• Hermosillo, Sonora, México a 2025-10-13  |  Año 29 No. 11    

¿Protegen a compañía?


Nota publicada: 2025-10-13

+ ¿Protegen a compañía?

+ ¡Fallas en los camiones!

+ Mal historial de policía

+ Exhiben a liga de “beís”

+ Caos de clubes de moto

 

Por Martín Romo (El Verdugo)

¿Protegen a compañía?Y la que debe de ser una alerta es la tragedia ocurrida el pasado viernes por la noche en Cajeme, alrededor de las 21:45 horas, cuando después de más de tres horas fueron rescatados sin vida los cuerpos de tres trabajadores que quedaron atrapados en una alcantarilla en la que realizaban trabajos de rehabilitación de la red hidrosanitaria en la colonia Plano Oriente. ¡De ese pelo!

En lo que es un trágico hecho sucedido en el cruce de las calles Ferrocarril y Zaragoza, en la zona habitacional antes mencionada, donde según testigos, uno de los empleados cayó al interior del colector de drenaje, por lo que al intentar auxiliarlo, igualmente dos de sus compañeros descendieron, pero tampoco lograron salir, muriendo por los gases tóxicos que había.

Y lo peor de ese suceso es que un cuarto hombre, que era un vecino, cuando esuchó los gritos igual trató de ayudarlos, pero por el estilo terminó en el hoyo, aunque a él sí lograron rescatarlo con signos vitales los elementos del Cuerpo de Bomberos, pero era reportado en condición grave, al intoxicarse con gas metano, y tragar aguas negras, pero aun así se manejaba que viviría para contarlo.

Sin embargo, y como era de esperarse, quien ya salió a “lavarse las manos” como Poncio Pilatos es el alcalde de Obregón, Javier Lamarque, al asegurar que los fallecidos no pertenecían a las cuadrillas del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas), sino a una supuesta empresa supervisada por el Gobierno del Estado, pero sin que hasta ahora dieran a conocer el nombre.

En tanto que la que ha guardado silencio, es la fantasmal secretaria de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), Alejandra Castro Valencia, al no aclarar el dato en torno a lo expresado por Lamarque Cano, quien ya “le echó el caballo encima”, en cuanto a ese funesto acontecimiento, cuando lo cierto es que ha trascendido que más bien se trata de una responsabilidad compartida de ambas instancias gubernamentales.

Mientras que por otro lado el que también ha hecho como que la Virgen le habla es el pintado secretario del Trabajo estatal, David Ferando Soto Alday, con referencia a si en esos peligrosos trabajos cumplen con los protocolos de seguridad, que por lo que se vio, no se cree que lo hagan, derivado de una aparente falta de regulación, no obstante, y el latente riesgo que representan esas obras subterráneas.

Por lo pronto, y en lo que “se tiran las bolita”, y protegen a la compañía implicada en esa obra, al no ventanearla, ya ayer sepultaron a los hermanos, Josimar y Jonhatan Lachica Velázquez, de 38 y 27 años, respectivamente, que son dos de la víctimas de ese “accidente” que está de no creers, y que debe indagarse.

                                                                     xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¡Fallas en los camiones!A quien hay que apuntarle una de cal por las que van de arena es al titular del Instituto de Movilidad y Transporte Estatal, Carlos Sosa Castañeda, ya que como resultado de la segunda revisión anual que acaban de hacerle a los camiones de Hermosillo, entre el 22 y el 30 de septiembre, ubicaron a más de un centenar de vehículos que requerían ser atendidos de manera urgente. ¡Tómala!

Tan es así que Sosa Castañeda ventilara que: “Detectamos 54 unidades de transporte urbano que necesitaban atención inmediata, ya sea por fugas, fallas en el motor o problemas eléctricos”, y que significan un 14% de la flotilla que diariamente opera en la Capital hermosillense, en lo que es una estrategia con la que evitaron posibles accidentes, como los que ya se han presentado anteriormente.

Toda vez que para corregir esa serie de fallas, a partir del 2 de octubre a las empresas concesionarias les otorgaron un plazo de 20 días para que las arreglaran “como de rayo”, dentro de las posibilidades, al punto de que aseguraran que algunas ya fueron reparadas, por lo que los rulteros volvieron a estar nuevamente en circulación, y sin que ya ser un constante peligro para los usuarios.

Con lo que a querer y no, pero con eso se demostró que es necesario que Carlos y compañía siempre estén sobre esos consorcios transporteriles, por de a cómo se exhibe a que le apue$tan a invertirle lo mínimo a esos automotores de pasaje, o hasta que se queden “tirados”, o que en el peor de los casos sufran algún percance por esas deficiencias, como lo demuestra el que algunos hasta ya se hayan incendiado en plena marcha.

De ahí de la necesidad que hay, de que Sosa y sus inspectores hagan una chamba preventiva de manera permanente, por como a leguas se nota que la mayoría del parque vehicular operado por las compañías Movilidad Integral de Hermosillo y Administración Corporativa de Hermosillo ya está muy deteriorado, y es por lo que requiere de un mayor mantenimiento, que a todas luces no le están dando.

Pues solo es cuestión de ver circular a un camión de esos, para percibir que ya se notan por demás viejos, y tal vez no en lo que respecta a los modelos, sino más bien en cuanto al uso que les han dado, porque muy seguramente que ya le dieron varias vueltas al kilometraje, de ahí que les suene todo, al extremo de que hasta la carrocería ya les rechina, de ahí la urgencia de traerlos bien checaditos, y ya no nomás dos veces al año.

                                                                        xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Mal historial de policíaEl que dicen que “tiene un mar de fondo” es el ataque armado del que fuera blanco el pasado jueves a las 15:30 horas el agente de la Policía Municipal de Hermosillo, Carlos Ossiel Mada Espinoza, de 52 años de edad, cuando llegaba al Centro de Respuesta Inmediata de la colonia Lomas de Lindavista, quedando herido, y además sufriendo daños el inmueble y una patrulla. ¡De ese vuelo!

Así estuvo la agresión directa contra Mada Espinoza, ya que en los momentos en que empezaría su turno, casi al mismo tiempo, un sedán color blanco, de modelo reciente, se detuvo frente a la citada caseta policiaca, y dos hombres bajaron para abrir fuego contra el edificio, al parecer con rifles de asalto, y posteriormente huyeron a velocidad, dejando al oficial con dos heridas, una en la zona abdominal y otra en el área pélvica.

Ya que ha aflorado que el elemento policial baleado no tiene buenos antecedentes, sino todo lo contrario, al filtrarse que mínimo cuenta con tres carpetas de investigación que le han abierto por diferentes delitos, y en distintos años, algunas de ellas por robo y abuso de autoridad, así como lesiones, daños culposos y conducción punible, lo que pone en entredicho su integridad como polizonte.

Aunque el pero radica en que esa agresión de Carlos Ossiel se da en el marco de la ola de narcoviolencia que se ha disparado en las últimas semanas en la Ciudad del Sol, y que ha dejado una estela de muertos, sumado a que han continuado apareciendo narcomantas amenazantes en las entradas de varias escuelas, en las que señalan a varios agentes, y hasta el número de una serie de patrullas policíacas.

A lo que se le agrega el que aun y cuando, dizque el mismo “juebebes” por la tarde detuvieron a tres jóvenes que portaban armas de fuego, y a quienes señalan como presuntos atacantes de Mada, pero lo que es hasta ahora no habían “soltado prenda” con relación al posible móvil, tal vez porque no les convenga ventilarlo, por la presunta colusión que pueda haber con el hampa, y es por lo que la duda sigue quedado.

                                                                            xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Exhiben a liga de “beís”La que ha venido a menos es la seriedad de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), ahora bajo la presidencia de Salvador Escobar, por como las autoridades migratorias estadounidenses “pusieron out” al nuevo equipo de Tucson, que antes era la franquicia de Los Mayos de Navojoa, ya que por no sacar oportunamente las visas de trabajo de inicio no podrán jugar en esa ciudad arizonense. ¡Órale!

Luego entonces por ese negligente motivo a los que han agarrado “en tira y tira” es a Víctor Cuevas, el propietario de esa concesión de la LMP, y al mismo Escobar Cornejo, por no hacer en tiempo y forma toda la tramitología requerida para que los jugadores y demás operativos puedan usar las instalaciones del Kino Complex, donde por lo pronto no podrán “poner la bola en juego”.

Razón por la cual es que en el arranque de la liga, que es mañana, la novena tucsonense disputará los dos partidos inaugurales contra Los Naranjeros de Hermosillo en el Estadio Sonora, y según estos los juegos de locales en los parques de sus rivales, en el ínter en que les liberan los permisos, lo que presumen que irá para largo, porque actualmente haber un paro presupuestal en EU, y las oficinas gubernamentales estar cerradas.

A ese grado es la informalidad en la que cayeran Cuevas Valenzuela y sus operadores, en contubernio con Escobar Cornejo, por éste último no asegurarse del cumplimiento de todos los movimientos que tienen que hacerse para efecto de que ahora hubiera un club de beisbol binacional, con todo y que contaron con el respaldo de la alcaldesa de Tucson, Regina Romero, pero ni así lo hicieron. ¡Increíble, pero cierto!

Es por eso que se habla de que ahora corren el riesgo de ser demandados por los patrocinadores y quienes compraron abonados para promocionarse y acudir al Kino Complex, porque hasta nuevo aviso no podrán utilizar esa instalaciones, sino que andarán de nómadas, por lo que así está el fiasco y la mala fama de la LMP, que de esas manera está empezando con el pie izquierdo su internacionalización.

                                                                            xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Caos de clubes de motoDan cuenta que los que se han convertido en “un dolor de cabeza” son los diferentes clubes de vehículos y motos que hay en Hermosillo, como consecuencia de que sus integrantes alteran el orden público, debido a que en las mayoría de las ocasiones ingieren droga y alcohol, lo que ha desencadenado en riñas, y con frecuencia con la presencia de mujeres y niños. ¡Pácatelas!

Y para evidencia está lo revelado por el director del Departamento de Tránsito Municipal, Sergio Valdez López, de que en 8 puntos de la ciudad ya han detectado de esas agrupaciones que hacen escándalos, por el exceso de ruido que provocan, y el más reciente caso tuvo lugar en el estacionamiento del Soriana del Luis Encinas y Solidaridad, con una concentración de unas 50 unidades, poniendo a peligrar a las personas.

No en balde es por lo que Valdez López advirtiera que: “Se presta para que haya falta de respeto, para que hagan sus necesidades en la vía pública, entonces vamos a estar muy pendientes. No vamos a tolerar este tipo de conducta que nos generan inseguridad en esos lugares”, es por eso de la mala fama que tienen esos grupúsculos, con sus contadas excepeciones, por como incurren en infinidad de desenfrenos.

Casi por nada es que aseverara que son malos ajemplos que se han replicado en el parqueadero del Soriana Híper; así como en el del Estadio “Fernando Valenzuela”; aunado a que ha habido reportes recurrentes en la prolongación del bulevar Serna; y de la misma forma sobre la prolongación del bulevar Mazón López y Cabañas, en el que ponen sus unidades justo en el carril de la ciclovía, por lo que así han estado cundiendo.

Lo que pone de manifiesto el por qué Sergio dejara muy en claro que: “Aquí el punto es que no haya afectación a terceras personas, que no pongan en riesgo la integridad y que no generen problemas en sí”, ya que una vez “en bola”, y después de que que entran en un estado de euforia, quieren violentar las normas más mínimas, y es por lo que les están sentenciando que ahora sí les irán a la mano para pararles el alto.

Correo electrónico: [email protected]

 



más información