• Hermosillo, Sonora, México a 2025-09-12  |  Año 29 No. 11    

Lecciones de liderazgo en crisis: lo que enseña The Pitt


Nota publicada: 2025-09-12

Anoche nos quedamos pegados al sofá viendo The Pitt. La luz tenue del televisor se rompía con los destellos del caos: sirenas, heridas, voces que se quiebran, decisiones que pesan. Mientras las manos de los doctores se manchaban de sangre y los latidos se aceleraban en cada escena, algo sucedió: no solo nos conmovimos, también aprendimos. En los episodios 12 y 13 de la serie, ese tiroteo en PittFest no es solo catástrofe, es espejo de liderazgo, de humanidad al filo del abismo, de cómo se sostiene un equipo cuando todo se va al caído. Inspirados por ese fragor, estas lecciones podrían servirnos también para nuestros días.
Cómo liderar cuando todo se desmorona: aprendizajes clave de The Pitt episodios 12–13En los episodios 12 (“6:00 P.M.”) y 13 (“7:00 P.M.”) de The Pitt, la serie médica de HBO Max alcanza un punto crítico al enfrentar un tiroteo masivo ocurrido en el festival PittFest. Bajo presión extrema, los líderes principales —especialmente el Dr. Robby y el Dr. Abbott— deben organizar, improvisar y mantenerse firmes cuando el protocolo habitual ya no basta. Este par de capítulos ofrece más que drama y tragedia: muestra lecciones reales para cualquier líder que deba guiar a su equipo en medio de lo inesperado.
Cómo organiza el Dr. Robby a The Pitt cuando todo se va al trasteEn el episodio 12, ante la llegada masiva de heridos tras el tiroteo de PittFest, el Dr. Robby no pierde tiempo: transforma la sala de urgencias en un hospital de trauma improvisado, elimina o minimiza procedimientos que ralentizan (por ejemplo, registros electrónicos, radiografías, etc.), y prioriza la acción inmediata.
Él asigna roles claros, pide apoyo de todos —incluyendo de estudiantes de medicina— y exige sincronía en un caos medible. El enfoque está en salvar el mayor número posible de vidas, sin distracciones personales, aunque los fantasmas del pasado no lo abandonan.
Para saber más: Lecciones de Ted Lasso sobre liderazgoDr. Abbott: experiencia en combate aplicada al desastre médicoEl Dr. Jack Abbott entra en escena con toda su experiencia (militar y de campo) para guiar al equipo cuando el sistema se desmorona. En el episodio 12, él advierte que van a entrar en “medicina de zona de combate”, diciendo que no hay tiempo para ultrasonidos, laboratorio, etc., sino que deben actuar basados en lo más urgente: pulso, estado mental, fuerza de las arterias.
Además, Abbott dona su propia sangre mientras trabaja, lo que no sólo simboliza entrega sino que demuestra con hechos que en una crisis los líderes muchas veces tienen que arriesgarse también.
Tensión personal y profesional: cuando Robby choca contra sus propios límitesEl episodio 13 expone lo que significa liderar sin descanso: Robby se enfrenta no solo al horror externo, sino al interno: la culpa de no poder salvar a todos, el dolor de perder vidas cercanas, la responsabilidad como figura paternal para Jake, su incapacidad para “soltar” cuando ya no hay nada que hacer.
Abbot, por su parte, debe intervenir para ayudar a Robby a ver la realidad (“no podemos salvarla aunque fuera nuestra única paciente; pondrías en riesgo a otros diez si nos estancamos ahí”). Esa intervención es claramente una muestra de liderazgo empatizante pero firme.
Cinco grandes enseñanzas de estos capítulos de The PittClaridad en la priorización: frente a múltiples crisis simultáneas, los líderes deben identificar lo crítico y delegado lo secundario — Robby lo hace filtrando lo esencial, dejando de lado procedimientos que consumen tiempo.Adaptación rápida del protocolo: cuando el protocolo convencional falla, la improvisación controlada salva vidas — como cuando Abbott declara que ya no hay tiempo para radiografías o laboratorios.Liderazgo desde la empatía, aun en el dolor: Robby demuestra que un líder puede ser humano, vulnerable, y aún así mantener el rumbo. Comunicar el dolor, reconocer los límites y proteger al equipo emocionalmente son parte de ese liderazgo.Trabajo en equipo con roles definidos: cuando cada quien conoce qué debe hacer y se coordina bien, incluso los inexpertos contribuyen significativamente. Este episodio muestra con claridad cómo los estudiantes también asumen responsabilidades.La importancia de liderazgo interino o secundaria: Abbot muestra que un buen segundo al mando o respaldo puede sostener la estructura cuando el líder principal duda o flaquea. Él interviene para guiar, para contener, para aportar experiencia.
Crisis, responsabilidad y humanidad: liderazgo al límite en The PittLos episodios 12 y 13 de The Pitt ofrecen más que una intensa historia médica con drama: son una clase sobre liderazgo real bajo presión. En tiempos VUCA (Volátiles, Inciertos, Complejos y Ambiguos), estos capítulos resaltan que quien lidera debe combinar rapidez de acción, adaptabilidad, claridad moral, empatía y capacidad para reconocer propias limitaciones.
El Dr. Robby ejemplifica el liderazgo que persiste aun cuando falla; el Dr. Abbott refuerza lo que hace posible que ese liderazgo siga en pie.
En un mundo en el que muchas crisis llegan sin aviso, estas lecciones no solo sirven para hospitales, sino para cualquier equipo que deba sobrevivir al caos.




más información