• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

Noquea UE al boxeador Chávez Junior

Gaspar Navarro Ruiz / [email protected]




Nota publicada: 2025-07-04

CRÍTICA
GASPAR NAVARRO
Noquea UE al boxeador Chávez Junior
En el gobierno de Donald Trump, ningún personaje de la política, artística o del deporte se salva de ser detenido para investigación, deportación o retiro de Visa por presuntos nexos con el crimen organizado ya sea ellos directamente o sus familiares o incluso personas cercanas, como lo vimos con el caso de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Olmedo, y su esposo, grupos musicales, cantantes, y ahora para que sirva de mayor resonancia envían el mensaje de que nadie estará por encima de la ley con la detención del boxeador Julio César Chávez Junior.
"Con el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado del Cártel en Estados Unidos es claro: Los enfrentaremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los Cárteles", señala el gobierno norteamericano sobre el Caso Chávez, y otros más que se han registrado y se podrían seguir registrando si se valida la “lista negra” de políticos que están en la mira, algunos de los cuales son “Cuellos 16” en Morena.
Por considerarlo un delincuente indocumentado por su estancia ilegal en Estados Unidos y por presuntas ligas con el Cártel de Sinaloa, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al excampeón mundial de boxeo Julio César Chávez Junior, quien ahora enfrenta un proceso de deportación “acelerada” a México donde la fiscalía federal podría detenerlo por presuntos delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.
Mal le ha ido al boxeador Chávez Junior hijo de la leyenda del boxeo mexicano, ya casi en el retiro y con problemas de adicciones, al perder el pasado sábado 28 de junio su reciente encuentro boxístico contra Jake Paul, en el Honda Center de Los Ángeles, siendo tal vez su última pelea profesional porque solo tiró cerca de 160 golpes y solo atinó la mitad durante los 10 rounds, aunque millones eso bastó para embolsarse 5 de dólares, en tanto que su adversario youtuber y actor se llevó 10 millones de dólares. El “showbissnes” del boxeo en plenitud en ese dudoso pleito entre el Junior y el tiktokero, muy similar a las peleas del Canelo.
La Secretaría de Seguridad Nacional del país vecino asegura que Chávez Junior además de estar de manera ilegal, y ser acusado de nexos con el narco, mintió en sus trámites legales para obtener la residencia permanente en Estados Unidos.
Bajo la administración de Joe Biden, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos remitió al ICE una denuncia por considerar a Julio César Chávez Junior, “una amenaza grave para la seguridad pública”. Sin embargo, la misma fue desestimada, de manera que el boxeador pudo entrar a Estados Unidos todavía el pasado 4 de enero.
El gobierno norteamericano sacó su ficha roja delictiva del Junior Chávez, al informar de los problemas con la ley en ese país, destacando que el 22 de enero del 2012 autoridades de California lo detuvieron tras ser acusado de bajo los efectos del alcohol y drogas, además de no tener licencia de conducir. El 23 de junio del 2012 fue condenado por el Tribunal Superior a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional.
El 14 de enero del 2023 un juez de la UE giró una orden de aprehensión contra el Junior Chávez, por el delito de delincuencia organizada, ya que se le señaló de traficar armas, municiones y explosivos, tanto por ingresarlos a Estados Unidos como por su fabricación. El 7 de enero del 2024, el Departamento de Justicia de Los Ángeles arrestó a Chávez Jr. Por posesión ilegal de un arma de asalto.
El 2 de abril de 2024, Chávez Jr., solicitó la residencia permanente legal, con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense que, según el gobierno norteamericano estuvo relacionado previamente con el hijo fallecido del líder del cártel, Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
El 4 de enero de 2025, se le permitió el reingreso al país mediante un permiso temporal en el puerto de entrada de San Ysidro, California.
Tras detectar declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia, las autoridades determinaron que Chávez se encontraba ilegalmente en el país y era sujeto de deportación desde el 27 de junio de 2025.
Después del show mediático y el escarnio público contra el Junior Chávez, el boxeador dará la madre de todas las batallas al enfrentar a la justicia en México, donde sin duda después de un largo proceso legal y tras una prisión preventiva oficiosa será liberada por falta de pruebas contundentes por los delitos que se le acusa.
APOYA DURAZO A FAMILIAS DEL SUR DE SONORA
Con inversión social histórica, transporte renovado y calles rehabilitadas, el gobernador Alfonso Durazo cumple a familias del sur de Sonora.
El mandatario estatal entregó en Ciudad Obregón apoyos económicos para contribuir a la mejora de la calidad de vida de más de mil 500 familias del sur de la entidad, con la finalidad de complementar la economía de los hogares en condición de pobreza extrema y pobreza por ingresos.
En cumplimiento a su compromiso de garantizar el bienestar económico de las familias del sur de Sonora, así como un sistema de movilidad seguro y eficiente, el gobernador Alfonso Durazo Montaño realizó la entrega de mil 876 tarjetas con apoyos del programa Fortalecimiento Económico para Familias Vulnerables, así como 10 vialidades rehabilitadas, 50 unidades del transporte público e inauguró las operaciones de la línea 16 en Ciudad Obregón.
En una intensa gira de trabajo por el sur del estado y en respuesta a las necesidades de la población de este sector, el mandatario sonorense detalló que con el programa de Fortalecimiento Económico se otorgarán 2 mil 500 pesos bimestrales durante el ejercicio fiscal 2025 a familias de los municipios de Cajeme, Bácum y San Ignacio Río Muerto.
«Yo sé que no les va a resolver todas sus necesidades, pero sí estoy seguro que les va a ayudar a pagar la luz, a pagar el agua, la canasta básica de alimentos, algún medicamento y alguna necesidad que tengan», subrayó el gobernador Durazo. ( [email protected] )



Más información en esta sección ..

Opiniones