Nota publicada: 2025-07-02
Corren Rumores
Operación chitón
Hilario Olea
AHORA RESPONDEN…Vaya cambio de estrategia del gobierno federal en materia de comunicación. Antes se optaba por dos líneas de acción. Una, la más común era aplicar la operación chitón y nomás callaban como momias. En la mañanera el club de las focas aplaudidoras o sea los sedicentes influencers y reporteros que hacían preguntas a modo no tocaban los temas incómodos. La otra era agarrar al medio o al comunicador que osaba hacer una crítica o denuncia y pasarlo al paredón de fusilamiento para hacerlo papilla. Estas crucifixiones eran más comunes que en tiempos de los romanos. Pero, oh sorpresa, ahora nos topamos con un cambio de estrategia y están saliendo a informar y responder a cuestionamientos críticos. No sabemos si detrás de esto venga una represión, pero por lo pronto están dejando en claro todas las turbulencias.
DOS CASOS…Esta semana se presentaron dos casos. Una la denuncia de Reforma de que un empresario ligado al huachicoleo vendía combustible a las obras del Tren Maya. Esto fue aclarado puntualmente por el general Arturo Vallejo, quien se apersonó en el programa de Joaquín López Dóriga y dejó todo bien explicado deslindando de responsabilidades a las fuerzas armadas. Luego le tocó el turno a Pepe Merino, encargado del tema digital, para explicar que no hay ley censura y que no habrá espionaje o control de portales y de celulares. Total, que lo interesante es que en ambos casos estuvieron en espacios muy críticos para aclarar con toda calma y sin confrontar a los comunicadores. Antes se usaba, y bueno, todavía muchos gobernantes de Morena lo hacen, de matar al mensajero por estar molestos con el mensaje. Veremos si esta política sigue o solamente fue probete.
CAMBIOS EN EL GABINETE…Como sucede cada tanto tiempo, de nuevo comienzan a correr rumores de que el gobernador Alfonso Durazo aprovechará las vacaciones de verano para hacer movimientos en su gabinete. Las versiones que corren por el campo se basan en los malos resultados electorales de la elección del Poder Judicial en Sonora. Recordar que quedamos entre los cinco estados con menos votación. Dicen, conste que digo lo que dicen, que la cuota que se les había puesto a los operadores fue de una votación del 20% del padrón electoral. Y recuerden que no se llegó ni al diez por ciento. Obvio que esto no es para echar campanas al vuelo o presumir de que se hizo un buen trabajo. Y se preguntarán, ¿ Por qué no hay castigos públicos hasta ahora? Pues se lo explico a continuación.
GATITO, GATITO…Un viejo y colmilludo político decía que las cosas en la política se tienen que manejar con mano izquierda y nunca anunciar lo que se planea hacer. Y ponía como ejemplo la anécdota del viejo vaquero que una vez estaba en el porche de su casa y en eso el gato de la familia le brinco encima y al quererlo agarrar para zafarse, el gato se aferró con las uñas en aquellitos. Y entre más lo jalaba, más le encajaba las uñas. Y viendo que por las malas no podía zafarse del mentado gato, decidió cambiar de estrategia y comenzó a sobarle el lomo mientras le decía…gatito,…gatito… gatito. Y a cada sobada el gato se iba soltando. Y cuando ya se soltó, el vaquero lo agarro del pescuezo y lo tiró al tiempo que le decía… gatito ¡Gato jijo de tu inche! Bueno, seguramente ahorita el gobernador a muchos les está diciendo gatito, gatito. Aguas.
EL MC SERÁ ALTERNATIVA…Como era de esperarse la reunión del Grupo Contrapunto Diez de periodistas con la dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Natalia Rivera, fue de lo más interesante, porque tiene muy claros sus objetivos para proyectar a su partido para que más que oposición se vuelva una alternativa política para los sonorenses. Tiene claro que buscará primero que haya 72 coordinaciones municipales del MC y de ahí luego tener 72 candidatos a alcaldes, porque si se tienen sólidas candidaturas municipales se podrá aspirar a tener una sólida candidatura a gobernador. Además, sabe que hay que tener también un ejército que defienda los centros de votación que son como cuatro mil casillas. La charla estuvo la mar de interesante, porque soy de los que reconocemos que Natalia es una de las mujeres más preparadas y talentosas que hay en el estado, y ahora tiene esa gran oportunidad de impulsar su proyecto político.
NO ALIANZAS…Algo que dejó en claro es que por lo pronto no se tiene intención de hacer alianzas electorales con el PAN y menos con el PRI, con el que no van ni a la esquina. Esta decisión de ir solos quedó demostrado que es atinada, porque eso les dio a ganar en Durango, pero sobre todo en Veracruz, donde se convirtieron en tercera fuerza política. Sin embargo no le cerró la puerta a Toño Astiazarán, pero sería en calidad de ciudadano y no militante panista. Además, recordó que su política es siempre tener la mano extendida y una silla puesta para todos los compañeros. Miren, más vale que no la pierdan de vista porque está actuando en firme y con mucha visión.
En fin, por eso recuerden lo que decía el Bellotas Robledo, no digas de esta agua no beberé, porque a lo mejor pasa por tu casa. Sale.
Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.
Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.
Sigan nuestras redes sociales