• Hermosillo, Sonora, México a 2025-10-06  |  Año 29 No. 11    

Universidad de Sonora impulsa talento y tecnología en la III Semana de Ingeniería 2025


Nota publicada: 2025-10-06

Hermosillo, Sonora, 6 de octubre de 2025.- Con un llamado a la innovación y el compromiso social, esta mañana iniciaron los trabajos de la III Semana de Ingeniería 2025 que lleva como lema “Inteligencia, Innovación e Ingeniería transformando el futuro”.
Enrique Bolado Martínez, secretario General Académico de la Universidad de Sonora, fue el encargado de inaugurar el evento que contempla cuatro conferencias magistrales, 77 conferencias departamentales, 26 cursos académicos, 13 visitas industriales y de campo, además de eventos deportivos y culturales.
En su mensaje, Bolado Martínez reiteró el compromiso institucional con la formación científica y tecnológica de sus estudiantes y recordó que fue la carrera de Ingeniería Civil la primera en obtener la categoría de universitaria en la historia de la máxima casa de estudios.
“El gran objetivo de esta semana es incentivar y reforzar la formación integral de las y los estudiantes, tanto en el enfoque académico como fomentando el contacto con los sectores productivos y de servicios de la región.
“Para nuestra institución, la enseñanza de esta disciplina es sumamente importante, significa preservar en forma activa un pilar de la historia de la máxima casa de estudios de Sonora”, añadió.
Invitó a los participantes de esta III Semana de Ingeniería 2025 a aprovechar cada espacio y actividad que se desarrollen para fortalecer su visión profesional y social considerando que la interacción con las y los expertos en los diversos campos de la ingeniería, impactará de manera positiva en su visión de futuro.
Durante el acto inaugural, también intervino el secretario General Administrativo de la institución, Guillermo Cuamea Cruz, quien se refirió a la importancia de la ingeniería en la transformación del presente, no solo del futuro, pues el cambio ya está ocurriendo y, justamente, está siendo liderado por ingenieros e ingenieras “que se atreven a imaginar lo imposible”.
Hizo referencia de varias innovaciones tecnológicas, sostenibilidad e industria, haciendo hincapié en que la ingeniería debe entenderse y, practicarse, como un compromiso ético y de bienestar colectivo.Dio la bienvenida la encargada de la Coordinación General de la Facultad Interdisciplinaria de Ingeniería, Guadalupe Romero Moreno, quien destacó el trabajo realizado entre estudiantes, profesores y especialistas para la organización del evento.
Añadió que el gran objetivo de esta semana es el de incentivar y reforzar la formación integral de las y los estudiantes mediante el intercambio de conocimientos, experiencias y perspectivas con los expertos.
El programa general de la III Semana de Ingeniería 2025 puede consultarse en el sitio:  https://fi-ing.unison.mx/tercera-semana-de-ingenieria/.
Durante la ceremonia inaugural, estuvieron presente también, la suplente de la jefatura del Departamento de Ingeniería Industrial, Elsy Guadalupe Parada Ruiz; el jefe del Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia, Paul Zavala Rivera, entre otros.
             


más información