• Hermosillo, Sonora, México a 2025-08-25  |  Año 29 No. 11    

 Está en “top” 10 Sonora


Nota publicada: 2025-08-25

+ “Truenan” contra CFE

+ Sí reubicarán viviendas

+ Dejará huellitas Alcalde

+ Está en “top” 10 Sonora

+ Solapan a JC Chávez Jr.

 

Por Martín Romo (El Verdugo)

“Truenan” contra CFEA quines les “aguaderaron” el fin de semana es a los de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de que los de la Unión de Usuarios (UU), por voz de su líder, Ignacio Peinado, se les lanzaran con todo, por lo quien no debió haber hallado donde meter la cabeza, si es que le queda una pizca vergueza, es el Superintendente de Distribución de la Zona Hermosillo, Fernando Molina Olvera.

Eso en el marco de la multitudinaria marcha que realizaran el pasado sábado en la tarde, y que terminara frente al Mercado Municipal, para manifestar su inconformidad contra los reiterados “apagones” de la CFE, aun y cuando también “tuvieron” para lo que tiene que ver con las problemáticas del deficiente servicio de agua potable, y la falta de camiones urbanos, de lo que se deduce que contra todos “tronaron”. ¡De ese pelo!

Con todo y que ese mitin presidido por Peinado Luna, principalmente fuera enfocado contra los de la “Comisión”, por como Molina Olvera y sus malas compañías ya no están garantizando un servicio confiable de energía eléctrica en Sonora, y muchos menos en la Capital, donde las altas temperaturas han cobrado vidas, y dañado la salud de las familias, por los constantes cortos de “luz” en la presente temporada de verano.

Razón por la cual es que el activista social señalara con dedo de fuego, que ya no pueden quedarse de brazos cruzados, derivado de que esa exhibida paraestatal durante años ha abandonado el mantenimiento, así como la sustitución de equipos, y el fortalecimiento de los sistemas de distribución, lo que ha ocasionado esas supensiones eléctricas cada vez más prolongadas, con las consabidas afectaciones para los ciudadanos.

Es por lo Luna dijera que: “Estamos pagando las consecuencias de omisiones de funcionarios que no están a la altura, y lejos de reconocer esta realidad, culpan a los usuarios que, por necesidad, buscan protegerse de temperaturas de 47 o 48 grados, con sensaciones térmicas de más de 50”, eso al criminalizarlos por no cubrir puntualmente sus recibos, cuando muchos enfrentan desempleo, enfermedades o vulnerabilidad económica.

Pero evidentemente la intención de esa estrategia de persecución, es la de tratar de “salirse por la tangente”, para justificar esas fallas, cuando lo cierto es que ya no tienen la capacidad necesaria, y es por lo que aseguran que esas anomalías deberían ser imputable a los altos directivos de la CFE, por su nivel de negligencia, al ya ser “apagones” de 24, 48 y 72 horas, y más, los cuales afectan a infinidad de colonias.

A la par de que “El Nacho” Peinado rechazara, que esos “bajones de corriente” sean por actos vandálicos, al apuntillar que” “El vandalismo existe todo el año, en verano e invierno, pero se usa como pretexto cuando se ven rebasados en su infraestructura y no garantizan la continuidad del servicio”, de ahí que les reiterara a los tres niveles de gobierno, que el derecho y acceso a esa energía debe ser elevado a rango constitucional.

Aunque con todo y eso, lo que es la CFE para mañana está advirtiendo de un nuevo corte en el Norte de la ciudad, con lo que dejará sin electricidad a varios sectores habitacionales, dizque para conectar un circuito aéreo de la subestación Pueblitos. ¿Será?

                                                            xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Sí reubicarán viviendasY a los que muy seguramente que ya “les volvió el alma al cuerpo”, al resultar cierto lo adelantado por el titular de la Secretaría de Bienestar Estatal, Fernando Rojo, es a los vecinos del Poniente de la Ciudad del Sol, que habitan contiguo al Estadio Sonora, referente que siempre no se construirán en esa zona las casas de interés social del plan federal de Vivienda para el Bienestar. ¡Qué tal!

Lo anterior luego de que Rojo de la Vega publicara en su red social X, que se había tomado la decisión de reubicar ese proyecto de construcción de mil 400 viviendas en el terreno denominado “Cadam”, aclarando que el programa se mantendría, pero se desarrollaría en otro lugar, en lo que fuera visto como una respuesta a las protestas que hicieran los moradores de los fraccionamientos residenciales que están en esa área.

Toda vez que el anuncio de Fernando había quedado “en el aire”, por como nadie había salido a secundarlo, como tampoco a oficializarlo, de ahí que los residentes de las colonias inconformes ya le habían revirado el que les hiciera constar por escrito, el que quedaba cancelada la edificación de un tipo de multifamiliares en ese punto, en un predio de aproximadamente 9 hectáreas, cuando para eso se requieren 30, o 30 mil metros.

Sin embargo, y como para terminar de acabar con las dudas, ya ayer el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, confirmó que el Gobierno del Estado ya cuenta con predios alternativos que podrían utilizarse para construir ese complejo habitacional, para personas que ganan hasta dos salarios mínimos, y que son de las llamadas en condición vulnerable, pero que por la cantidad de gente que habría, es lo que alteraría el entorno de ese sector.

Al explicar que, en el caso de ese espacio, se presentó un empalme con otra gestión, ya que tenía fines distintos, además de que lo que facilitó la reconsideración, es que no había un compromiso con el “Cadam”, y agregando que algunos de los argumentos planteados por los vecinos son válidos, aunque precisó que los de los propietarios no tanto, aunado a que la plusvalía no es un tema de preocupación para el gobierno.

                                                        xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Dejará huellitas AlcaldeEl que nomás no ha parado de innovar es el Presidente Municipal, Antonio Astiazarán, y para prueba está el que ahora lanzara el programa “Huellita Segura”, para protección de los animales de compañía, ya que a través de la aplicación HermosilloGob las personas tutoras o guardianes podrán registrarlos y obtener un código QR, que facilitará su localización en caso de extravío. ¡Mínimo!

Por ser una novedosa modalidad de tecnología con la que cubrirán dos aspectos, por un lado, el generar un Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), que es algo que no se tenía en la ciudad, y que servirá para diseñar campañas de salud, por ejemplo; pero igualmente permitirá identificar dónde pudieran estar las mascotas, y así prevenir un posible abandono, en caso de que llegaran a perderse. ¡Así la ventaja!

Para el caso dan cuenta que los pasos para registrar a los canes, gatos y demás, es primero proceder a descargar la aplicación “HermosilloGob” en el celular; y ya posteriormente darle clic en apartado “Servicios”; y luego en el icono “Huellita Segura”; y ya por último abrir una cuenta y registrarse con los datos solicitados en el formulario, con lo que ya quedará apuntado, y con la opción de ser rastreado. ¡Cuando menos!

Casi por nada es que Carolina Araiza, la directora de Protección y Bienestar Animal, reconociera que: “Me da mucho gusto esta iniciativa del Gobierno Municipal. Sobre todo, yo agradezco la visión que tiene el alcalde de Hermosillo, una visión incluyente con los animales, como jamás se había visto en este municipio. Tengo 18 años en el movimiento y jamás un alcalde le había apostado como él lo ha hecho”. ¡Órale!

O séase que así estuvo el espaldarazo, con visos de “cebollazos” para Astiazarán Gutiérrez, después de que también, Mike Fonseca, de la organización Comunidad Animalera Trabajando, resaltara que es una excelente herramienta la que le están proveyendo a la ciudadanía, pero que esperan no utilizarla, precisando que: “Es increíble lo que podemos hacer cuando somos responsables”. ¡A ese grado!

                                                                           xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Está en “top” 10 SonoraAhora sí que como los números no mienten, quien consideran que es evidente que “hay la lleva” en la preparación de las fuerzas policíacas, para contrarrestar el hampa, es gobernador Alfonso Durazo, como lo refleja el dato que ahora aflorara, de que Sonora está en el “top” 10 de los Estados con mayor avance en certificación y profesionalización policial. ¡De ese vuelo!

En lo que aclaran que no es un acierto “volado”, sino basado en el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2025 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y es que nomás el año pasado 570 cadetes ingresaron a programas de formación inicial, de los cuales 316 egresaron, lo que pone de manifiesto un esfuerzo sostenido para renovar y fortalecer las corporaciones. ¡Ni más ni menos!

Tan es así que Durazo destacara, que el 90.3% del personal policíaco en el Estado cuenta con evaluaciones de control de confianza aprobatorias vigentes, siendo una de las proporciones más altas del País, lo que es una muestra de la solidez de los procesos de certificación y confiabilidad de los elementos, en cuyo aspecto la Entidad se ubica en la octava posición, por arriba de la media nacional, que es del 74.9%. ¡Así el dato!

A lo que se le agrega el que en la región sonorense operan con 20 unidades de infraestructura policíaca en funcionamiento, de las que la mayoría son cuarteles, lo que evidencia una apuesta por espacios operativos formales, en lugar de módulos o casetas móviles, de lo que deducen que tal progreso en tan sentido ámbito no es producto de la casualidad, sino de las acciones que se han implementado para ser más funcionales.

En tanto que tocante al tema de género, igualmente se cuenta con un 34.9% de mujeres enlistadas como guardianas del orden, por encima del promedio nacional, que es del 25.6%, lo que coloca al terriotorio de por estos lares, como de los más avanzados en equidad dentro del rubro de seguridad; sumado a que está entre las Entidades con mayor cantidad de llamadas atendidas en sistemas de emergencia, con 843 mil 742 en 2024.

                                                            xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Solapan a JC Chávez Jr. Una vez más se volvió a demostrar aquello de que, ¡Dependiendo del $apo es la pedrada!, por la forma en que liberaran de manera condicionada al mal afamado boxeador, Julio César Chávez Jr., a pesar de estar acusado de delincuencia organizada, tráfico de armas, municiones y explosivos, por su presunta relación con el Cartel de Sinaloa, o los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. ¡Zaz!

Toda vez que así se evidenció que está de selectiva la impartición de justicia, porque sí bien el cuestionado Juez federal, Enrique Hernández, determinó vincularlo a proceso por sus presuntos nexos con el crimen organizado, pero a la hora de la hora consideró que la prisión preventiva no era necesaria, no obstante, y que para esa clase de delitos es por oficio, u obligatoria, pero el simplemente pasó por alto lo que marca la ley.

Aun así, y por si eso fuera poco, al alocado vástago de Julio César Chávez todavía lo exoneraron de estar yendo a firmar al Juzgado, con el cuento de que es “famoso”, y podrían acosarlo, por lo que a ese punto es que le facilitaron las cosas, para que al mediodía del domingo abandonara el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No 11 de Hermosillo, después de la audiencia celebrada un día antes, o el pasado sábado.

Ante lo que suponen que en ciertos casos no importa lo que hagas, siempre y cuando tengas fama, por lo que ya nomás faltó y que Hernández Miranda le pidiera una autógrafo a la “oveja negra” de la leyenda del boxeo, por los privilegios de los que lo hiciera objeto, cuando de acuerdo al Código de la Federación, lo debió haber dejado en prisión, en lo que dura el proceso que se le sigue, después de ser deportado de los EU. ¿Qué no?

Aun y cuando no sea de extrañar esa excepción que hiciera el juececito en cuestión, por ser al que en su momento ventaneara el mismo secretario de Seguridad nacional, Omar García Harfuch, al ser de los que más “Narcos” ha liberado, y es por eso de la “quemada” que “le pegara”, y en lo que es un mal antecedente que esta volviendo a repetir, por como ahora dejara en libertad a Julio César Chávez Carrasco. ¡Palos!

Correo electrónico: [email protected]

 



más información