Nota publicada: 2025-10-10
El director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) afirmó que la terminal aérea mantendrá “niveles de excelencia” durante el Mundial de Fútbol 2026, cuando México sea sede de uno de los partidos del evento global. Aseguró que se han realizado inversiones, mejoras en infraestructura y ajustes operativos para atender el aumento en el número de vuelos y pasajeros.
Según lo indicado, el aeropuerto ya trabaja en reforzar áreas clave como migración, aduanas, control de equipaje y conectividad entre terminales. También adelantó que se reforzará el personal en horarios pico y se coordinará con autoridades de transporte y seguridad para evitar cuellos de botella.
El director reconoció que los retos son complejos: mayor cantidad de vuelos internacionales, más pasajeros con escalas, exigencia de servicio eficiente y la necesidad de ofrecer una experiencia digna ante la visibilidad internacional que tendrá México. Por ello, sostuvo que el aeropuerto ya está realizando simulacros y revisiones de protocolos de contingencia.
En sus declaraciones señaló que tener un aeropuerto con estándares elevados no solo es un reto técnico, sino una responsabilidad simbólica: el país será observado por millones de visitantes y televidentes, y la operación aeroportuaria será una parte del rostro logístico del evento.
Aunque no detalló cifras exactas de inversión ni tiempos precisos de cada mejora, el compromiso público deja claro que el AICM buscará mostrar eficiencia, capacidad y servicio durante el Mundial 2026, cuando el flujo de viajeros y exigencia operativa se multiplicará.