• Hermosillo, Sonora, México a 2025-08-17  |  Año 29 No. 11    

Cinco métodos efectivos de ahorro que sí funcionan


Nota publicada: 2025-08-17

Cinco métodos efectivos de ahorro que sí funcionan

Ahorrar dinero es un hábito que no depende únicamente de cuánto ganes, sino de cómo administras lo que tienes. En los “5 Métodos de Ahorro que FUNCIONAN”, Juan Sebastián Celis Mayo comparte una serie de estrategias prácticas diseñadas para cualquier persona que quiera tomar el control de sus finanzas personales. La premisa central es clara: no importa el nivel de ingresos, lo fundamental es generar disciplina y constancia en la manera de manejar el dinero.

El primer método que se destaca en el contenido es la reducción de las compras impulsivas. La mayoría de las veces, los gastos desmedidos provienen de decisiones apresuradas que, al final, no generan satisfacción real. Celis recomienda establecer una pausa antes de comprar, dándose un margen de tiempo para reflexionar si realmente se necesita el producto o servicio. Ese simple ejercicio puede significar un ahorro considerable a largo plazo.

Otro punto importante es el redondeo de centavos, un método que convierte pequeñas cantidades en grandes resultados. La idea es guardar el cambio sobrante de cada compra, ya sea en efectivo o de manera digital, para acumularlo en una cuenta de ahorro. Aunque pueda parecer insignificante, esta técnica logra que, con el paso del tiempo, se reúnan sumas que sorprenden y que pueden destinarse a objetivos específicos, como un fondo de emergencia.

La tercera estrategia consiste en adoptar el hábito de apartar un porcentaje fijo de los ingresos apenas se reciben. Lo ideal es establecer un mínimo del diez por ciento destinado directamente al ahorro. De esta manera, se convierte en una prioridad innegociable y se evita la tentación de gastar primero y ahorrar lo que sobre, que suele ser nada. Esta acción sencilla condiciona los gastos al dinero realmente disponible y fortalece la mentalidad de responsabilidad financiera.

Un cuarto método consiste en analizar detalladamente los gastos durante un periodo de treinta días. Llevar un registro minucioso de cada salida de dinero permite identificar cuáles son esenciales y cuáles no lo son. A partir de esa información se pueden clasificar los gastos en categorías y fijar límites concretos, lo que genera una mayor conciencia sobre en qué se está destinando el dinero y abre la puerta a correcciones inmediatas.

Finalmente,resalta la importancia de aprovechar las ofertas y descuentos de manera inteligente. Comprar algo en promoción no es un ahorro real si el producto no estaba contemplado en el presupuesto. El verdadero beneficio surge cuando se adquiere algo planeado a un costo menor, lo cual permite cubrir necesidades sin desbalancear las finanzas. El consejo es mantener siempre la disciplina y evitar caer en el engaño de gastar solo por la emoción de la rebaja.

El mensaje de Celis es contundente: ganar más dinero no garantiza ahorrar más. Muchas personas, al aumentar sus ingresos, incrementan también sus gastos, manteniéndose en la misma situación financiera. Lo que realmente marca la diferencia es construir hábitos sólidos que prioricen el ahorro y la planificación.

Los cinco métodos de ahorro que propone el video —evitar compras impulsivas, redondear centavos, separar un porcentaje fijo, registrar los gastos y aprovechar ofertas con criterio— son herramientas sencillas y efectivas que cualquier persona puede aplicar en su vida diaria. La clave está en la constancia y en la decisión de cambiar la manera en la que se administra el dinero, sembrando así la semilla para alcanzar estabilidad y libertad financiera.

 



más información