• Hermosillo, Sonora, México a 2025-08-12  |  Año 29 No. 11    

IA descubre potentes antibióticos en microorganismos milenarios


Nota publicada: 2025-08-12

La resistencia bacteriana a los antibióticos es una de las amenazas sanitarias más urgentes del siglo XXI. En esta carrera contra el tiempo, investigadores de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) han encontrado una posible solución en un lugar inesperado: las Arqueas, microorganismos que habitan la Tierra desde hace miles de millones de años.
Guiado por el profesor español César de la Fuente, el equipo utilizó la herramienta de IA APEX para analizar proteínas de más de 200 especies de Arqueas, identificando más de 12,000 moléculas con potencial antimicrobiano, a las que llamaron arqueacinas. A diferencia de los antibióticos convencionales, que atacan desde el exterior, estos compuestos parecen desactivar a las bacterias desde dentro, alterando sus señales eléctricas vitales.
En pruebas de laboratorio, el 93% de las arqueacinas evaluadas mostraron actividad contra bacterias resistentes, y algunas lograron frenar infecciones en modelos animales con una sola dosis, mostrando resultados comparables a antibióticos de última línea como la polimixina B.
Las Arqueas, conocidas por sobrevivir en entornos extremos como fumarolas submarinas y manantiales de alta temperatura, podrían albergar defensas bioquímicas únicas contra patógenos. Para De la Fuente, este hallazgo confirma que explorar fuentes no convencionales es clave para desarrollar la próxima generación de antibióticos.
El equipo planea perfeccionar APEX y avanzar en estudios de seguridad y eficacia, con la meta de llevar estos compuestos a ensayos clínicos en humanos. “Esto es solo el comienzo”, asegura De la Fuente. “Las formas de vida más antiguas del planeta todavía tienen mucho que enseñarnos para ganar la batalla contra las superbacterias”.

más información