Nota publicada: 2025-09-16
CRITICAGASPAR NAVARROAmpliará Durazo la carretera a Kino El viejo sueño de ampliar a cuatro carriles la carretera a Bahía de Kino será realidad al anunciar el gobernador Alfonso Durazo un proyecto de inversión del gobierno estatal de 500 millones de pesos en su primera etapa por considerarla una obra prioritaria por el alto flujo vehicular, y que además ha sido escenario de trágicos accidentes automovilísticos.En el 2022 el gobernador Durazo dijo que ampliar a cuatro carriles la carretera a Kino es un planteamiento y compromiso de campaña que empezaría a cumplirse por tramos en el 2023 con recursos públicos, sin intervención de la iniciativa privada para evitar que sea una rúa concesionada y que requiera un cobro de cuota por lo que de antemano descartaba instalar una caseta de cobro. Por limitaciones presupuestales, fue hasta el 2024 cuando el gobierno estatal como parte de la modernización de la carretera a Kino inició la rehabilitación del bulevar García Morales y contemplaba un tramo carretero de nueve kilómetros ampliado a cuatro carriles desde el aeropuerto al poniente rumbo a la costa de Hermosillo.El gobernador Durazo ha destacado en varias ocasiones la importancia de esta ampliación a cuatro carriles de la carretera a Kino para evitar accidentes y mejorar la movilidad en la región costera, siendo este martes cuando anunció que ya está listo el proyecto ejecutivo y que se invertirán 500 millones de pesos en la primera etapa.Este proyecto carretero beneficiará a una población de 902 mil 450 habitantes, y está enfocado en mejorar la seguridad y la calidad del servicio en esta carretera, una ruta esencial para los residentes de Hermosillo, Miguel Alemán, Bahía de Kino, Punta Chueca y La Habana Tres y en general la zona costera de alta productividad agropecuaria y pesquera, además de turística.El mandatario estatal informó que en una primera etapa se prevé una inversión de al menos 500 millones de pesos, recurso que se obtendrá de la venta del terreno recuperado por el Gobierno del Estado y que en anteriores gobiernos se entregó de manera irregular a un particular.Añadió que la meta planteada es que la obra avance hacia el poblado Miguel Alemán, aunque en esta fase inicial podría no completarse todo el tramo.La ampliación busca mejorar la seguridad y la movilidad en una de las vías más transitadas de la capital sonorense, convirtiéndose en uno de los proyectos estratégicos de la actual administración estatal, señaló Durazo.Los hermosillenses no se pueden quejar del interés del gobernador Durazo de impulsar a la capital sonorense con inversiones estatales en grandes obras de infraestructura urbana como ha sido el rescate del Bosque Urbano de La Sauceda, la inclusión en el Plan Estatal Hídrico el Bypass para surtir agua de la zona sur a la norte mediante un acueducto, la gestión de construcción de tres presas, modernización de centros deportivos y parques, el arranque del Programa Viviendas del Bienestar, aunado al respaldo en el sistema de transporte urbano y en mejorar la seguridad pública con apoyo del gobierno federal e incluir a la ciudad en el programa federal de Polo Nacional de Desarrollo Económico y el ensamble del auto eléctrico Olinea, entre otros proyectos y programas prioritarios.SE INVIERTEN MIL 100 MILLONES EN OBRAS EN HERMOSILLO: TOÑOAl entregar su primer informe de gobierno al cabildo de Hermosillo, el alcalde Antonio Astiazarán destacó que en su administración se han invertido mil 100 millones de pesos en obras y se ha reforzado la seguridad pública por lo que según dijo “La H esta más fuerte que nunca”.En el evento, el alcalde capitalino dijo que en su gobierno “invertimos casi mil cien millones de pesos en obras que marcarán un antes y después para la ciudad”, y que además “Invertimos en seguridad pública con resultados que nos mantienen como una de las ciudades capitales que más atienden la inseguridad”.Astiazarán resaltó como una inversión histórica en obra pública los mil 100 millones de pesos, ejercidos con recursos propios del Ayuntamiento y sin recurrir a deuda."Esto no solo se refleja en el paso a desnivel de Colosio y Solidaridad, que requirió una inversión de 420 millones de pesos, sino también en muchas otras obras en colonias y en la recuperación de espacios públicos", expresó.Se destinaron 608 millones de pesos a obras hidráulicas para rehabilitar la red de agua y alcantarillado, además de adquirir equipo de telemetría y medidores.El alcalde añadió que se han adquirido nuevas patrullas y camiones recolectores eléctricos, y ha brindado transporte gratuito a universitarios."Con más patrullas, más Centros de Respuesta de Atención Inmediata, más arcos de videovigilancia y corredores de Camina Segura, hemos contribuido a reducir la percepción de inseguridad", enfatizó.El alcalde Toño Astiazarán en su gobierno ha promovido la transición energética en Hermosillo, con la instalación de paneles solares en viviendas, edificios públicos y organizaciones de apoyo social, lo que ha colocado al municipio como referente en el uso de energías limpias, así como la inclusión de 300 unidades tipo patrullas eléctricas, y 25 carros recolectores de basura eléctricos. El próximo viernes 19 de septiembre el alcalde Astiazarán presentará en Expo Fórum un mensaje por su Primer Informe de Resultados, donde expondrá logros, desafíos y proyectos para 2026. (g_navarro_ruiz@ Hotmail.com)