Nota publicada: 2025-07-11
Hermosillo, Sonora; 11 de julio de 2025.- Como parte de la iniciativa del gobernador Alfonso Durazo Montaño para consolidar un servicio público íntegro y comprometido con los derechos humanos, el Gobierno de Sonora llevó a cabo la entrega de constancias a servidoras y servidores públicos que concluyeron los talleres de profesionalización “Inducción al Protocolo para Prevenir y Atender el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en la Administración Pública del Estado de Sonora” y “Habilidades Sociales para el Servicio Público”.
Durante el evento se reconoció la participación de 193 personas de 57 dependencias y entidades gubernamentales con presencia en Hermosillo, como muestra del compromiso institucional con la construcción de un servicio público basado en el respeto, la igualdad y la integridad.
Ambos talleres forman parte del Programa de Educación Profesional Continua, impulsado por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), como parte de la estrategia para fortalecer la integridad, prevenir violencias y mejorar la atención a la ciudadanía.
El taller “Inducción al Protocolo para Prevenir y Atender el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual” fue impartido por la doctora Gabriela Sofía González Barragán, con la participación de 149 personas distribuidas en seis grupos. Este espacio tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento normativo, sensibilizar sobre la política de tolerancia cero y reforzar el compromiso institucional para implementar el Protocolo publicado el 3 de marzo de 2025 en el Boletín Oficial del Estado.
Por su parte, el taller “Habilidades Sociales para el Servicio Público”, impartido por el maestro Mario Alberto Corona Urquijo, contó con 115 participantes y abordó temas como comunicación asertiva, resolución de conflictos, trabajo en equipo y construcción de un clima organizacional sano, orientado a un servicio público más empático, respetuoso y eficaz.
Ambos talleres cuentan con certificación oficial de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y sientan las bases para el desarrollo de un futuro diplomado especializado en la materia.
Con esta acción, el Gobierno de Sonora marca un precedente al ser la primera vez que se desarrollan procesos formativos de esta naturaleza con validez oficial, reafirmando su compromiso con la profesionalización del servicio público como pilar de un Buen Gobierno.