• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

El Dogo Conquista Hermosillo: Fiesta, Sabor y Tradición que Unen a la Ciudad

TermómetroenLínea /




Nota publicada: 2025-07-06

El Dogo Conquista Hermosillo: Fiesta, Sabor y Tradición que Unen a la Ciudad

El Dogo Fest 2025 ha marcado un hito inolvidable en Hermosillo, consolidándose no solo como un evento gastronómico, sino como una vibrante celebración de la identidad sonorense. Con una afluencia masiva de 18 mil almas, esta segunda edición fue una rotunda demostración de cómo el icónico "dogo" se ha convertido en el verdadero protagonista y un símbolo culinario de nuestra capital.

El pasado 6 de julio, el corazón de Hermosillo, su Centro Histórico, vibró con una energía inigualable. El bulevar Hidalgo se transformó en un epicentro de aromas tentadores y una alegría contagiosa, atrayendo a miles de comensales que se rindieron ante el encanto del hot dog estilo Hermosillo. Esta fiesta culinaria, impulsada con visión por el Ayuntamiento bajo el liderazgo del presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez, demostró que la gastronomía es un pilar fundamental de nuestra cultura y un poderoso motor de cohesión social.

Oscar Daniel Gastélum, director de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico (AMDE), y Fernanda Cisneros, directora de Desarrollo Turístico, recorrieron los puestos con palpable entusiasmo, dando la bienvenida a las numerosas familias que se unieron a esta edición 306 de Viactiva. Entre risas, música en vivo y el inconfundible aroma a tocino, la celebración del sabor se hizo evidente. "Con más apoyo, más herramientas, más visibilidad, vamos a lograr que el dogo se convierta en una marca de la ciudad. Por eso, a todos los participantes, muchísimas gracias por darle sabor, creatividad y orgullo a nuestra ciudad", enfatizó Gastélum, transmitiendo el sentir del alcalde Toño Astiazarán y el compromiso municipal con el talento local.

La jornada culminó con momentos de gran emoción y reconocimiento. Un exigente jurado, compuesto por chefs de renombre, ciudadanos entusiastas y creadores de contenido, tuvo la difícil pero gratificante tarea de elegir a los mejores. Finalmente, "Dogos KyA Guaymas" se alzó con el codiciado título de "El Mejor Dogo de la H", mientras que "La Antena" fue reconocida por su audacia y originalidad como "El Dogo Más Creativo de la H".

Pero la noche guardaba un homenaje aún más profundo, un tributo a las raíces de esta tradición. La Panadería Tres Milagros, ese pilar indiscutible de la cultura hermosillense y precursora del inconfundible "Pan de Hot Dog", recibió un merecido reconocimiento. Lupita López, hija del fundador de este emblemático negocio familiar, recibió el homenaje en medio de una ovación que reconoció la importancia de este legado en la cultura culinaria local. "Estamos dando un reconocimiento muy especial a quienes fueron los precursores del pan tan característico hermosillense que no se hace en otras partes del país más que aquí y eso es lo que nos distingue", compartió Fernanda Cisneros, subrayando la singularidad de este elemento fundamental de nuestra gastronomía.

La Universidad Durango Santander también dejó su huella, con alumnos y docentes de la Licenciatura en Gastronomía que, entre aplausos, presentaron el monumental "Dogo Más Grande de la H", una impresionante obra de seis metros de longitud que fascinó a asistentes de todas las edades.

Desde las seis de la tarde, bajo el cálido atardecer que distingue a la ciudad, negocios locales de venta de hot dogs instalaron sus carretas, colocando meticulosamente los ingredientes que llenaron de aromas el bulevar Hidalgo. El envolvente perfume de la salchicha enrollada en tocino despertó el antojo de miles de comensales, atrayéndolos a las filas en la espera de degustar esta combinación explosiva de sabor. El tradicional pan hermosillense, característico por su toque dulce, y los infinitos toppings lo convierten en un platillo imposible de ignorar. Paladares de todas las edades se deleitaron con cada mordida, ya fuera con los ingredientes clásicos como lechuga, tomate y cebolla caramelizada, o con combinaciones innovadoras como boneless, pepperoni, queso gratinado o chile verde tatemado, variaciones que demuestran que este platillo puede reinventarse sin perder su esencia.

El Gobierno Municipal agradeció y reconoció a cada uno de los negocios participantes por ofrecer lo mejor de sus sabores, contribuir al fortalecimiento de la identidad hermosillense y ser parte de una celebración que unió familias en Hermosillo, donde el sabor también se vive con fiesta.



Más información en esta sección ..

Opiniones