Nota publicada: 2025-08-20
Jerusalén. Israel sigue exigiendo la liberación de “todos los rehenes” secuestrados en Gaza, dijo ayer un alto funcionario gubernamental de ese país luego de que Hamas aceptó una nueva propuesta de tregua que prevé el regreso de los cautivos en dos etapas.
Mediadores del conflicto entre Israel y Hamas –Egipto, Qatar y Estados Unidos– esperan aún una respuesta oficial israelí a la iniciativa.
La nueva propuesta aprobada por Hamas prevé una tregua inicial de 60 días y la liberación de rehenes en dos tandas como antesala a un acuerdo definitivo para terminar con la guerra.
Qatar instó al gobierno israelí a dar una respuesta “rápida y positiva” a la última propuesta, que es “casi idéntica” a la versión precedente presentada por Tel Aviv.
“Si esta propuesta de cese el fuego fracasa, la crisis se agravará”, expresó el vocero de la cancillería catarí, Mayed al Ansari. Añadió: “Si llegamos a un acuerdo, no se debe esperar que se implemente instantáneamente. Aún no estamos allí”.
Un alto funcionario israelí indicó a la Afp que el país “no cambió” su política y continúa reclamando la “liberación de todos los rehenes”, conforme a los principios establecidos por el gobierno de Benjamin Netanyahu para poner fin a la guerra. “Estamos en la fase final decisiva contra Hamas y no dejaremos atrás a ningún rehén”, sentenció la fuente.
Según la prensa israelí, la respuesta a la propuesta debería llegar “antes de que termine la semana”.
El texto de la propuesta se basa en un plan anterior del enviado estadunidense Steve Witkoff: la liberación de 10 rehenes vivos y los restos mortales de 18 fallecidos a cambio de un alto el fuego de 60 días y negociaciones para poner fin a la guerra, informó la radio pública israelí Kan.
“La cuestión del desarme de Hamas se debatirá durante el alto el fuego”, según esa emisora.
“Hamas y las (otras) facciones esperan (...) que Netanyahu no ponga obstáculos ni trabas” a la aplicación del acuerdo, declaró a Afp Izzat al Rishq, miembro del comité político de Hamas.
Algunos ministros israelíes de extrema derecha, como el de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, advirtieron de una “tragedia” si Netanyahu “cede ante Hamas”, al considerar que el primer ministro “no tiene mandato para alcanzar un acuerdo parcial”.
En el terreno, las autoridades sanitarias de la franja reportaron la muerte de otras 60 personas en las últimas 24 horas como consecuencia de la ofensiva militar lanzada por Israel sobre el enclave palestino, que también dejó 343 heridos. Lo que aumentó la cifra a 62 mil 64 fallecidos y 156 mil 573 heridos desde el inicio de la guerra. Asimismo, informaron de la muerte de tres personas por inanición también en el último día, lo que significa que un total de 266 personas han fallecido de hambre, entre ellos 112 niños, mientras gran parte de la ayuda humanitaria continúa bloqueada y los puestos de reparto amenazados por fuego israelí.
En tanto, Netanyahu acusó al presidente francés, Emmanuel Macron, “de alimentar el fuego antisemita” en Francia y culpó a su homólogo australiano, Anthony Albanese, de abandonar a la comunidad judía de Australia y traicionar a Israel.
Por último, un barco con mil 200 toneladas de suministros alimentarios partió de Chipre y se acerca al puerto israelí de Ashdod, en un renovado esfuerzo por aliviar el “peor escenario de hambruna”.