Nota publicada: 2025-10-20
Hermosillo, Sonora, 20 de octubre de 2025.- Con una inversión de más de 26 millones de pesos, la Universidad de Sonora inauguró oficialmente el edificio 13-A del Departamento de Lenguas Extranjeras, un nuevo espacio académico que fortalecerá la formación lingüística y cultural de miles de estudiantes.
La ceremonia estuvo encabezada por la rectora Dena María Camarena Gómez, quien develó la placa conmemorativa acompañada por la jefa del Departamento de Lenguas Extranjeras, María Nelly Gutiérrez Arvizu, y la directora de Infraestructura y Adquisiciones, Gema Karina Ibarra Torúa, entre otros funcionarios universitarios.
Durante el acto, la rectora felicitó a la comunidad académica y estudiantil por este logro que, dijo, representa un momento histórico para la institución, al ampliar y modernizar los espacios destinados a la enseñanza de idiomas.
“Cada edificio, cada espacio de nuestra universidad, es un momento inolvidable, histórico, que levanta el nombre de nuestra institución y forma parte de la historia de nuestra máxima casa de estudios.
Este edificio que hoy inauguramos se ha convertido en un testigo permanente de que aquí y ahora refrendamos nuestro compromiso de ofrecer instalaciones dignas, con tecnologías y equipamiento de primer nivel”, expresó.
Camarena Gómez añadió que el reto a partir de ahora es mantener vivas y en uso responsable las instalaciones, garantizando que sigan siendo un referente de educación de calidad para las generaciones presentes y futuras.
Recursos provenientes del Fideicomiso de Cuotas
Por su parte, la jefa del Departamento, María Nelly Gutiérrez Arvizu, agradeció el apoyo de las autoridades universitarias en la consolidación de un proyecto que atiende diariamente a más de seis mil estudiantes.
“En el edificio 13-A no solo se imparten clases: se forjan ciudadanos integrales que desarrollan competencias comunicativas en los idiomas alemán, árabe, chino, coreano, francés, inglés, italiano, japonés, portugués, ruso y español para extranjeros, guiados por docentes ampliamente capacitados”, señaló.
Destacó que el edificio fue financiado con recursos propios, principalmente provenientes de las inscripciones de los estudiantes, y está totalmente equipado y acondicionado para propiciar ambientes óptimos de enseñanza-aprendizaje.
El inmueble cuenta con 11 aulas, una biblioteca especializada, el Centro de Auto Acceso de Lenguas Extranjeras (CAALE), el Laboratorio de Investigación en Lingüística Aplicada, un aula de certificaciones y un aula polivalente.
Este nuevo espacio alberga a estudiantes de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés y de la Maestría en Enseñanza de Lenguas Extranjeras, fortaleciendo la infraestructura académica del Departamento.
Inversión total: $26,351,761.69 pesos
La directora de Infraestructura y Adquisiciones, Gema Karina Ibarra Torúa, explicó que la construcción del edificio se realizó en tres etapas, con una superficie de 782 metros cuadrados en la planta baja y 845 metros cuadrados en la planta alta, y una inversión total de $26,351,761.69 pesos.
Detalló que la primera etapa comprendió la demolición del edificio anterior y la construcción de la planta baja; la segunda, la edificación de la planta alta (sección sur) y seis aulas en obra negra, además del puente de conexión y las escaleras principales y de emergencia; y la tercera etapa concluyó con la terminación de seis aulas adicionales en el nivel superior.
Asimismo, explicó que la inversión total incluye el proyecto ejecutivo, obra civil, equipamiento de aire acondicionado, materiales, equipos de datos y la instalación de paneles solares para los edificios 13-A y 13-B.
Durante la ceremonia de inauguración también estuvieron presentes el secretario General Académico, Enrique Bolado Martínez; el director Administrativo del Campus Hermosillo, Juan Carlos Gálvez Ruiz; la directora de Apoyo a Estudiantes, Jessica Yvette Coronado Verdugo; la coordinadora General de la Facultad Interdisciplinaria de Humanidades y Artes, Guadalupe Alpuche Cruz, además de docentes y estudiantes del Departamento de Lenguas Extranjeras.