• Hermosillo, Sonora, México a 2025-09-29  |  Año 29 No. 11    

Se acelera Lamarque en Morena por gubernatura


Nota publicada: 2025-09-29

CRITICA  GASPAR NAVARRO Se acelera Lamarque en Morena por gubernatura Luego del aval presidencial por su apoyo a Morena desde sus inicios, y del respaldo del gobernador Alfonso Durazo a su futuro y aspiraciones políticas, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, se aceleró en su precampaña por la gubernatura con intensa difusión en diversos medios de comunicación de la entidad.Dicen los que saben que en Morena hay una carrera parejera entre Lamarque y la senadora Lorenia Valles Sampedro, reiterando la legisladora que sigue firme en sus aspiraciones por la gubernatura y que nada está dicho en su partido porque de las 15 candidaturas a gubernaturas en el 2027 las mujeres morenistas tendrán derecho a nueve postulaciones.Pusieron a temblar a más de cuatro morenistas aspirantes a la candidatura a la gubernatura las señales enviadas por Sheinbaum desde su mañanera al considerar a Lamarque como “mi amigo el presidente municipal” y dijo que era uno de los primeros que está con Morena. Para muchos analistas políticos el espaldarazo presidencial a Lamarque es un “no se hagan bolas” el bueno para el 2027 es el cajemense, pero Lorenia tiene otros datos y confía en la transparencia del proceso interno de elección de candidato o candidata para el 2027 y espera ser una de las nueve candidatas morenistas a la gubernatura que les corresponden a las féminas como cuota por cuestión de género o por criterio de alternancia. Pero ante un dedazo presidencial no hay defensa que valga.En reciente visita del gobernador Durazo a Ciudad Obregón en un evento masivo para presentar el programa federal de tecnificación de riesgo a los agricultores, pidió apoyar a Javier Lamarque, así como a los alcaldes y diputados de la 4T si aparecen en próximas elecciones porque considera que “están haciendo bien las cosas”.“Les digo en mejor plan y sin futuriarle nada, si en algún momento, se los llegan a encontrar de nuevo, ustedes, en una boleta electoral, apóyenlos, porque están haciendo bien las cosas; amor con amor se paga”, dijo, y remató : “Cuando uno encuentra gente que vale la pena, hay que apoyarlo, hay que reconocerlo”, señaló el mandatario.Para Lamarque el espaldarazo de Durazo no fue un "destape" como posible candidato morenista a la gubernatura para el 2027 sino solo un acto de cortesía política siendo muy generoso con diversas figuras de Morena, y que las palabras del mandatario estatal “fueron sacadas un poco de contexto”. Pero más claro ni el agua de la Laguna del Náinari.Para más señales de que “es el bueno” para el 2027 en Morena, Lamarque estuvo en Hermosillo en días pasados a invitación especial al informe de labores del legislador Alfonso Ramírez Cuéllar, acompañando en el presídium al diputado federal al lado también de los senadores Lorenia Valles y de Heriberto Aguilar.El primer informe de labores legislativas del morenista Ramírez Cuéllar fue solo un escaparate para Lamarque, aunque el evento no tenia razón de ser en Sonora porque el legislador morenista es de Zacatecas y es diputado por la Ciudad de México, por lo que no rindió cuentas por algún beneficio logrado para los sonorenses, porque ni los legisladores federales por Sonora pueden presumir de alguna gestión importante desde el Congreso de la Unión.Y después de esos destapes presidencial y estatal y demás señales divinas como la presencia de Ramírez Cuellar para darle el espaldarazo político en Sonora, Lamarque “agarró monte” y se ostentó como el líder de los alcaldes morenistas del sur de la entidad, como se vio al encabezar la reunión de la Red Distrital de Municipios por la Salud, donde dicen que delineó una serie de estrategias para enfrentar los principales retos en materia de salud que afectan a los municipios del sur de Sonora.Lamarque agarra la bandera de la salud para buscar proyección política en la región sur de la entidad, pues tan solo el Distrito federal 04 agrupa a ocho municipios con una extensión de más de 25 mil kilómetros cuadrados y una población cercana a los 718 mil habitantes —que aumenta temporalmente hasta 800 mil con la llegada de jornaleros agrícolas— enfrenta un panorama complejo que exige redoblar esfuerzos en cobertura y prevención en materia de Salud.El “Talón de Aquiles” de Lamarque ha sido la seguridad pública en Cajeme, al ser considerado un de los municipios más violentos no solo de México sino a nivel mundial, pero el alcalde tiene otros datos y asegura que en el Valle del Yaqui en el período del 2021 al 2025 se registró una disminución del 38% en el delito de homicidio doloso, y ya encarrerado dijo que se redujo en un 60% en este delito durante el último mes en comparación con el anterior.Agregó que en otros delitos de alto impacto, Cajeme se encuentra por debajo de la media nacional, incluyendo robo a domicilio, robo de vehículo y violencia en entornos familiar, laboral y educativo.A pesar de las cuentas alegres de Lamarque en seguridad, la percepción de inseguridad permea entre los cajemenses al persistir los asesinatos un día sí y otro también.JOVENES VAN A TAIWÁN A CAPACITACIÓN EN ELECTROMOVILIDADCon el respaldo del gobernador Alfonso Durazo, las y los 30 jóvenes de la segunda generación del Programa de Movilidad a Taiwán, consolidan su profesionalización académica en los rubros de electromovilidad y semiconductores, a través del eje de formación del Talento Humano que conforma el Plan Sonora de Energías Sostenibles, durante su estancia académica en la Southern Taiwan University of Science and Technology (STUST), en la ciudad de Tainan desde el pasado 1 de septiembre.El mandatario estatal explicó que, en el primer mes de actividades, las y los alumnos iniciaron cursos de asignaturas relacionadas con tecnología de semiconductores, vehículos eléctricos, manufactura inteligente, inteligencia artificial aplicada a ciudades digitales, y prácticas de mandarín, así como temas vinculados con energía limpia y redes inteligentes para urbes sostenibles, lo que les permitirá fortalecer sus competencias en áreas clave para el desarrollo global.“Mediante esta preparación, las y los jóvenes sonorenses adquieren conocimientos especializados, y se convierten en embajadores del talento sonorense, consolidando a Sonora como un referente binacional y global en innovación y desarrollo tecnológico”, indicó el gobernador Durazo. ([email protected])

más información