• Hermosillo, Sonora, México a 2025-10-18  |  Año 29 No. 11    

¡Caos de clubes de moto!


Nota publicada: 2025-10-18

+ ¡Caos de clubes de moto!

+ Avalan mejora policíaca

+ Exhiben a liga de beisbol

+ “Brotan” los ecologi$ta$

+ Atentan contra abogado

 

Por Martín Romo (El Verdugo)

¡Caos de clubes de moto!Dan cuenta que los que se han convertido en “un dolor de cabeza” son los diferentes clubes de vehículos y motos que hay en Hermosillo, como consecuencia de que sus integrantes alteran el orden público, debido a que en las mayoría de las ocasiones ingieren droga y alcohol, lo que ha desencadenado en riñas, y con frecuencia con la presencia de mujeres y niños. ¡De ese pelo!

Y para evidencia está lo revelado por el director del Departamento de Tránsito Municipal, Sergio Valdez López, de que en 8 puntos de la ciudad ya han detectado de esas agrupaciones que hacen escándalos, por el exceso de ruido que provocan, y el más reciente caso tuvo lugar en el estacionamiento del Soriana del Luis Encinas y Solidaridad, con una concentración de unas 50 unidades, poniendo a peligrar a las personas.

No en balde es por lo que Valdez López advirtiera que: “Se presta para que haya falta de respeto, para que hagan sus necesidades en la vía pública, entonces vamos a estar muy pendientes. No vamos a tolerar este tipo de conducta que nos generan inseguridad en esos lugares”, es por eso de la mala fama que tienen esos grupúsculos, con sus contadas excepeciones, por como incurren en infinidad de desenfrenos. ¡Tómala!

Casi por nada es que aseverara que son malos ajemplos que se han replicado en el parqueadero del Soriana Híper; así como en el del Estadio “Fernando Valenzuela”; aunado a que ha habido reportes recurrentes en la prolongación del bulevar Serna; y de la misma forma sobre la prolongación del bulevar Mazón López y Cabañas, en el que ponen sus unidades justo en el carril de la ciclovía, por lo que así han estado cundiendo.

Lo que pone de manifiesto el por qué Sergio dejara muy en claro que: “Aquí el punto es que no haya afectación a terceras personas, que no pongan en riesgo la integridad y que no generen problemas en sí”, ya que una vez “en bola”, y después de que que entran en un estado de euforia, quieren violentar las normas más mínimas, y es por lo que les están sentenciando que ahora sí les irán a la mano para pararles el alto.

                                                            xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Avalan mejora policíacaQuien está reconociendo el aumento del estado de fuerza policial que ha habido en la Capital hermosillense es el director de la organización Hermosillo ¿Cómo Vamos?, Ernesto Urbina Miranda, como con la reciente incorporación de 70 nuevas patrullas eléctricas, para ya sumar 354, al resaltar que es un paso positivo para reforzar la capacidad de respuesta de la Policía Municipal. ¡Qué tal!

Al ventilar que es un equipamiento promovido por el Presidente Municipal, Antonio “Toño” Astiazarán, que adquiere más relevancia ante el repunte de la narcoviolencia en el último tiempo, por como el número de asesinatos relacionados con el crimen organizado a vuelto a crecer desde el 2024, aun y cuando los indicadores de percepción ciudadana de inseguridad se han mantenido estables durante los recientes tres años.

Es por eso que contrario a lo que ha pasado en el resto del Estado, en el que han disminuido los homicidios dolosos, salvó en Obregón, que continúa siendo el foco más rojo en ese sentido, sí bien en la Ciudad del Sol entre el 2021 y 2023 logró reducirse ese delito letal, pasando de más de 250 casos anuales, a menos de 100, sin embargo, ya el año pasado la cifra superó nuevamente los 150, y así ha seguido la incidencia. ¡Zaz!

Así que Urbina Miranda advirtiera, que esa impresión de sentirse seguros por parte de los ciudadanos podría cambiar, en caso de que la situación se siga agravando, con todo y que hasta ahora ha estado contenida, como lo reflejan tanto los sondeos locales, como la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, y es por lo que apuntara que el trabajo de los disntos niveles gubernamentales es fundamental y prioritario.

No obstante, y que Ernesto de alguna manera destacara, que Astiazarán Gutiérrez ha estado haciendo su parte, como lo demuestra el que de las 70 unidades policíacas tradicionales que había en el 2021, ahora ya se rebasan los tres centeares y medio, en lo que es un incremento de más del 400% de la flotilla, con lo que no solo es el municipio de México que más patrullas “de corriente” tiene, sino de todo el mundo. ¡A ese punto!

                                                                    xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Exhiben a liga de beisbolLa que ha venido a menos es la seriedad de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), ahora bajo la presidencia de Salvador Escobar, por como las autoridades migratorias estadounidenses “pusieron out” al nuevo equipo de Tucson, que antes era la franquicia de Los Mayos de Navojoa, ya que por no sacar oportunamente las visas de trabajo de inicio no podrán jugar en esa ciudad arizonense. ¡Órale!

Luego entonces por ese negligente motivo a los que han agarrado “en tira y tira” es a Víctor Cuevas, el propietario de esa concesión de la LMP, y al mismo Escobar Cornejo, por no hacer en tiempo y forma toda la tramitología requerida para que los jugadores y demás operativos puedan usar las instalaciones del Kino Complex, donde por lo pronto no podrán “poner la bola en juego”. ¡Ni más ni menos!

Razón por la cual es que en el arranque de la liga la novena tucsonense disputó los dos partidos inaugurales contra Los Naranjeros de Hermosillo en el Estadio “Fernando Valenzuela”, y según estos los juegos de locales en los parques de sus rivales, en el ínter en que les liberan los permisos, lo que presumen que irá para largo, porque actualmente haber un paro presupuestal en EU, y las oficinas gubernamentales estar cerradas.

Más menos así está la informalidad en la que cayeran Cuevas Valenzuela y sus operadores, en contubernio con Escobar Cornejo, por éste último no asegurarse del cumplimiento de todos los movimientos que tienen que hacerse para efecto de que ahora hubiera un club de beisbol binacional, con todo y que contaron con el respaldo de la alcaldesa de Tucson, Regina Romero, pero ni así lo hicieron. ¡Increíble, pero cierto!

Es por eso que se habla de que ahora corren el riesgo de ser demandados por los patrocinadores y quienes compraron abonados para promocionarse y acudir al Kino Complex, porque hasta nuevo aviso no podrán utilizar esa instalaciones, sino que andarán de nómadas, por lo que así está el fiasco y la mala fama de la LMP, que de esas manera está empezando con el pie izquierdo su internacionalización. ¡Pácatelas!

                                                                          xxxxxxxxxxxxxxxxxx

“Brotan” los ecologi$ta$Y tal parece que el hacerle al ecologi$ta ya se ha vuelto muy lucrativo hoy en día, por como ya son algunos los que han salido en defensa de supuestas áreas verdes, como ahora lo están haciendo unos cuantos presuntos vecinos del fraccionamiento Sacramento Residencial, que protestaron para exigirle al Ayuntamiento la cancelación de permisos de edificación en ese sector. ¡A$í la agitación!

Como lo prueba el que por voz de un tal, Jano Valenzuela, quien se ostenta como integrante del Comité de Vecinos de Sacramento, señalara que el terreno que reclaman tiene una extensión de alrededor de cuatro mil metros cuadrados, de los cuales una parte ya fue privatizada, por lo que una constructora inició trabajos en el lugar, lo que ocasionó la tala de aproximadamente 15 árboles, que según esto habían plantado los moradores.

A ese grado está esa demanda representado por cinco personas que se plantaran con pancartas en mano, y con unas fachas que no parecieran ser habitantes de ahí, pero aun así Valenzuela manifestó: “Que se detenga, que se cancelen los permisos de construcción, inmediatamente ese es el primer paso, pero el siguiente es que se restituya a la comunidad el área; esta área es pública, es un bosque urbano y tiene que preservarse”.

Aunque con lo que podría haber “$alido el peine”, o el por qué de esa manifestación, es el que igualmente se quejaran de que hace algunos meses las autoridades municipales se comprometieron a otorgarles mil metros de ese predio en esa colonia, pero denunciando que el acuerdo todavía no se ha formalizado mediante documentación oficial, y es por lo que es obvio que se están inconformando, más que por la obra en sí.

Con lo que se esta demostrando que junta más gente un atropellado, que el plantón que hicieran Jano y sus agitadores, pero que otra cosa puede esperarse, cuando uno de ellos portaba una camiseta con la leyenda: ¡No a las presas en el Río Sonora!, con lo que terminaron en$eñando el cobre, por encima de que digan que ese espacio se usa para actividades reacreativas, pero sin tener un título de propiedad que los ampare. ¿Qué no?

                                                              xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Atentan contra abogadoEl que tuvo resonancia a nivel local es el sonado asesinato del abogado, David Cohen Sacal, de 45 años de edad, quien murió la tarde del lunes de la presente semana al ser atacado a balazos frente a las instalaciones de Ciudad Judicial, localizadas en la colonia Doctores de la Ciudad de México, por dizque tener lazos con los Gutiérrez Cohen, y otros clanes familiares de por estos lares.

Al ser un fatal atentado que tuvo lugar cuando Cohen Sacal caminaba sobre avenida Niños Héroes, esquina con Doctor Claudio Bernard, cuando un hombre se le aproximó, y sin mediar palabra sacó un arma de fuego y le disparó a quemarropa, provocándole una lesión en la cabeza que resultó mortal, aun y cuando fue trasladado de emergencia a un hospital cercano, pero ya la madrugada de ayer martes dejó de existir.

Cabe aclarar que al atacante, un joven de 18 años, se le detuvo en flagrancia a la hora de la agresión, debido a que un elemento de la Policía de Investigación (PDI) se encontraba cerca del lugar, por lo que al presenciarla lo repelió, hiriendo en un brazo al sicario, por lo que ahora la Fiscalía capitalina está investigando para determinar el móvil, y sí está relacionado con su actividad profesional. ¡De ese vuelo!

Derivado de que David era identificado como litigante de alto perfil, al ser licenciado en Derecho con un posgrado en Derecho Procesal Civil, especializado en litigio civil y mercantil, juicios de amparo, acciones de inconstitucionalidad y concursos mercantiles, y es por lo que sus servicios eran requeridos por figuras públicas de diferentes ambientes, entre ellos el de los espectáculos, el deportivo, empresarial, y demás.

Tan es así que durante su trayectoria representó a clientes muy polémicos y de mala fama, entre ellos al exdirector de la Cooperativa Cruz Azul, Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, en los procesos legales derivados de las investigaciones por presunto lavado de dinero y administración fraudulenta dentro de la cementera y su equipo de futbol, y es por lo que los asegunes no se haya hecho esperar ante su homicidio. ¡Mínimo!

Correo electrónico: [email protected]

 

 



más información