Nota publicada: 2025-10-02
Hermosillo, Sonora, 2 de octubre de 2025.- La Universidad de Sonora invita este sábado 4 de octubre al Rally de la Niñez Científica y Expo Profesiones STEM, eventos gratuitos de vinculación con la sociedad para acercar a niños y adolescentes a la ciencia.
En conferencia de prensa, Ezequiel Rodríguez Jauregui, académico del Departamento de Física y fundador del evento, destacó que en su edición 2025 se espera recibir a 15 mil personas en los campus Hermosillo, Navojoa, Cajeme y Caborca, en un horario de 8:30 a 14:00 horas.
Además, dijo, participarán mil 300 profesores y más de 2 mil estudiantes en apoyo, con el objetivo de transmitir el conocimiento en edades tempranas y orientar oportunamente en elección de carrera.
Rally de la Niñez Científica
Luisa Alondra Rascón Valenzuela, profesora investigadora del Departamento de Ciencias Químico Biológicas y presidenta del Rally de la Niñez Científica y Expo profesiones STEM 2025, precisó que, de una manera divertida estudiantes y maestros universitarios tendrán exhibición de proyectos, impartirán charlas e información sobre los programas educativos que ofrece esta casa de estudios en las áreas STEM.
“El Rally es un evento en donde alumnos y profesores de estas carreras de ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas, montan stands con experimentos divertidos, de manera que conceptos que son muy difíciles para entender sean muy sencillos, en este caso los que sacan la cara y que realizan los experimentos son los alumnos asesorados por los profesores, ellos explican y tienen contacto con los niños”, señaló.
Rascón Valenzuela recordó que el evento surgió como el Día del Niño Científico y se llevó a cabo entre el 2013 y el 2017, después de pandemia la Unison abrió sus puertas a la sociedad y comenzó a realizarlo bajo el formato actual, con lo que se logró que cada edición más personas se acercaran, por lo que en el 2024 se recibieron a 10 mil asistentes.
Puntualizó que, en el caso de Hermosillo se contará con siete rutas a recorrer desde dos puntos de inicio, uno será el Centro de las Artes y el otro en el Departamento de Ciencias Químico Biológicas, en ambos se entregan playeras del evento a los primeros niños y adolescentes en llegar, y constancia oficial de participación a los que completen el recorrido por todas las estaciones y consigan tres sellos en cada una de ellas.
La académica agregó que entre las áreas que participan en el rally están Física, Química, Matemáticas, Ingeniería, Medicina, las licenciaturas en Odontología, Biología y algunos posgrados.“Tenemos desde experimentos de química que constan en reacciones que cambian de colores y también otras que echan espuma, en la parte de Geología simulan una mina en la que los niños excavan; en Física juegan con los fenómenos ópticos, también se cuenta con telescopios para poder visualizar los astros”, comentó.
Expo Profesiones STEMComo un espacio de orientación vocacional con información sobre programas educativos y admisión, se llevará a cabo la Expo Orienta Profesiones STEM, precisó el profesor Ezequiel Rodríguez Jauregui.
“Una actividad se lleva a cabo en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora, allí van a estar las licenciaturas de Ciencias, Ingeniería y Matemáticas con stands donde brindarán trípticos, explicación y orientación a los jóvenes que van a estudiar una carrera de estas o que tengan intención”, indicó.
Además, en las Charlas Expo Profesiones STEM se ofrecerán conferencias presenciales que serán transmitidas en tiempo real, en Hermosillo se realizarán en los auditorios de Física y Matemáticas, mientras que en Cajeme en el auditorio Heriberto Grijalva Monteverde.
Para poder conectarse a las charlas o verlas posteriormente, se podrá hacer a través de la página https://ninocientifico.uson.mx/
La inauguración está programada a las 8:30 horas, en el Centro de la Artes, donde se llevará a cabo el registro de participantes y la entrega de playeras.