Nota publicada: 2025-08-20
+ “Hace la tarea” la SEC
+ Se la reviran a la CTM
+ ¡Cabildea agua Alcalde!
+ Provocan inundaciones
+ Una campaña pro niños
Por Martín Romo (El Verdugo)
“Hace la tarea” la SEC!…Y contrario al caótico pasado reciente, el que es más que evidente que ha estado haciendo la tarea para pasar la prueba es el secretario de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa, por ahora observarse un antes y un después, en lo que es la planeación y organización para lo que será el regreso a clases del nivel de Educación Básica el próximo 1 de septiembre, para el ciclo 2024-2025.
Porque de acuerdo a lo ayer expuesto por Gámez Gamboa, en lo que fuera su comparecencia ante el colectivo de periodistas de la Mesa Cancún, dejó entrever que en el actual receso escolar de verano, prácticamente no han tenido vacaciones, en aras de superar el reto que implicará el darle la bienvenida a alrededor de 500 mil estudiantes de Preescolar, Primaria y Secundaria, en más de 3 mil escuelas. ¡De ese pelo!
Y para el caso es que el funcionario educativo ventilara, que desde el pasado 19 de junio cumplieron con la entrega de los uniformes escolares, con una calificación ¡De 100! Por parte de los padres de familia, por su calidad y durabilidad, lo que tiene un impacto en la economía familiar, por también incluir el calzado, cuando anteriormente es algo que se hacía tardíamente, pero ahora el alumnado volverá estrenando. ¡Así el dato!
Auando a que por el estilo, y en un hecho sin precedentes, Gámez confirmara que igualmente ya distribuyeron los libros de texto, con un total de 3 millones 700 mil ejemplares, cuando antes en octubre todavía los andaban repartiendo, lo que pone de manifiesto que en la actualidad las cosas se están haciendo con oportunidad, o en tiempo y forma, como lo ha dispuesto el gobernador, Alfonso Durazo Montaño.
A lo que se le agrega el que ahora habrá desayunos escolares para todos los planteles de Primaria, a partir del compromiso que hicera Durazo Montaño, tanto calientes como fríos, con más de 30 millones de raciones; sumado a lo que ha sido la asignación de más de 60 mil Becas Sonora de Oportunidades, lo que habla de que en las diferentes materias se ha estado trabajando para obtener la clásica palomita. ¡Ni más ni menos!
Mientras que por otro lado, y en cuanto a lo que es un apartado crucial, como es el de la infraestructura, manejó que igual “se pusieron las pilas”, al durante el periodo vacacional mantener un monitoreo para procurar que no falta nada en el arranque de las actividades, en lo que tiene que ver con agua, energía eléctrica y demás, que era lo que antes provocaba el cierre de calles, y hasta la toma de centros escolares.
Así que a partir de lo adelantado por Froylán, todo hace indicar que ya quedarán atrás las infaltables protestas que había de los paterfamilias, porque se llegaba al grado de que incluso faltaban maestros, eso derivado de que ahora sí ha habido una programación, y es por lo que ahora sólo estarán atentos a los imponderables, por aquello de que todo puede pasar, pero así está la preparación que hay para ese inminente reinicio. ¡Mínimo!
Tan es así que a la vez el titular de la SEC, aseguró que hay un buen ambiente con el magisterio, y en especial con los que en el último tiempo se han estado manifestando por un cambio a la Ley del Issste, porque con todo y que es una problemática de índole federal, en todo lo que tiene que ver con lo estatal los han estado apoyando, y en los demás acompañándolos, aunque simpre existirá el riesgo de que vuelvan a las andadas.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Se la reviran a la CTM…Está más que claro que el que no esperó mucho por la respuesta es el belicoso dirigente de la CTM en Hermosillo, Óscar Ortiz Arvayo, luego de que rechazaran los condominios multifamiliares que construirá el Gobierno Federal para los trabajadores, contemplados en el Plan Nacional de Vivienda, por considerar que no es un modelo de casa digno y apto para las familias. ¡Pácatelas!
Sin embargo, lo que es el delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Jorge Alberto Borbón Sáenz, ya le mandó a decir que debido a la falta de oferta de vivienda económica, la edificación de ese caserío vertical es una buena opción para la clase trabajadora, además de quedarán ubicados en una zona de alta plusvalía, como es en el Poniente, contiguo al Estadio Sonora.
Prueba de ello es por lo que Borbón Sáenz negara que sean casas consideradas como “pichoneras”, al precisar y detallar que constan de 60 metros cuadrados, con dos recámaras, cocina, área de lavado y espacio social, y que son de esa modalidad, por ser las que se aju$tan a un valor de $550 mil pesos, que es el promedio con el que cuentan los afiliados al sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). ¡Tómala!
Con lo que en pocas palabras lo que le están revirando a Ortiz Arvayo, es que no les alcanza para má$, o como para que todavía quieran “ponerse los moños”, por con esa cantidad no poderse hacer más, aclarándose que no únicamente serán para los cetemistas, sino que también podrá calificar la población en general para adquirirlas, por ser de las que están dentro del programa de Bienestar. ¿Cómo ven?
En tanto que a la par, y mientras que a ese nivel no se ponen de acuerdo, ya afloró que los residentes de los fraccionamientos residenciales que están alrededor de donde construirán esas torres habitacionles de cuatro pisos, ya externaron su inconformidad, por de a cómo les devaluarán sus residencias, y es por lo que amenazaran con hoy bloquear la calle Rosales y bulevar Luis Encinas, y no es porque sean clasitas.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
¡Cabildea agua Alcalde!…Quien no se está quedando de brazos cruzados, y por el contrario le ha seguido buscando por todos lados, ante la prolongada sequía que se ha registrado en Hermosillo es el alcalde, Antonio “Toño” Astiazarán, y para muestra está el que ahora acaba de reunirse con el subdirector técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Humberto Marengo. ¡De ese vuelo!
Pues en base a lo señalado por Astiazarán Gutiérrez, el plan es el de impulsar soluciones técnicas y financieras, como parte de una estrategia que permita regenerar, inyectar y reutilizar el agua tratada en la Capital sonorense, a raíz de que hasta el momento la temporada de lluvias en curso se ha mantenido con acumulados muy por debajo de lo esperado, y con una tendencia a que la cosa vaya de mal en “píor”.
Es por eso que junto con los otros niveles de gobierno, desde ya están analizando alternativas orientadas al reuso del vital líquido ya consumido, en vez de ser desechado, en lo que son acciones que forman parte de una agenda integral, para enfrentar los retos de hoy en día y futuros en materia de abasto, como resultado de que cada vez está más escaso, ante la falta de aguceros, y en lo que es algo que pudiera prolongarse. ¡Palos!
Casi por nada es por lo que “El Toño” Astiazarán está tratando de adelantarse a ese seco panorama, “Porque cada gota cuenta y lo hacemos pensando en el futuro de nuestras familias”, como lo subrayara al resaltar la importancia de implementar proyectos que aseguren disponibilidad de agua para las siguientes generaciones, pero sin dejar de lado lo inmediato, o lo que más urge por ya estarse en Semáforo Amarillo. ¡Glúp!
Lo que explica el porque con Marengo Mogollón evaluaran las opciones de financiamiento y esquemas de colaboración interinstitucional, que permitan fortalecer la infraestructura hidráulica, y fomentar prácticas innovadoras en el manejo responsable del mencionado elemento hídrico, como una forma de prevenirse ante una condición más crítica, por la carencia de chubascos generalizados en la Ciudad del Sol. ¿Qué no?
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Provocan inundaciones…Y a lo que no hay que buscarle mucho es a las causas que provocaron las inudanciones en el fraccionamiento Villas de San Lorenzo, localizado al Norte de “Hornosillo”, ocurridas el pasado domingo, por el llovidón que les cayera, al por principio de cuenta estarse reconciendo, que lo que debe hacerse es volver a restablecer los cauces de los arroyos que por ahí pasan. ¡Zaz!
Toda vez que una vez más se está comprobando, que “ahogado el niño”, ahora sí les están “prestando oídos”, si se parte de que los habitantes inundados hacen saber que desde tiempo atrás habían denunciado, que con la construcción de una bodega que se hizo en esa área, se desviaron las aguas del principal afluente que hay en ese sector habitacional, y es lo que a la postre derribó la barda perimetral, anegando sus casas. ¡Vóitelas!
Y para quien dude lo anterior, es que la integrante del comité de vecinos, Nidia Estrella, apuntillara que agregado a eso, detrás de ese complejo se ubica un canal, cuyo afluente fue bloqueado por las obras de pavimentación realizadas por una empresa de por esos rumbos, lo que también habría originado el desbordamiento, y cuyo exceso de la corriente ocasionó los citados derrumbes y daños en general.
Luego entonces, y aunque ya han sostenido varias reuniones con funcionarios de distintas dependencias municipales, el compromiso contraído es el de “ponerle remedio” a esos riesgos acuáticos, no obstante, y que la interrogante que ha seguido quedando en el aire, es que si quién autorizo las aludidas obras que propiciaron esos taponamientos pluviales, con los cuales terminaron inundándolos. ¡De ese tamaño!
Tal como lo reconociera el director de Servicios Públicos Municipales, Sergio Pavlovich, al alertar que el levantar construcciones sin los permisos adecuados en sectores por donde pasan canales y arroyos durante la época de tormentas, representan un peligro para las viviendas y colonias, como una vez más se demostrara, de ahí la trascendencia de contar con las anuencias correspondientes, para no generar esas graves inundadas.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Una campaña pro niños…El que no le está sacando la vuelta a un problema de lo más sensible es el Ejecutivo Estatal, Alfonso Durazo, al encabezar el inicio de la Campaña de Prevención de Violencia Sexual Infantil, al advertir que proteger a un niño de ese mal es cuidar a la sociedad, porque un daño de esos deja cicatrices para toda la vida, por lo que no puede permitirse ni un caso más. ¡Qué tal!
No en balde es po lo que el Mandatario destacara, que hablar de esos temas no es incómodo, lo incómodo sería el vivir con las consecuencias del silencio, y romperlo es un acto de amor y de justicia hacia quienes confían en nosotros para protegerlos, así que a su juicio no sólo es cumplir con una ley, sino además un acto de responsabilidad para asegurar que tengan un desarrollo sin actos violentos y que vivan con amor.
De ahí que Durzo Montaño hiciera hincapié en que: “Cada vez que prevenimos un abuso salvamos no solo una infancia, sino toda una vida. Debe quedar muy claro: El abuso sexual infantil no es un problema privado, es un crimen contra las infancias y una derrota para la sociedad, es un hecho que nos obliga a actuar como comunidad y como autoridades”, por lo que así de claro y convincente es que se le escuchara. ¡Órale!
Al apuntar que: “En Sonora no debe haber lugar para la indiferencia ante esa conducta atroz, por eso, hoy se da un paso histórico con la primera campaña de prevención de la violencia sexual infantil en formato de dibujos animados, que es una llave para abrir conversaciones que salvan vidas, empoderar a las niñas y niños, y decirles con claridad “tu cuerpo te pertenece, tienes derecho a decir no y tu voz será escuchada”.
Partiendo de lo anterior ya se han promovido iniciativas de ley, como para por ejemplo solicitarles a los alojamientos turísticos la comprobación del parentesco de las personas adultas que ingresan con infantes a esos lugares; o el que no se permita el ingreso de menores a hoteles y moteles; así como elevar la edad mínima de consentimiento sexual, de 12 a 15 años; y la creación de un padrón de agresores sexuales.
Correo electrónico: [email protected]