• Hermosillo, Sonora, México a 2025-10-26  |  Año 29 No. 11    

 Está en la mira el IMSS


Nota publicada: 2025-10-26

+ Está en la mira el IMSS

+ “Agitarán” las “Prepas”

+ ¡Habrá evento de altura!

+ Está en el limbo Profeco

+ Que llegarán bomberas

 

Por Martín Romo (El Verdugo)

Está en la mira el IMSSY por algo bien dicen que ¡En el IMSS te puedes morir!, y sí, como le acaba de ocurrir a una niña de 5 años, estudiante del jardín de niños “Ignacia E. de Amante”, ubicado en el Centro de Hermosillo, y es que al picarle un alacrán la llevaron a una clínica de esa insaludable institución de salud, pero resultó que no contaban con el antídoto contra esas picaduras y falleció en el día de su cumpleaños.

Al ser un faltante que reconocieron los mismos operadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuya ahora tambaleante y cuestionada delegada es, Angélica Mariel Martínez López, al públicamente aceptar que en el momento en que ingresó la menor “trabada” por el pinchazo de ese arácnido, a eso de las 12:23 horas, no tenían en existencia el suero antialacrán, por lo que al no conseguirlo a tiempo murió. ¡Glúp!

Así estuvo esa comentada tragedia el pasado lunes 20 del octubre, después de que fuera trasladada al Hospital de Ginecopediatría del Inseguro Social de la Capital hermosillense, y es que aunque la canalizaron al área de shock, no pudieron mantenerla con vida, en el ínter en que conseguían el medicamento que requería, y que no había, y no precisamente porque sean muy eficientes, el cual finalmente trajeron del HIES. ¡De ese pelo!

Si se toma en cuenta que transcurrió una hora y media, desde que la agrediera ese animal, a eso de las 11:45 horas, cuando acudió a los sanitarios de la citada escuela, ya cerrada temporalmente, hasta que fuera llevada al noscomio del IMSS, donde simplemente no le proporcionaron la atención que necesitaba con urgencia, por lo que terminó muriendo tras sufrir dos paros cardiorrespiratorios, siendo declarada muerta a las 13:45 horas.

Sin embargo, lo que es Martínez López y compañía sólo se limitaron a emitir un escueto comunicado y un video para justificar que: “Al momento en que ingresó, el Hospital no contaba con el suero antialacrán, pero se consiguió a la brevedad”, porque según esto: “El surtimiento se programó para el viernes 17 de octubre, pero fueron aplicados durante el fin de semana por otras picaduras de alacranes. ¡Ajá!

Lo que equivale a que en ese ínter bien pudieron haberse muerto más picados, debido a que se les terminó esa clase de antiveneno, pero es evidente que burocráticamente apenas harían el abastecimiento de más dosis, lo que resulta increíble, pero cierto, y es por lo que, hasta la misma presidenta, Claudia Sheinbaum, ya advirtiera que es un trágico caso que habrán de revisar, como ya también lo hace la Fiscalía Estatal. ¡Qué tal!

Ya que quien de entrada ha guardado un cómplice silencio es el director general del IMSS, Zóe Robledo, cuando es más que obvio que es un fatal suceso en el que hay una indolencia, y el incumplimiento de los protocolos más elementales, con lo que volvió a demostrarse que carecen de lo más básico, por lo que todo hace indicar que quien podría “estar en la cuerda floja” es la desligada, Angélica Mariel. ¿Será?

Aunado a que queda la interrogante, del por qué a la alumna no la atendieron en los hospitales que están a dos cuadras del mencionado kinder, como son el Centro Médico del Noroeste, y El Licona, porque se supone que el estudiantado cuenta con un seguro para esas atenciones, el cual es promovido por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), por lo que así están los asegunes, y los cuestionamientos que afloraran.

                                                                     xxxxxxxxxxxxxxxxxx

“Agitarán” las “Prepas”Los que volverán a “tomar como carne de cañón” al estudiantado, son los del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior, ya que a partir de mañana iniciarán una serie de movilizaciones a nivel nacional, para demandar la entrega de $2 mil millones que se han acumulado en los últimos 15 años, y que no les han entregado por la dizque falta de disposición presupuestal. ¡Zaz!

Por esa razón en pleno martes realizarán una marcha desde Palacio Nacional, hasta el Congreso de la Unión, con el fin de exigir la asignación de ese millonario recurso para salarios, infraestructura y mobiliario de las escuelas Preparatorias del País, según lo ventilado por el cabecilla del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, Ramón Gastelum Lerma. ¡Así la agitación!!

En lo que son unas protestas en serie que iniciarían a partir de las 6:00 horas en los distintos subsistemas agremiados, entre los que están las “Prepas” del Cecyte, Conalep, Colegio de Bachilleres (Cobach), Instituto de Capacitación Para el Trabajo, Telebachilleratos, Preparatorias Populares de Guerrero, así como distintas organizaciones de educación media superior, que aglutinan a más de 121 mil trabajadores de ese sector.

Y en lo que corresponde a Sonora Ramón Antonio manejó que desde la semana pasada comenzaron con la colacación de mantas en los planteles de bachillerato, para exhibir sus exigencias, y a la vez programarían las acciones que llevarían a cabo, derivado de que cada Estado implementará diferentes medidas, que irían desde la paralización de actividades, hasta de otro tipo, en aras de visibilizar esa inconformidad. ¡Pácatelas!

Aunque con lo que “El Monchi” Lerma ni la burla perdonó, es con el exhortó que les lanzó a los padres de familia, para que respalden ese levantamiento, si se parte de que los paterfamilias jamás aprobarían el que les dejen sin clases a sus hijos por andar de “grillos”, por lo que a ese grado es que ya están cayendo en el cinismo, a la hora de buscar un beneficio a costa del sacrificio de los demás. ¿Qué no?

                                                                     xxxxxxxxxxxxxxxxxx

¡Habrá evento de altura!Quien ya anunció lo que será otro evento de altura es el Presidente Municipal, Antonio “Toño” Astiazarán, con la Cuarta Edición del Festival del Globo 2025 en Hermosillo, a celebrarse del 7 al 9 del próximo mes noviembre, y es que ya es considerado uno de los tres más grandes de México, de ahí que se espera la asistencia de más de 50 mil personas. ¡Órale!

Pues una vez más significará un espectáculo de primer nivel, ya que contará con 20 globos aerostáticos, tres de ellos de figuras, y con un programa integral en el que habrá vuelos libres, así como show de drones y una noche mágica, además de presentaciones artísticas, corredor gastronómico, y actividades gratuitas para niños y jóvenes, aundo a que la cereza en el pastel la representará el concierto en sábado de Piso 21.

Para el caso hacen saber que las voladas libres estarán agendadas para los días 8 y 9 del mencionado mes, a las 06:00 horas; mientras que la festividad general tendrá como sede la Expo-Gan, a partir de las 17:00 horas, del 7 al 9, y es por lo que ya andan a todo lo que dan con los detalles, para que nuevamente la Ciudad del Sol vuelva a ser un referente con ese Festival del Globo 2025. ¡Ni más ni menos!

Y ante la alta demanda de asistentes que proyectan, incluso de diferentes partes del Estado, es por lo que a los interesados en participar en los vuelos, la noche mágica y en el concierto de Piso 21, les están recomendando registrarse a través de festypass.mx de forma gratuita, o mediante las redes sociales de Turismo HMO, y el portal festivaldelglobo.hermosillo.gob.mx, para asegurar sus pases de acceso.

De ahí que está de más el señalar, que así es como Astiazarán Gutiérrez de nuevo estaría echando el extra, al fomentar esa clase de diversión, y en un ambiente de seguridad, por como aclararan que los vuelos libres dependerán de las condiciones climáticas que imperen en esos días, por encima de que cuentan con pólizas de seguros de responsabilidad civil, a lo que se le suma el respaldo de los elementos policíales. ¡Así el dato!

                                                                     xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Está en el limbo ProfecoVaya que a la clásica, la que nomás se ha quedado callada es la fantasmal delegada de la Profeco, Ana Miriam Guízar Valenzuela, con relación a las quejas que han abundado, por de a cómo en el Estadio “Fernando Valenzuela”, sede de los Naranjeros de Hermosillo, en la presente temporada “$e fueron de pa$o” con el aumento de precios en los alimentos y bebidas. ¡Mínimo!

Por ser un abu$o que ha generado un descontento entre los aficionados, y no es para menos, y es por lo que ya lo han expresado a través de las redes sociales, por considerar exce$ivo$ los costos, tan es así que se volviera viral el hecho de que unas simples paita$ fritas ahora “valen” ¡¡¡$170 pesos la bolsita!!!, y por si eso fuera poco, ahora también les ha dando por pedir propina, ya que preguntan sí quieres “agregar servicio”.

Casi por nada son unos incrementos que ya están siendo tachados de ser un robo en despoblado, en lo que es un impune exceso consecuencia de un círculo vicioso, porque los vendedores de esos productos se excusan en que tienen que vender así de carísimo, según esto porque a ellos les suben el costo del persmiso de venta los conceesionarios de ese parque de beisbol, por lo que así es como que se “tiran la bolita”. ¿Cómo ven?

Aunque la cruda realidad es que quienes terminan “pagando el pato”, al ser e$quilmado$, son quienes asisten a presenciar esos juegos de “beís”, ante lo que habría que ver hasta qué punto son válidas esas exhorbitantes incrementadas, porque si ya se le agrega la entrada, y demás, pues ya se estaría viendo como un pasatiempo muy elitista, porque cuando menos se requerirían unos mil pesos por persona para mediopasársela.

No obstante, lo que es Guízar Valenzuela, ¡bien gracias!, porque ni por aludida se ha dado, para mínimamente enviar inspectores a checar el dato, a pesar de ya no ser un encarecimiento aislado, porque lo mismo ya ha pasado en su momento en la Exposición Ganadera (Expo-Gan); y ni se diga en el palenque, donde ha trascendido que hasta por venderte un agua quieren su propinita, y si no les das no te la venden.

                                                                     xxxxxxxxxxxxxxxxxx

Que llegarán bomberas Y la que sí que es una muy buena nueva, es la referente a que el Departamento de Bomberos de Hermosillo en breve contará con cuatros flamantes cisternas, modelo 2026, en las que invertirán alrededor de $24 millones de pesos, de acuerdo a lo adelantado por el líder del Sindicato Único de los “tragahumos” capitalinos, Jesús Fierro. ¡De ese tamaño!

Y es que en base a lo destapado por Fierro Romo, serían los primeros vehículos nuevos adquiridos por una administración municipal, como la de Antonio “Toño” Astiazarán, porque hasta ahora siempre habían sido usados los comprados, o gestionados mediante donaciones, por lo que serían ensamblados en Salamanca, Guanajuato, e incluso ya están programados para llegar en el presente mes de haloween.

O séase que así se estaría empezando por renovar esas unidades extintoras antiincendios, pertiendo de lo dicho por Fierro, quien dejara asentado que: “Creo que el parque vehicular en Bomberos es de unos 25 vehículos, no todos para servicios de emergencias, y algunos con desperfectos, que no brindan una operación al 100%”, y es por eso que de esa forma estarían previniendo una posible contingencia en la operatividad.

No en balde es por lo que hiciera hincapié, de que hay “bomberas” que tienen hasta más de 15 años de antigüedad, por ser del 2002 o 2003; en tanto que el año pasado les llegó una, pero igualmente con ya 10 de uso, y es por lo que la mayoría ya cumplieron su vida útil, así que presentan constantes fallas, y hasta problemas eléctricos, con el riesgo de que los “dejen tirados” cuando acuden a brindar un servicio.

Es por eso que las que están por arribar contemplan asignarlas a cada una de las estaciones de la zona urbana, y el plan es que el próximo año, igual puedan dotar de una a Bahía de Kino, y otra para el Poblado Miguel Alemán, para asegurar un poder de reacción uniforme y seguro, por hoy en día ser un albur, al no saber en que momento les pudieran fallar, cuando están en plena acción. ¡Así estaría la mejoría!

Correo electrónico: [email protected]

 



más información