• Hermosillo, Sonora, México a 2025-08-21  |  Año 29 No. 11    

Llega a “Presi” protesta


Nota publicada: 2025-08-21

+ Llega a “Presi” protesta

+ En entredicho colectivo

+ ¡Alerta presunto rastro!

+ Abunda mal del dengue

 

Por Martín Romo (El Verdugo)

Llega a “Presi” protestaY la que ya llegó hasta la conferencia mañanera de la presidenta, Claudia Sheinbaum, es la protesta que surgiera entre los habitantes de los complejos residenciales ubicados al Poniente de Hermosillo, por la construcción que iniciaran en la presente semana de mil 200 casas del programa Vivienda para el Bienestar en esa área, por los supuestos problemas que les acarrearían. ¡Zaz!

Eso luego de la manifestación que hicieran el pasado martes los moradores de varias colonias de esa zona, consideradas exclusivas y de alta plusvalía, aunque el argumento que manejan, es que sus nuevos vecinos de diferente estrato social, les provocarían un aumento en la inseguridad, así como en el flujo vehícular, y es por lo que están rechazando el que edifiquen lo que serían unas torres de multifamiliares de cuatro pisos.

Sin embargo, y como a buen entendedor pocas palabras, lo que es Sheinbaum Pardo ya ayer les mandó a decir que: “Todos tienen derecho a la vivienda. No puede haber esta división social de aquí viven los ricos, aquí viven los pobres. Esa es mi opinión”, aunque adelantó que ya le pidió a la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, dialogar con el gobernador, Alfonso Durazo, y también con los ciudadanos inconformes. ¡Órale!

Aun así la Mandataria de la Nación no mostró cerrazón, al adelantar: “Que vea qué opciones hay y también hablar con la gente, porque hay que hablar con la gente siempre…Entonces, ahí lo que nos oriente el Gobernador, ahí vamos a tomar la decisión”, con todo y que reiterara: “Que no debe existir la idea de que tiene que haber zonas de alta plusvalía y zonas que no”, pero a la vez reconociendo que las hay. ¡Qué tal!

O séase que así está la oposición a la ubicación de ese plan de viviendas populares para familias en condiciones vulnerables, impulsado por el Gobierno Federal, que es similar al que en el pasado promoviera el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y de los cuales todavía hay uno en la Calle 6 de Guyamas, el cual ya no es habitable, porque está a punto de derrubarse, y no porque lo hubieran hecho de la mejor calidad.

Por lo anterior ayer por la tarde tenían programado un bloqueo en el transitado crucero de la calle Rosales y bulevar Luis Encinas, contra la edificación ese modelo de departamentos para personas de escasos recursos, que quedarían localizados en las inmediaciones del Estadio Nuevo Sonora, en unos terrenos del Gobierno del Estado, pero ante la respuesta de la “Presi” convocaron a las autoridades a una reunión en ese punto.

No obstante, y a como están las cosas de tirantes, quiere pensarse que todavía “no ha caído el último out”, en torno a esa creciente inconformidad ciudadana, aun y cuando ya hayan empezado a construir esas casitas en la modalidad vertical, ya que constarán de 60 metros cuadrados, y que se intuye que las están haciendo de esa forma, por ya no haber reservas territoriales, y porque estarían cercanas a todos los servicios, y no alejadas.

Así está “el ruido” que están haciendo contra esa fase de casas, de las 33 mil 800 que le corresponderán al Estado, durante el actual sexenio Sheinbaum, para beneficiar al sector poblacional que gana el salario mínimo, al margen de que los protestantes juran y perjuran que no es porque no quieran juntarse con “la chusma”, al negar que sean despectivos, clasistas y “fifi$”, pero así están pintando su raya. ¡De ese pelo!

                                                              xxxxxxxxxxxxxxxxxx

En entredicho colectivoSí que está por demás raro el bloqueo que ayer realizaran unas supuestas mujeres buscadoras, del dizque Colectivo Raúl Trujillo Herrera, provenientes de Guerrero, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Veracruz, Tabasco y Morelos, al cerrar la calle Rosales para que les paguen los gastos de traslado, después de una presunta búsqueda que hicieran en Empalme. ¿Cómo ven?

Al considerarse que más bien parece una vaquetonada de ese grupito conformado por 16 personas venidas del Sur de País, entre las que también hay hombres, por de a cómo le están exigiendo a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceav), presidida por Lizeth Salcedo Salinas, el que les liquide los costos de hospedaje, transporte y alimentación por las jornadas de rastreo, que según esto hicieran. ¡Ajá!

Y es que por voz de una tal, Yotzil Martínez Corrales, que se obstenta como la cabecilla de esa agrupación, están denunciando que Salcedo Salinas les incumplió con lo acordado, cuando se sabe que es algo que nunca les han pagado a esa clase de colectivos ciudadanos, como los existentes en Sonora, y en todo caso a quien deberían de dirigirse es a la Comisión Nacional de Búsqueda de personas. ¿Qué no?

A ese grado se están haciendo las víctimas, al ventilar que quedaron de depo$itarles el pasado martes, pero que están a un día de irse, después de arribar el domingo 17 de agosto, y es por lo que Martínez dijera que: “Tenemos una cuenta de hotel que supera una cantidad que no podemos pagar, y no hemos podido comer bien; estamos cansadas y deshidratadas, porque no nos han cumplido ni dado una respuesta clara”.

Para el caso, o para justificar ese gasto, aseguran que vinieron para tratar de hallar un rastro en el municipio empalmense, que podría conducirlas a familiares desaparecidos, aunado a que han buscado en espacios públicos, Servicios Médicos Forenses y reclusorios, sin encontrarlos, ante lo que habría que ver qué opina Cecilia Flores, la principal buscadora de Sonora, después de que a ellas no les dan ni para los picos y palas.

                                                                       xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¡Alerta presunto rastro!Vaya que el que está como para la titular de Protección y Bienestar Animal Estatal, Ana Carolina Araiza Sánchez, es el caso del supuesto rastro clandestino para perros localizado el martes en un domicilio de la colonia Vistas del Sur en Nogales, del que rescataron 54 canes vivos, además de que encontraron cinco cuerpos más congelados, así como carne y vísceras en una bandeja. ¡Vóitelas!

En lo que es un hallazgo que tuvo lugar a partir de que los vecinos reportaron malos olores provenientes de la casa en la que los mantenían encerrados, lo que provocó la intervención de las instancias correspondientes, por lo que posteriormente la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), junto con otras dependencias, llevó a cabo un cateo con el citado descubrimiento, pero sin que hubiera detenidos. ¡Tómala!

Aunque en el operativo ubicaron documentación diversa a nombre de Arturo “N”, que presuntamente fungía como sargento primero de la extinta Policía Federal, incluyendo una credencial oficial y una solicitud de empleo, misma que está siendo analizada para determinar su posible responsabilidad en los delitos que deriven de las indagaciones, pero afloró que estaba en la precariedad y posibles problemas psiquiátricos.

No obstante, y partiendo de las primeras pesquisas, se especulaba que dicho perrerío era utilizado como alimento, por las condiciones en las que los tenían, y que es lo que estaba por determinarse, por encima de que la Fiscalía Estatal ya adelantara que el producto cárnico descubierto no era de chuchos, pero sin dejar de lado que no sería la primera vez que se utilizan esas carneadas para surtir clandestinamente a los taqueros.

Pero a pesar de los pesares, lo que es Araiza Sánchez no había hecho ningún pronunciamiento al respecto, como pasando por alto la gravedad de ese suceso, lo que de alguna manera la pone en entredicho como funcionaria, si se parte de que esa la principal instancia gubernamental que se supone que está para velar por el Bienestar Animal, ¡Pero que va!, al simplemente no darse por aludida, o eso es lo que está exhibiendo.

                                                                       xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Abunda mal del dengueAhora sí que por si algo faltara, resulta y resalta que los que ya se dispararon en el Estado son los casos de dengue, por a la fecha ya sumar 204, pero sin que se hayan registrado defunciones, lo que lo coloca en el puesto número 11 a nivel nacional, entre las Entidades con mayor incidencia de esa enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes Aegypti. ¡De ese vuelo!

Lo anterior si se toma en cuenta, que con base en el más reciente reporte epidemiológico, correspondiente al pasado 9 de agosto, la cifra de afectados ya supera por mucho a los 19 que se tenían en el mismo periodo del año 2024, cuando tampoco se tenían contabilizados muertos, pero así han ido en aumento en esa gran proporción, lo que por algo ya ha generado una gran preocupación, y no es para menos. ¡Mínimo!

Y para quien dude de eso, y de acuerdo de las estadísticas ventiladas por la Secretaría de Salud federal, los municipios con más infectados por el mencionado mosco trasmisor son Guaymas, con 151; seguido de San Ignacio Río Muerto, con 40; mientras que Cajeme registra cinco; Hermosillo suma cuatro; en tanto que Fronteras, Álamos, Empalme y Navojoa, acumulan uno por localidad. ¡Pácatelas!

Con lo que se pone de manifiesto que por estos lares no ha tenido mucho efecto positivo el inicio de la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025, que arrancara el 13 del presente mes de agosto por estos lares, y que está siendo enfocada en las 312 regiones catalogadas como prioritarias, por el alto riesgo que presentan, entre las que está la sonorense, y con sobrada razón. ¡Ni más ni menos!

Ante lo que está de más el señalar, que así de contaminado tiene el panorama el secretario de Salud Estatal, José Luis Alomía Zegarra, por como también Sonora ha punteado con los pacientes que se han enfermado de sarampión, e igualmente de tosferina, a raíz del resurgimiento de esos males que ya se creían controlados, a lo que se le agrega la falta de vacunas contra otras enfermedades. ¡Así de complicado el cuadro!

Correo electrónico: [email protected]

 



más información