Nota publicada: 2025-08-12
La empresa Eastman Kodak Co., con más de 130 años de antigüedad, advierte sobre sus operaciones comerciales, pero confía en poder resolver sus próximas obligaciones de deuda, según sus declaraciones.
“Kodak tiene una deuda que vence dentro de 12 meses y no cuenta con financiamiento comprometido o liquidez disponible para cumplir con dichas obligaciones de deuda si llegaran a vencer según sus términos actuales”, escribió la empresa en un expediente regulatorio. “Estas condiciones generan una duda sustancial sobre la capacidad de Kodak para continuar como una empresa en funcionamiento”.
La compañía, con sede en Rochester, Nueva York, dijo que, al 30 de junio, poseía 155 millones de dólares en efectivo y equivalentes, con 70 millones de dólares en Estados Unidos.
Kodak dijo el martes en un comunicado que la frase de empresa en funcionamiento, utilizada en su expediente regulatorio, es esencialmente una divulgación requerida porque su deuda vence dentro de los 12 meses posteriores a la presentación de dicho documento.
“Kodak confía en que podrá pagar una parte importante de su préstamo a plazo mucho antes de que venza, y enmendar, extender o refinanciar nuestras obligaciones de deuda restantes y/o acciones preferentes”, dijo la empresa.
El año pasado, Kodak dijo que cancelaría su plan de ingresos de jubilación para reducir la deuda, según The Wall Street Journal. Su director financiero, David Bullwinkle, dijo el lunes en un comunicado que la empresa espera saber para el viernes cómo cumplirá con sus obligaciones de pagar a todos los participantes del plan de pensiones y prevé completar la reversión para diciembre.
Fundada por George Eastman en 1880, Eastman Kodak Co. es reconocida por popularizar la fotografía a principios del siglo XX y fue conocida en todo el mundo por sus cámaras Brownie e Instamatic y sus cajas de película amarillas y rojas. Primero fue golpeada por la competencia japonesa y luego por su incapacidad para mantenerse al ritmo del cambio de la película a la tecnología digital.
Kodak se declaró en quiebra en 2012 tras luchar con la creciente competencia, la continua expansión de la fotografía digital y el aumento de la deuda. La empresa terminó vendiendo muchos de sus negocios y patentes, mientras cerraba la unidad de fabricación de cámaras que la hizo famosa. Recibió la aprobación para su plan de salir de la supervisión judicial un año después. En ese momento, buscaba reinventarse como una nueva empresa mucho más pequeña centrada en la impresión comercial y de empaques.
Actualmente, está cerca de completar una planta de fabricación para crear productos farmacéuticos regulados. La empresa ya produce materias primas clave no reguladas para ese tipo de productos. Se espera que la producción en la instalación reacondicionada comience en los próximos meses.
Las acciones de Kodak cayeron más del 25% en las operaciones del mediodía.