Nota publicada: 2025-10-24
Para fortalecer los procesos de enseñanza con la práctica y las competenciasprofesionales de los futuros ingenieros agrónomos, la rectora Dena María CamarenaGómez entregó un nuevo tractor al Departamento de Agricultura y Ganadería (DAG)de la Universidad de Sonora.
Camarena Gómez, quien hizo entrega de las llaves del vehículo al jefe delDepartamento, Andrés Ochoa Meza, destacó que más allá de un vehículo, es unaherramienta de trabajo, una herramienta de educación para todos los jóvenes porquea través de ellas van a poder aprender las técnicas de cultivo, de cosecha.
“Ustedes van a ir aprendiendo a lo largo de su formación profesional y también, demantenimiento del equipo, el uso de este tipo de instrumentos que son fundamentalespara el quehacer del agrónomo”, expresó.
La rectora hizo notar que la entrega del tractor responde a las necesidades planteadaspor el propio departamento y los estudiantes, además del compromiso de su gestiónpor atender las demandas de la comunidad universitaria.
De esta forma, se refirió a las gestiones que se realizan en torno a las paradas deautobús en el campus, precisamente a petición de los estudiantes.“Estamos escuchando a la comunidad, estamos escuchando a los estudiantes para quepuedan aprovechar y llegar a ser esos profesionales de excelencia que requerimos yque requiere el campo sonorense; y a los docentes, para que realicen mejor su laboreducativa y tengan todos los instrumentos”, apuntó.
En su intervención, la rectora agradeció a las empresas Agrícola La Pitaya, de donOscar Mazón, José Oscar y Alberto Mazón Santamaría por la donación de unasembradora, y a la firma AMC Servicios Agrícolas, que hizo llegar una aspersora paralas prácticas académicas.
Compromiso para cuidar y hacer un uso adecuado del equipoPor su parte, el jefe del Departamento de Agricultura y Ganadería (DAG) secomprometió a cuidar la unidad y a darle un buen uso con la comunidad universitariaconsiderando que el equipo es un parteaguas en la renovación de la maquinaria querequieren.
Además, enfatizó que es una muestra del respaldo institucional que la rectoría habrindado al DAG para consolidar la formación en las aulas de este departamentoicónico de la universidad.
“Es para nosotros una gran satisfacción para nosotros, un parteaguas en cómo vamoscomenzando a construir, a rehabilitar parte de los parques que tenemos demaquinaria en este departamento”, expresó.
Reconocen alumnos el apoyo institucionalPor su parte, Omar Francisco Ramírez Ruiz y Sheila Fernanda Figueroa Molina,representantes de la Sociedad Estudiantil de Agronomía (SEAGRO), expresaron
también su agradecimiento por la entrega del equipo que representa no solo el apoyopor parte de las autoridades universitarias, sino el compromiso de éstas con lajuventud y el desarrollo del campo sonorense.
El equipoEl equipo que recibieron los alumnos del DAG consta de un tractor nuevo marcaHolland modelo TT75 2WD, con motor de cuatro cilindros y 75 H.P, con transmisiónmecánica semisincronizada 8X2, dirección hidrostática, toma de fuerza independientede 540 RPM, soporte de contrapesos delanteros con ocho de 31 kg, rodado trasero15.5 x 38 y delantero 7.50 x 16, con una capacidad de levante en el hidráulico de 1,200kg a las esferas.
Incluye LIFT O MATIC, sistema de sensibilidad de cuatro posiciones y control develocidad de descenso de los brazos del hidráulico, fabricado en México, 100%mecánico, con cofre completamente abatible y estación del operador consemiplataformado.