
Nota publicada: 2025-07-11
Impulsada por la construcción, la actividad industrial creció 0.6 por ciento en mayo, con lo que sumó dos avances consecutivos, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con el Indicador Mensual de Actividad Industrial (IMAI), el sector secundario mejoró su dinamismo después de que en abril creció 0.2 por ciento frente a marzo.
No obstante, las actividades secundarias observaron un descenso de 0.4 por ciento en mayo frente al mismo período del año pasado.
El crecimiento mensual reportado se explica por el avance de la construcción, el cual fue 2.8 por ciento frente a abril.
La generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final fue el segundo subsector con un mejor comportamiento, pues observó un aumento mensual de 0.4 por ciento.
Por su parte, las industrias manufactureras, que por mucho tiempo habían sido el motor del sector industrial, mostraron sólo un ligero incremento de 0.1 por ciento, mientras que la minería cayó 1.1 por ciento en el quinto mes respecto a abril.
El descenso de 0.4 por ciento anual se explicó principalmente por la caída de tres de los cuatro componentes.
La minería observó un descenso de 8.4 por ciento frente a mayo de 2024, mientras que la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final descendió 3.8 por ciento anual.
Por su parte, la construcción, industria que tiene un impacto en 185 de 262 actividades que registra el INEGI, retrocedió 1.0 por ciento en frente al quinto mes del año pasado.
En contraste, las industrias manufactureras observaron un aumento de 1.4 por ciento en mayo frente a igual lapso de 2025.
En los primeros cinco meses del año, con cifras originales, la industria observó un descenso de 1.4 por ciento frente a igual período del año anterior.
Los servicios relacionados con la minería mostraron la caída más pronunciada, la cual fue de 27.8 por ciento, mientras que la construcción de obras de ingeniería civil observó un descenso de 25.3 por ciento frente a mayo del año pasado. Cabe destacar que el comportamiento de esta última también se debe a que las obras prioritarias del sexenio anterior concluyeron.