• Hermosillo, Sonora, México a 2025-10-18  |  Año 29 No. 11    

Universidad de Sonora refuerza apoyo e investigación en cáncer de mama durante octubre rosa


Nota publicada: 2025-10-18

En el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama y del DíaInternacional de la Lucha contra este padecimiento, la Universidad de Sonora reafirmasu compromiso con la investigación científica y la atención integral conacompañamiento a mujeres que enfrentan o han superado esta enfermedad.
Alejandra López Vázquez, integrante del grupo de trabajo del Laboratorio de Cáncer;Luisa García Esquerra, coordinadora del área de Nutrición del Programa deAcompañamiento, y Araceli Angulo Molina, académica del Departamento de CienciasQuímico-Biológicas, hablaron sobre la atención brindada a cerca de 300 mujeres através del programa que surgió en la Unison en 2014.
López Vázquez explicó que la máxima casa de estudios del estado ha ofrecido suapoyo mediante el Programa de Acompañamiento, conformado por diversasdisciplinas académicas que atienden de manera integral y sin costo alguno.
“El Programa de Acompañamiento ofrece servicios de orientación e información sobrenutrición, rehabilitación física, acompañamiento emocional, y actividades físicas,recreativas y artísticas completamente gratuitos durante todo el año”, detalló.
Las especialistas destacaron las acciones que la Universidad de Sonora impulsa enfavor de este grupo vulnerable de la sociedad, en el marco del Día Internacional de laLucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre, así como lasactividades relacionadas, entre ellas la 9ª Carrera Pedestre “Juntos contra el Cáncer deMama”, que se realizará el domingo 26.
García Esquerra, nutrióloga, resaltó que la atención que se brinda es personalizadadurante todo el proceso de tratamiento y recuperación.
“Nuestras consultas son totalmente individualizadas, con menús adaptados a lasnecesidades de cada persona. Buscamos disminuir los efectos secundarios deltratamiento, prevenir la pérdida de masa muscular y, sobre todo, elevar la calidad devida de las participantes”, comentó.
Por su parte, Angulo Molina agregó que el Programa de Acompañamiento tambiénimpulsa proyectos de investigación enfocados en mejorar la condición de las personasafectadas por el cáncer de mama.
En este contexto, mencionó que los proyectos más recientes se relacionan con lamusicoterapia y la evaluación de la contaminación del aire y su posible relación con elriesgo de recurrencia del cáncer de mama, investigación que se desarrolla a partir delanálisis de la contaminación en los hogares de las pacientes.
“Queremos conocer qué contaminantes están presentes en el aire donde viven laspacientes y cómo podrían influir en la evolución de la enfermedad”, explicó.9ª Carrera Pedestre “Juntos contra el Cáncer de Mama”
Alejandra López Vázquez reiteró la invitación al público en general a participar en la9ª Carrera Pedestre “Juntos contra el Cáncer de Mama”, que tendrá lugar el 26 deoctubre frente al edificio principal de la Universidad de Sonora.
Indicó que se trata de un evento familiar con dos modalidades: una caminata y unacarrera, en las que podrán participar personas de todas las edades, incluso con susmascotas.
Detalló que toda la información sobre la carrera, incluidos el registro y el proceso depago, está disponible en el sitio https://carrerapda.unison.mx/. También se puedeconsultar más información en las redes sociales del Programa de Acompañamiento enFacebook y en Instagram como @pda_unison.

más información