Nota publicada: 2025-09-24
En un avance significativo para su alianza estratégica, Rusia e Irán han formalizado un acuerdo para la construcción de nuevas centrales nucleares en la República Islámica. El pacto fue suscrito en Moscú, en una reunión que congregó a altos funcionarios de la corporación estatal rusa de energía atómica, Rosatom, y de la Organización de Energía Atómica de Irán (OAEI).
El documento establece la colaboración para el desarrollo de proyectos relacionados con reactores nucleares de baja potencia y reactores modulares pequeños (SMR, por sus siglas en inglés). La iniciativa busca expandir el uso de la energía atómica en Irán con fines pacíficos, contribuyendo a la seguridad energética del país y a su desarrollo sostenible, según lo declarado por las autoridades rusas.
Este acuerdo se enmarca en la ya existente y robusta cooperación nuclear entre ambas naciones. Rosatom ha sido un socio fundamental en el programa nuclear iraní, habiendo desempeñado un papel crucial en la construcción y posterior operación de la central nuclear de Bushehr, la única en funcionamiento en el país. El nuevo pacto simboliza una profundización de esta relación y una diversificación de los proyectos en los que colaboran. La firma de este acuerdo subraya la consolidación de los lazos entre Moscú y Teherán, los cuales han crecido en diversos campos, incluyendo el militar y el económico, en un contexto de tensiones geopolíticas con Occidente.