
Nota publicada: 2025-05-13
Hermosillo, Sonora, 13 de mayo de 2025 2025.- Más ahora que nunca, el papel de las madres dentro del hogar, y como pilar del mismo, ha sido ampliamente estudiado y se ha comprobado que es de suma importancia para la economía y la estabilidad familiar.
El académico del Departamento de Economía, Rafael Castillo Esquer, destacó que, aunque hoy en día se viven distintas etapas en el rol de las madres, su figura sigue siendo clave como administradora de los ingresos familiares.
“La mamá ha venido cambiando su papel dentro de la familia. Tradicionalmente, siempre ha sido el pilar como administradora de los ingresos, y todos la reconocemos como alguien que hace magia.
“Es quien vive a diario las necesidades, quien está al tanto de lo que requiere cada integrante de la familia: el compañero o esposo, los hijos… De alguna manera, ella carga con el peso de si alcanza o no alcanza”, consideró.
Precisó que, generalmente, el hombre es identificado como el proveedor y la mujer como la administradora. En ese esquema, la madre se convierte en un factor clave para la eficiencia en el uso del dinero. Esto no significa que los problemas financieros provengan exclusivamente de ella, sino que también influyen otros factores como la falta de cultura financiera, de una buena alimentación y de hábitos de cuidado personal.
“Sin embargo, la mamá es quien, por herencia o por formación propia, genera estrategias que le permiten a su familia vivir bien”, señaló.
Administradoras y proveedoras
Castillo Esquer, quien dirige el Centro de Asesoría Financiera y Emprendimiento Social (Cafes), puntualizó que en algunos hogares el hombre toma el papel de proveedor y administrador, y la mujer recibe el dinero de forma muy limitada y controlada.
“Y, aun así, la mujer se convierte en una heroína, porque a pesar de esa circunstancia adversa, logra que el hogar funcione”, afirmó.
Agregó que el rol de la mujer ha ido evolucionando. “A medida que las mujeres se incorporan al mercado laboral, empieza a surgir la idea de corresponsabilidad: ahora también son proveedoras, además de administradoras”, explicó.
Desarrollo financiero
El académico indicó que, con la democratización del acceso a productos financieros, como los créditos, muchas madres han encontrado nuevas fuentes de ingreso.
“La madre no solo influye en lo económico, también en la organización del hogar, en la filosofía de los valores, en cómo debe conducirse la familia, cómo deben desarrollarse los hijos y en la relación entre todos. Además, logra que se pague el recibo bimestral, la hipoteca, que se coma bien. La cultura va cambiando”, concluyó.