Gaza aseveró que los cuerpos de 93 personas muertas por israelíes fueron llevados a hospitales en Gaza en las últimas 24 horas, junto con 278 heridos.
Un ataque en el campamento de refugiados de Shati, en el norte, mató a Mohammed Faraj al-Ghoul, de 68 años, miembro de Hamas de la legislatura palestina, así como a un hombre, una mujer y sus seis hijos que se refugiaban en el mismo edificio, señalaron funcionarios del hospital Shifa, adonde fueron llevadas las víctimas.
Israel ha matado a más de 58 mil 400 palestinos y herido a más de 139 mil desde el ataque de Hamas, el 7 de octubre de 2023, manifestó el ministerio de Salud gazatí.
En ese contexto, al menos 964 palestinos han sido abatidos desde el 7 de octubre de 2023 por fuerzas israelíes y colonos en Cisjordania reocupada, incluido Jerusalén Este, denunció la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.
En Líbano, en el Valle de Beka, al menos 12 personas fueron ultimadas por el ejército israelí en una serie de bombardeos contra una supuesta unidad de élite de Hezbollah.
El arzobispo de Jerusalén, Hosam Naoum, comparó el horrendo sistema de distribución de alimentos en Gaza (en cuyos centros, según la ONU, han sido asesinados unos 875 palestinos desde finales de mayo, cuando el GHF comenzó a operar) con juegos del hambre.
Calificó las condiciones en la franja de terribles, pues los suministros médicos escasean; el sistema de distribución de alimentos es espantoso, con tres sitios abiertos una hora al día para 2 millones de personas; para mí parecen juegos del hambre.
Al hablar ayer en el Sínodo General de la Iglesia en Inglaterra, en York, Naoum instó a los líderes de la Iglesia a apoyar una solución de dos estados para Israel y Palestina y abogar por un alto el fuego permanente, publicó The Independent.
En tanto, una fuerte ola de calor empeora la crisis humanitaria de más de 1.7 millones de palestinos desplazados en Gaza, que ya sufren una grave escasez de servicios de atención médica, alimentos, suministros básicos y agua potable, informó Euronews.
La relatora especial de Naciones Unidas, Francesca Albanese, sancionada por Estados Unidos la semana pasada, llamó a suspender de inmediato todo tipo de vínculos con Israel, como una táctica de presión para que cesen las hostilidades en el enclave costero, al participar en Bogotá en una conferencia convocada por el Grupo de La Haya en busca de acciones diplomáticas y jurídicas que den respuesta a las violaciones continuas de Israel en Gaza, publicó The Guardian.
Por último, la Unión Europea concluyó sin decisiones la revisión de relaciones con Israel por sus incumplimientos en materia de derechos humanos en Gaza, pero mantendrá las represalias sobre la mesa para mantener la presión contra Tel Aviv, a fin de que mejore la situación humanitaria, tras el compromiso alcanzado con el bloque europeo para aumentar la ayuda humanitaria en la franja.