• Hermosillo, Sonora, México a 2025-10-07  |  Año 29 No. 11    

Abren convocatoria para integrar la Clase 2025 del Salón de la Fama del Deportista Sonorense


Nota publicada: 2025-10-07

Hermosillo, Sonora, 7 de octubre de 2025.- El Salón de la Fama del Deportista Sonorense abrió su recepción de candidaturas, con el propósito de iniciar el proceso para integrar la Clase 2025, en busca de aquellas figuras, que, en base a sus logros, han puesto en alto al deporte de nuestra entidad.
Siendo así, los expedientes en las categorías de Atleta, Entrenador, Directivo o Cronista, además de Deporte Profesional (Deportista, Entrenador o Directivo) deberán mandarse digitalmente al correo electrónico [email protected].
El plazo para proponer candidatos ya está disponible y finalizará a las 11:59 del lunes 3 de noviembre, como lo marca la convocatoria que puede consultarse en la página www.codeson.gob.mx.
En el caso de los candidatos, en el rubro de Atleta, es obligatorio tener al menos cinco años retirado de Primera Fuerza y haber jugado mínimo en 5 Campeonatos Nacionales y en el mismo número de Estatales de dicha categoría (avalados por su Federación). Es posible la sumatoria de esos torneos en varias disciplinas, ejemplo: cuatro en softbol y uno en beisbol.
Mientras que, en la categoría de Deporte Profesional, los deportistas (cinco años retirado) y directivos están acreditados para participar, siempre y cuando su edad actual sea de por lo menos 40 años, además, bajo el mismo esquema, entran como elegibles los deportistas con actuaciones en Juegos Olímpicos y Paralímpicos. En las solicitudes de Entrenador y Directivo, es necesario comprobar una trayectoria en el deporte, tal y como lo explica la convocatoria.
A su vez, para periodistas especializados en la fuente de deportes, los propuestos deben de contar con dos puntos en concreto: una carrera de un mínimo de tres décadas en su gremio y tener al menos 55 años de edad.
Las candidaturas habrán de acompañarse de una carta propuesta respaldada, ya sea por instituciones públicas o privadas, medios de comunicación, clubes deportivos, autoridades estatales y municipales, de alguna organización, o incluso, de la sociedad en general.
La carpeta incluirá, tanto el currículum vitae como el deportivo del contendiente, con publicaciones o reconocimientos que ratifiquen su historial (imágenes de recortes, periódicos, páginas digitales, revistas, diplomas, premios, fotografías, etcétera), una copia del acta de nacimiento y dos fotografías recientes de 4X6 pulgadas (de cara y hombros hacia arriba).
Para completar el portafolio, el cual requiere entregarse en tiempo y forma y totalmente ordenado, debe agregarse una copia de identificación oficial (INE) o pasaporte, así como una carta de no antecedentes penales reciente (personas de la tercera edad y discapacitadas quedan excluidas). Si el postulado ya falleció, se omiten esas referencias y sólo será conveniente mostrar tres misivas firmadas (por personas sin parentesco alguno) que avalen su alta calidad moral.
Toda la documentación correspondiente tiene que enviarse (fotografiada o escaneada de manera legible) al correo electrónico ya mencionado, posterior a eso, habrá una respuesta de recibido, y, en caso de precisarse más información, quedará asentada una notificación específica en esa misma contestación.
Un jurado determinará a la próxima generación de inmortales del deporte a través de tres votaciones distintas: una para Atleta, Entrenador y Directivo, otra exclusiva dedicada a Cronistas Deportivos; y en el caso de Deporte Profesional, el Comité de Veteranos hará la elección.
De los siete lugares disponibles para la entronización, cinco están destinados a los rubros de Deportista, Entrenador y Directivo, uno para Cronista Deportivo y el otro corresponderá al ámbito de Deporte Profesional. Los exaltados serán quienes reúnan la mayor votación, aunque, entre las cláusulas, es obligatorio cumplir con las condiciones de la convocatoria, lo cual también incluye el envío de los archivos personales en el plazo establecido.
Es importante resaltar que, para continuar en las boletas de elección, los propuestos necesitarán, como mínimo, un sufragio, con lo cual aseguran la participación el año próximo. Actualmente el Salón de la Fama del Deportista Sonorense tiene entre sus filas a 221 integrantes.

más información