• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Será anfitrión el “Gober”

Martín Romo /




Nota publicada: 2025-07-10

+ Será anfitrión el “Gober”

+ “En el limbo” ganaderos

+ Minimizan el caso Itama

+ Hay empleo en la Capital

 

Por Martín Romo (El Verdugo)

Será anfitrión el “Gober”Y el que ¡hoy, ¡hoy, ¡hoy! volverá a tener una oportunidad “de oro” es el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, en el marco de lo que será la nueva gira de trabajo al Estado, en esta ocasión de dos días, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de un recorrido de fin de semana, que también incluirá a Culiacán, Sinaloa; Ensenada, Baja California; y La Paz, Baja California. ¡Órale!

Con ese fin es que Sheinbaum adelantara, que el objetivo de esos recorridos es “tomarles el pulso” a los convenios del IMSS-Bienestar que hay con las Entidades que se han sumado a esa modalidad, para checar cómo va la mejoría, o los avances en ese sentido, de ahí que la intención sea la de resolver los “pendientes”, mediante reuniones con los mandatarios estatales, y a la vez que inaugurar centros de salud y hospitales.

Y un síntoma de ello es que la Ejecutiva Federal llegará hoy por la tarde a Obregón, procedente de territorio sinaloense, después de inaugurar Nuevas Salas de Quirófanos y Áreas de Quemados en el Hospital Pediátrico de Culiacán, para a las 18:00 horas presidir una asamblea del nuevo modelo denominado Salud Casa por Casa, aunque lo que no se aclarara, es el dónde pernoctará, o hará la “mimí lulu”. ¡Esa es la duda!

Porque ya un día después, o lo que es mañana sábado, a las 10:30 horas estará inaugurando el Hospital Vícam Switch, para posteriormente sostener un encuentro con Durazo Montaño, y ya luego “levantar el vuelo” con rumbo a Ensenada, Baja California, donde a las 16:15 horas cortará el listón inaugural del Hospital Regional N. 23, por lo que el gobernante sonorenese, sí que tendrá que aprovechar ese ínter de tiempo. ¡Mínimo!

Pero si se parte de lo adelantado por Claudia antes de su arribo, de que quiere mucho a Sonora, y que la Cuarta Transformación avanza por estos lares, se da por descontado que al “Gober” una vez más le va a ir de lo mejor, y más cuando la Jefa de la Nación anticipara que está asegurado el seguimiento de todos los proyectos que están en marcha, entre ellos los referentes al Plan México, y el nuevo polo de Bienestar.

Aunque a la par igualmente mencionó lo que es la construcción de la carretera Guaymas-Chihuahua, así como la de Bavispe-Nuevo Casas Grandes, y por el estilo los distritos de riego que operan en el Sur de la región sonorense, entre otras obras en curso, ante lo que se deduce que Durazo tendrá una ambiente a favor, y no sólo para asegurar esas continuación, sino que muy probablemente para gestionar algún extra má$. ¡Ójala!

Es por lo que habrá que esperar a ver el saldo que arroje esa visita de Sheinbaum pardo, que para empezar ya tuvo la distinción de que fuera de dos días por estas tierras, por lo que todo dependerá del “corte de caja” que haga el Mandatario Estatal, una vez que se vaya. ¡De ese pelo!

                                                                     xxxxxxxxxxxxxxxxxx

“En el limbo” ganaderosQuienes no duraron mucho cantando victoria son los ganaderos de Sonora, después de que el pasado miércoles les volvieran a cerrar la frontera estadounidense para la exportación de ganado en pie, cuando apenas la reabrieron el pasado lunes, luego de casi dos meses de estar clausurada, y ahora por un nuevo brote de gusano barrenador en Veracruz, por lo que así quedaron en el limbo. ¡Zaz!

Es por eso que fuera la mismísima secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke L. Rollins, la que anunciara de inmediato el cierre de los puntos fronterizos para el cruce de los becerros sonorenses, y de las demás Entidades, siendo que ya estaban pasando por la estación cuarentenaria de Agua Prieta, y hasta había el plan para que de manera gradual se abrieran las demás, como por ejemplo la de Nogales. ¡Qué tal!

Sin embargo, y ante el resurgimiento de ese gusanerío carnívoro, que se alimenta de la carne viva de los bovinos, caballos y demás animales, provocó que una vez más les dijeran “pa´tras los filders” a los rancheros encabezados por Juan Carlos Ochoa Valenzuela, el dirigente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), por ya ser la tercera prohibición por esa causa, la primera en noviembre del 2014. ¡Palos!

Y es que, aunque las autoridades federales han calificado como una exageración esa disposición, lo cierto es que ese gusanito ha continuado barrenando, al grado de que ya está más cerca de la frontera gringa, después de que inicialmente fuera descubierto en Chiapas y Campeche, e incluso también en humanos, con todo y que hasta ahora las zonas del Norte sigan sin esa afectación, pero por unos la están llevando todos. ¿Qué no?

Aunado a que lo que tampoco le abona a ese bloqueo, es que en el mismo día en que Rollins hiciera oficial esa justificada cerrazón, lo que es su homólogo, o el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Antonio Berdegué, presumía la llegada de 4 mil 500 vaquillas de Nicaragua, cuando es unos de los países en lo que se ha demostrado que hay más casos de esa plaga, ante lo que nomás sobra decir: ¿Así cómo?

                                                                     xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Minimizan el caso ItamaDonde todo hace indicar que no van a pasar más que de la mera justificada es en el Instituto de Tratamiento y Aplicación de Medidas para Adolescentes (Itama), respecto al motín que se registrara en días pasados, según se deduce de la versión que insiste en sostener el titular de las Secretaría de Seguridad Estatal, Braulio Martínez Navarrete, de que se debió a una riña entre dos internos. ¿Será?

No obstante, y que el mismo Martínez Navarrete dejara entrever, que ante ese enfrentamiento se “calentaron los ánimos”, y es lo que propició que el resto de los menores infractores ahí recluidos se alteraran, lo que aprovecharon para según esto denunciar que no están en las mejores condiciones, y es por lo que llegaran al extremo de golpear al personal de vigilancia, con varios custodios heridos, pero así lo están minimizando.

Con todo y eso, y aunque “huele” a “querer tapar el sol con un dedo”, el funcionario niega que se haya tratado de una revuelta, sino de una situación que descontroló la “disciplina” habitual de los jóvenes que se encuentran privados de su libertad en ese Centro Intermedio, ubicado contiguo al Cereso No 1, según esto porque un par de menores se pelearon, y es lo que hizo que se desencadenara la violencia. ¡Ajá!

Aun y cuando lo que también contradice a Martínez, es el que ventilara que tomarán medidas en lo que es el esquema de vigilancia, y la operación interna del Itama, después de que aflorara que los mismos guardias se quejaran de que ya habían sido rebasados por esa población de delincuentes juveniles, que ya casi suma los 200, y sin que se supiera que hiciera nada la “pintada” directora de ese sistema de reclusión, Diana Platt.

Casi por nada es por lo que, con esas posturas a la defensiva y encubridoras, se refuercen las versiones que han surgido ante ese acontecimiento violento, de que es una institución que está convertida en una “bomba de tiempo”, en caso de no actuar en consecuencia, o como lo demandan esos hechos, por el como dizque hasta ahora todo han dejado pasar, a partir de que presuntamente Platt Salazar únicamente ha estado de florero.

                                                                         xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Hay empleo en la CapitalAhora sí que partiendo de que los números no mienten, una vez más se está confirmando el dinamismo económico que ha mantenido Hermosillo durante la administración del Presidente Municipal, Antonio Astiazarán, y para muestra  está el que acaba de convertirse la segunda Capital con más empleos generados durante el primer semestre del 2025. ¡Así el dato!

Eso de acuerdo al último reporte dado a conocer por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al registrar 7 mil 418 fuentes de trabajo formales de enero a junio, una cifra que está por encima de las siete mil 319 plazas creadas en el mismo periodo del año pasado, lo que viene a corroborar que en la gestión de Astiazarán Gutiérrez se ha sostenido un paso al alza en ese apartado que es clave para los ciudadanos.

Como lo comprueba el que con esos resultados la Ciudad del Sol se mantiene, junto con Toluca, entre las dos Capitales con mayor generación de chambas en México, superando a Monterrey, Querétaro, Guadalajara o Mérida, como lo arrojara una evaluación que se hiciera entre las diez principales ciudades, lo que denota que está dando dividendos el apostarle a un trabajo coordinado en ese ámbito con los diferentes sectores.

Lo anterior sin dejar de lado, el que dan cuenta que igual ha contado el que en los trienios del “Toño” Astiazarán, han impulsando programas para incentivar la economía municipal, a lo que también se le agrega la inversión histórica que ha habido en obras, cosa que dicen que ha permitido transformar a “Hornosillo”, después del como lo encontrara “greñudo”, y sin lo más mínimo para lo que es la cuestión operativa.

De ahí que sea por lo que consideran, que ese antes y después ha motivado al rubro empresarial, como para animarse a invertir en la “Capirucha”, y un reflejo de eso es el crecimiento que se ha tenido en áreas como la agropecuaria, de comercio y servicios, que son de las que más han contribuido para que continúe destacando en esa materia, por lo que así está el enésimo acierto de Astiazarán. ¡De ese tamaño!

Correo electrónico: [email protected]



Más información en esta sección ..

Opiniones