Nota publicada: 2025-10-14
Hermosillo, Sonora; 14 de octubre de 2025.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de Sonora (DIF), el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Radio Sonora y Bosque Urbano La Sauceda invita a la comunidad en general a participar en el Gran Festival de Día de Muertos “Tradición que nos une”.
En conferencia de prensa en la Cineteca Sonora, el titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa, acompañado de Beatriz Aldaco Encinas, directora general del ISC; Jesús Madrid Del Río, director general del Bosque Urbano La Sauceda, así como de las representantes de DIF Sonora y Radio Sonora, anunció las actividades.
Los funcionarios revelaron que la edición de este año contará con un programa de varios días en distintas sedes de la capital sonorense:
• *Del 7 al 31 de octubre*: Ciclo de Cine de Terror en la Cineteca Sonora con funciones gratuitas a las 18 h y 20 h.
• *Viernes 31 de octubre*: Concursos de catrinas y catrines, y de altares de muertos, con música en vivo en el Parque Infantil a las 17 h.
• *Sábado 1 de noviembre*: Concierto “Terror Sinfónico” de la Banda Sinfónica del Estado de Sonora y una exposición de calaveras de cartón en el Bosque Urbano La Sauceda a las 19 h.
• *Domingo 2 de noviembre*: Altar colectivo, pinta catrinas, un recorrido de la Comparsa Sonora y el espectáculo “Entre sombras y leyendas” por Skydance Circus Academy en el Bosque Urbano La Sauceda desde las 16 h.
• *Martes 4 de noviembre*: Procesión del Día de Muertos desde el Barrio Mágico de Villa de Seris hasta la Casa de la Cultura de Sonora con un colorido programa artístico a las 17:30 h.
Indicó que el evento principal se realizará el viernes 31 de octubre, a partir de las 17:00 horas, en el Parque Infantil DIF Sonora en Hermosillo y contará con concurso de altares, catrinas y catrines, así como música en vivo para el deleite de los asistentes, quienes podrán acceder al parque de forma gratuita.
Explicó que en esta celebración se premiará a las y los participantes de las Convocatorias de Catrinas y Catrines, así como de Altares 2025, dirigidas a la sociedad en general, por lo que invitó a consultar las bases de cada una en el portal educación.sonora.gob.mx así como en las páginas electrónicas de las instituciones participantes.
La diversidad de propuestas del Gran Festival de Día de Muertos 2025 permitirá a los asistentes disfrutar de experiencias culturales únicas, descubrir la riqueza de esta tradición y la creatividad local, fomentando la identidad y la unión comunitaria en cada espacio de la ciudad.