• Hermosillo, Sonora, México a 2025-11-06  |  Año 29 No. 11    

Las mil puertas


Nota publicada: 2025-11-06

Corren Rumores

 

Las mil puertas

 

Hilario Olea

 

VAYA PROBLEMON…A raíz de todas las irregularidades que se han ido encontrando tras el incendio de la tienda Waldo’s, cuando se supo que no cubría el protocolo mínimo de protección civil que es contar con puertas de salida de emergencia. Ahora, han comenzado  las revisiones y exigencias de que se cuente con las mínimas medidas para enfrentar una emergencia como puede ser un incendio de grandes proporciones.  El problema, y lo están advirtiendo las organizaciones de comerciantes y negociantes, es que para cientos de pequeñas empresas resulta punto menos que imposible tener una de estas salidas de emergencia, porque apenas tienen espacio para una puerta de entrada. ¿Qué pueden hacer esos negocitos del centro de cuatro por cuatro? Si se ponen muy exigentes tendrán que cerrar a cientos de negocios y no creo que se animen. ¿ Qué salida tienen entonces?

 

APOYO FINANCIERO…Para los micro negocios, de esos que abundan por docenas en la ciudad, es punto menos  que imposible cumplir con los protocolos de protección civil. Si bien les va algunos tienen un extinguidor de incendios.  Punto menos que imposible poder aislar materiales inflamables. Y como hemos dicho, ni en sueños una salida contra incendios.  Para acatar esto que ahora quieren imponer las autoridades se requerirá de contar con financiamiento para hacer estas adecuaciones. Para ello se tendría que crear un fondo tripartito, donde pongan algo el gobierno federal, el estatal y municipal. Pero como eso es casi sueño guajiro, tienen ahora que encontrar una salida de emergencia, pero no del fuego, sino de la bronca que se les viene encima.

 

CIERREN LOS OJOS…Si se insiste en promover movimientos y manifestaciones para exigir a Protección Civil  que cumpla todos los requisitos de seguridad en los negocios, pues  no dejan más caminos que cerrar negocios o lo que hasta ahora ha pasado, cerrar los ojos y ser tolerantes, con el riesgo que ello implica.  Seguramente este asunto se debe haber tratado en la mesa diaria que encabeza el propio gobernador, quien está vigilando personalmente que se atienda este asunto, sobre todo que se brinde apoyo a víctimas y sus familiares.  Pero una vez controlada la contingencia, viene el poner orden para tratar de evitar que se presenten situaciones trágicas.  Esto se verá en los próximos días.

 

PRIMERO LOS GRANDES…Tiene cierta lógica la propuesta de empezar por los grandes negocios que tienen no solo espacio suficiente para tener salidas de emergencia, sino suficientes recursos para implementar todos los protocolos de protección civil. Las grandes cadenas comerciales de hecho tienen varias salidas, pero muchas veces la gente no las conoce. Por lo que será bueno que estén bien señaladas.  Luego de los grandotes, que sigan los medianos y dejen a los micro negocios al final.  Claro, como son los que menos tienen $$$$ para cubrir requisitos, por lo general son los primeros que se friegan.  Aquí debe haber mucho cuidado, porque es mucho el daño colateral que puede provocar.

 

CAMPAÑA DE SEGURIDAD…La mejor sugerencia es la que circula en las redes sociales, en donde proponen a las autoridades de que inicien con una campaña preventiva, para que los negocios, sus empleados y clientes sepan que hacer en caso de una emergencia.  Una campaña que termine con una certificación de la empresa. Como pasó cuando implementaron el área de seguridad e higiene en los negocios.  Ahora sería certificarse en seguridad, prevención y hasta en primeros auxilios. Saber de técnicas para combatir un incendio, porque si bien en algunos negocios hay extinguidores, nadie sabe como usarlos. Para el caso es lo mismo que no haya.  Esta es buena idea que debe ponerse en la mesa de seguridad del gobierno, que tiene los recursos para elaborar y para implementar una campaña de este tipo. Con esto se cumple eso de que más vale prevenir que luego andarse lamentando.

 

En fin, lo bueno que es un sabroso….¡¡¡Viernes!, y esperemos sea para bien. Por lo pronto recuerden lo que decía el Totito Figueroa, a las mujeres ni todo el amor ni todo el dinero, y menos darle la tarjeta de crédito. Sale.

 

Síganos en la cuenta de X o Twitter @hilarioolea.

Pueden vernos de lunes a viernes de 8 a 9 de la noche en nuestro canal de YouTube “Entre Todos Digital”.

Sigan nuestras redes sociales

 

 

 

 

 



más información