• Hermosillo, Sonora, México a 2025-09-17  |  Año 29 No. 11    

Reconoce Unison a ganadores del concurso Búho Matemático y conforman delegación Sonora


Nota publicada: 2025-09-17

Hermosillo, Sonora, 17 de septiembre de 2025.- Con un reconocimiento y una laptop, nueve estudiantes de primaria y secundaria fueron galardonados por obtener los primeros lugares en tres categorías del Concurso Búho Matemático 2025. Los ganadores integrarán la Delegación Sonora 2025 que participará en la 9ª Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB), a celebrarse del 18 al 21 de septiembre en Oaxtepec, Morelos.
La ceremonia de premiación fue encabezada por Juan Pablo Soto Barrera, coordinador general de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Exactas y Naturales, acompañado de otras autoridades universitarias y de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), quienes reconocieron a los ganadores por su destacado desempeño entre más de 52 mil participantes de todo el estado.
La Delegación Sonora 2025 quedó integrada en el primer nivel por David Sebastián Sánchez Escobar, Luis Óscar Auyón Luna y Francisco Manuel Valle Kirk, de la escuela Luis Donaldo Colosio Murrieta, Colegio Educarte y la primaria Candelaria Vanegas Trevor, respectivamente, de esta ciudad capital.
El segundo nivel lo integran René Corella Piña, Adrián Pérez Granados y Santiago Romero Meneses, del Colegio Americano del Pacífico, del Irish International School de Hermosillo y del Colegio Americano Anaís, de Agua Prieta, respectivamente.
El tercer nivel lo componen Sebastián Preciado Molina, Daniel Francisco González Moreno y Fabián Arturo Granados Ibarra de la secundaria del Instituto Sonora de Cananea, del Colegio Regis y del Hig Point International School del Tecnológico de Monterrey, de esta ciudad.

Ampliamente felicitados y apoyados
Los estudiantes fueron ampliamente felicitados por los integrantes del presídium, conformado además de Soto Barrera, por Jesús Francisco Espinoza Fierro, jefe del Departamento de Matemáticas; Pablo Salomón Montiel, director general de Educación Primaria de la SEC; y Roberto Almada Palafox, director general de Educación Secundaria de la misma dependencia.
Durante su intervención, Soto Barrera hizo un reconocimiento especial al equipo docente de esta Universidad que interviene en la preparación del certamen, su desarrollo y luego en el apoyo de los jóvenes seleccionados reiterando el compromiso institucional por el impulso de las ciencias exactas y el trabajo conjunto con la SEC buscando desarrollar el talento matemático desde la educación básica en la entidad.

Representar al Estado no es un viaje fácil: Sebastián Preciado
En este contexto, Sebastián Preciado Molina, ganador por el nivel de secundaria e integrante del equipo representativo, expresó a nombre de sus compañeros el orgullo y la satisfacción de formar parte del grupo de ganadores, pero dijo que no ha sido un viaje fácil para llegar a dónde están.
“Este viaje no es fácil, pero es precisamente lo que lo hace tan gratificante ya que las matemáticas no son solo números o fórmulas, también nos enseñan lecciones valiosas de vida, como puede ser la disciplina, la paciencia, pero sobre todo la perseverancia.
“Hoy me siento muy orgulloso de lo que he logrado, de todo lo que he aprendido en este camino, años completos de retos, años de aprendizajes y lecciones”, expresó.
Invitó al resto de niños y jóvenes de educación básica a participar en estas competencias y representar al Estado en certámenes nacionales.
“Al final, resolver un problema es cómo resolver un acertijo, donde siempre hay una manera de llegar a una respuesta, además de que aprendes muchísimo en el camino, nosotros nos vamos a dar cuenta de lo que somos capaces de hacer, con esfuerzo y con perseverancia”, apuntó.

Trabajo en equipo con excelentes resultados
Por su parte, el director general de Educación Primaria, Pablo Salomón Montiel, destacó el apoyo de la Universidad de Sonora y el Departamento de Matemáticas para la realización de este evento que constituye un gran ejemplo de trabajo en equipo.
El jefe del Departamento de Matemáticas, Jesús Francisco Espinoza Fierro, destacó que las matemáticas son muy importantes en la sociedad que vivimos pues interviene no solo en la transformación tecnológica, sino también en otros temas como la Inteligencia Artificial, la seguridad, la modelación climática y la medicina basada en datos, entre muchas otras más.
Destacó que la delegación Sonora obtuvo excelentes resultados en la competencia del 2024 mencionando la medalla de plata obtenida por Sebastián Preciado Molina, de Cananea, y la medalla de bronce para Daniel Francisco González Moreno, del Colegio Regis; mención honorífica de Axel Adrián López Villa, y medalla de oro como equipo.


más información