Nota publicada: 2025-07-11
Bitcoin sigue imparable. Después de romper su máximo histórico el jueves, la criptomoneda más popular del mundo amaneció el viernes marcando un nuevo récord: 118,667 dólares. Aunque retrocedió ligeramente a 117,899 dólares, el repunte diario fue de 6.2%, empujado por una mezcla explosiva de señales macroeconómicas, compras institucionales y, sí, políticas pro-cripto desde la Casa Blanca de Trump.
Con ese salto, Bitcoin ya alcanza una capitalización de 2.34 billones de dólares, mientras que más de 81,000 millones de dólares (mdd) cambiaron de manos en solo 24 horas—un volumen que no se veía desde enero.
El mercado de criptomonedas sube 2.5% a 3.69 billones de dólares y está de fiesta: Ether sube 7.5%, XRP 16.4%, Dogecoin 13.2%, Cardano 22%, Stellar 24%, Shiba Inu 9.4% y Polkadot 11.7%. El indicador de miedo y codicia se ubica en 67 puntos, marcando un claro territorio de codicia.
Entre las acciones ligadas al mundo cripto, Strategy—el mayor inversionista corporativo de Bitcoin—subió 2.7%, mientras que la minera MARA Holdings ganó 3.8%, superando a Riot Platforms, que avanzó 1.6%. En contraste, Coinbase, uno de los exchanges más grandes del mercado, retrocedió 1.7%.
Los ETFs de Bitcoin no paran de recibir dineroUna de las piezas clave detrás del boom son los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado. Solo el jueves, captaron más de 1,170 millones de dólares, en lo que fue su segundo mejor día de entradas netas en la historia.
A la cabeza estuvieron IBIT de BlackRock (448.5 mdd), FBTC de Fidelity (324.3 mdd) y ARKB de ARK Invest (268.7 mdd). A pesar de las salidas en el GBTC de Grayscale, el saldo fue más que positivo.
Desde su debut en enero de 2024, estos vehículos ya suman más de 50,000 mdd en entradas netas y gestionan cerca de 150,000 mdd en activos. Lo que antes era un terreno de traders solitarios ahora se ha vuelto cosa seria: dinero institucional, con reglas, transaparencia y estrategia.
Trump, cobre y un nuevo entorno macroLa elección de Trump, su promesa de regular el mundo cripto y su orden para crear una reserva estratégica de Bitcoin por parte del gobierno estadounidense también están empujando al mercado.
Además, el entorno económico pinta favorable: tasas de interés estables, expectativa de una Fed menos agresiva y un repunte en el precio del cobre, que muchos ven como un termómetro de la salud económica global. Según la firma QCP Capital, los aranceles de Trump ya no están metiendo tanto miedo como antes, y eso ha calmado a los mercados.
A los bajistas de Bitcoin los arrastró la olaCon BTC rompiendo resistencias, los traders que apostaban a la baja la pasaron mal: más de 1,140 mdd en posiciones cortas fueron liquidadas en 24 horas, incluyendo casi 680 mdd solo en Bitcoin, de acuerdo con CoinGlass. Las ventas forzadas de estos cortos solo añadieron más gasolina al fuego.
Las empresas también están en modo acumulaciónAdemás de los ETFs, hay un nuevo tipo de jugador en el mercado: las empresas. Compañías como Tesla, Coinbase, GameStop, Galaxy Digital y Twenty One Capital están acumulando Bitcoin como parte de su estrategia de tesorería. MicroStrategy, el pionero en este rubro, ya no está solo.
Estas empresas tienen ahora más de 80,000 mdd de dólares en reservas de BTC. Claro, esto también implica un riesgo: si alguna de ellas enfrenta problemas financieros, podría verse forzada a vender y provocar una caída masiva en el precio.