Nota publicada: 2025-08-20
Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo volvió a descartar que exista un “operativo especial” en la frontera norte de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos; y demandó a la agencia estadunidense una explicación de por qué dio a conocer un comunicado referente al Proyecto Portero. “El comunicado no tiene nada qué ver con la realidad”, enfatizó.
“No sé cuál es su intención al decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay. En todo caso ellos deberían de decir cuál es su intención”, señaló en la mañanera de este miércoles en Palacio Nacional.
Recordó que en gobiernos neoliberales había una clara intromisión de las agencias de Estados Unidos de manera directa en los operativos en México, incluida la DEA, sobre todo en el sexenio del “espurio” Felipe Calderón. Esto cambió, dijo, a partir de la pasada administración.
“Nosotros no permitimos eso, desde el periodo del presidente López Obrador se puso un límite. Las operaciones que tienen que ver con la seguridad del país son un asunto de las fuerzas federales, estatales o municipales, pero son un asunto de México, de nuestras instituciones.
“Se puede colaborar en el sentido que den información, ellos tienen agentes en México que deben cumplir con la ley de seguridad nacional y ahora con la adición que hicimos al artículo 40 de la Constitución. Pero no pueden estar operando en el territorio”, subrayó la jefa del Ejecutivo.
Reiteró que su obligación y la de su gobierno ante el pueblo de México “es decir la verdad e informar, como lo hacemos todos los días en la mañanera, y además garantizar que la relación con cualquier gobierno extranjero, no sólo Estados Unidos, tiene que ser en el marco de nuestra Constitución y de defensa de nuestra soberanía y de los intereses superiores del pueblo de México”.