• Hermosillo, Sonora, México a     |  Año 29 No. 11    

PIB podría elevarse este año; se crearían 700 mil empleos anuales: SHCP

LA JORNADA /




Nota publicada: 2025-05-05

Ciudad de México. De concretarse la estrategia para fortalecer el mercado interno, el PIB de este año podría elevarse —con base en cálculos preliminares— en 0.7 por ciento, planteó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora. 

Esto, agregó, se traduciría en la generación de 700 mil empleos anuales, un aumento sostenido en la producción de vehículos y la consolidación del sector como motor del crecimiento y la integración regional.

En la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario anunció una estrategia para potenciar el crecimiento económico y el empleo en México en donde se buscará incrementar en 10 por ciento en compras gubernamentales, sustitución de 10 por ciento de importaciones manufactureras, un estímulo directo a la demanda interna y el fortalecimiento de proveedores nacionales.

Dijo que la estrategia presentada por el gobierno federal esta mañana para aumentar el contenido nacional, busca incidir en distintas variables del PIB, lo que podría generar un impacto estimado en siete décimas. 

“Si logramos un incremento de 10 por ciento en las compras gubernamentales, que son cerca de 11 por ciento del PIB tomando todos los órdenes de gobierno; si logramos sustituir 10 por ciento de importaciones manufactureras, que representan 20 por ciento del PIB en México, que es una de las potencias manufactureras del mundo; los programas sociales son 2.3 por ciento del PIB; y el fortalecimiento de proveedores nacionales. El impacto estimado, de manera preliminar, podríamos agregar siete décimas, 0.7 por ciento a la economía del anual del PIB”, señaló. 

Indicó que de concretarse esto, habría 700 mil empleos adicionales al año.

Por su lado, al ser interrogada si la meta mínima de crecimiento anual en México sería de 2.7 por ciento en su administración, Sheinbaum Pardo mencionó que se revisa con la Secretaría de Hacienda, evitó afirmarlo.

Y es que la estimación de Hacienda de crecimiento para este año es de 1.5 a 2 por ciento del PIB.

—¿Para poner una cifra, el mínimo sería 2.2 por ciento anual? —se le preguntó.

—No quisiera yo poner una cifra. Lo importante es que no tiene que ver con estas visiones negativas, pesimistas de organismos financieros internacionales que han dado para México, porque estamos trabajando permanentemente, repito, no sólo para el crecimiento, sino principalmente para el bienestar —respondió. 

Agregó: “Se están haciendo permanentemente todas las evaluaciones. Lo importante es lo que hemos mencionado, que no es que nosotros estamos esperando a ver qué va a pasar en la economía de Estados Unidos y estamos cruzados de brazos a ver qué va a pasar.

“No, hay un trabajo permanente de todo el gabinete, y particularmente el gabinete económico para fortalecer la economía nacional y que no solamente haya crecimiento, porque el crecimiento del PIB es una variable. A nosotros nos interesan las variables que tiene que ver con el bienestar de las y los mexicanos que a veces no solo es el crecimiento, o a veces ni siquiera en el crecimiento se refleja, sino una mejor condición y calidad de vida de las y los mexicanos, y particularmente el crecimiento del empleo bien remunerado”.


Más información en esta sección ..

Opiniones