• Hermosillo, Sonora, México a 2025-11-03  |  Año 29 No. 11    

Israel incumple acuerdo y reduce entrada de ayuda humanitaria a Gaza


Nota publicada: 2025-11-03

Tel Aviv., Israel sólo permitió la entrada a la franja de Gaza de 3 mil 230 camiones con ayuda humanitaria desde el inicio del alto el fuego, entre 10 y 31 de octubre, contra los 13 mil 333 previstos en el acuerdo impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó ayer el gobierno del enclave palestino.
Del total de unidades que ingresaron a Gaza, 639 transportaron artículos del hogar, ropa y equipos; 2 mil 564 víveres (incluidos 84 con diésel) y 31 con gas, precisó.
Estas cifras reflejan que sólo se cumplió 24 por ciento de las cantidades especificadas en el pacto alcanzado entre Israel y el movimiento de resistencia islámica, subrayaron las autoridades.
En cuanto al combustible, Tel Aviv autorizó apenas el ingreso de 10 por ciento: 115 camiones de los mil 100 previstos durante las fechas mencionadas. Estos datos “reflejan la continua política de restringir e interrumpir deliberadamente los suministros vitales de energía que necesita el sector para el funcionamiento de hospitales, panaderías e instalaciones básicas”, denunció.
Ante la situación, la franja de Gaza llamó a la comunidad internacional, en especial a los países mediadores, a adoptar medidas urgentes para revertir la situación y obligar al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prófugo de la Corte Penal Internacional, a cumplir sus compromisos.
La defensa civil gazatí reportó que, desde la entrada en vigor del alto el fuego, sus equipos recuperaron unos 500 cadáveres bajo los escombros, al tiempo de afirmar que miles de cuerpos continúan enterrados bajo las estructuras destruidas durante dos años de agresión israelí.
La operación más ardua de la guerra moderna
The Guardian informó que familias palestinas excavan entre 61 millones de toneladas de escombros con el fin de encontrar los restos de al menos 10 mil personas enterradas; indicó que lo llevan a cabo sin recursos ni equipo pesado, lo que consideró una de las operaciones más arduas de la guerra moderna.
Mientras unidades de rescate en Gaza recurren a palas, picos e incluso sus propias manos para desenterrar los cuerpos de gazatíes, “el mundo entero ha visto la maquinaria que se utilizó para recuperar los restos de los rehenes israelíes (incluidas excavadoras y bulldozers)”, denunció el médico Mohammed al Mughir, director de apoyo humanitario de la defensa civil del enclave.
Con la mediación de la Cruz Roja, Hamas entregó los restos de tres rehenes israelíes “que fueron transferidos a las fuerzas del ejército” en Gaza, sostuvo la oficina de Netanyahu. Posteriormente “serán trasladados a Israel, donde se realizará una ceremonia militar en su memoria”, agregó.
Más tarde, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló que uno de los tres cuerpos entregados por Hamas corresponde al soldado de nacionalidad israelí-estadunidense Omer Neutra.
“Tenemos a Neutra, de Nueva York. Hablé con los padres y están encantados. Pero, en otro sentido, obviamente no es tan bueno”, indicó el jefe de la Casa Blanca a bordo del avión presidencial.
La sociedad de prisioneros palestinos anunció la muerte del detenido Mohammed Hussein Ghawadra, de 63 años, originario de Burqin, en Cisjordania reocupada, y afirmó que murió por supuesta negligencia médica bajo custodia israelí.
Con este deceso se elevó a 81 el número de palestinos muertos en cárceles israelíes desde el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, publicó Middle East Eye.
En un comunicado, Hamas calificó de “falsas“ las acusaciones del comando central de Estados Unidos de que los miembros de la organización islamita saquearon un convoy de ayuda en el enclave; además, añadió que la imputaciones “carecen de pruebas sobre el terreno y forman parte de una campaña sistemática de desinformación”.

más información