Nota publicada: 2025-11-03
Hermosillo, Sonora, 3 de noviembre de 2025.- Con una ceremonia discreta y sin elementos festivos, el Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora marcó este lunes 3 de noviembre el hito de su 72 aniversario.
Al iniciar actividades, se ofreció un minuto de silencio en homenaje a las más de 20 víctimas mortales de la conflagración sucedida en un comercio en el centro de Hermosillo, donde perecieran Johana Guadalupe Hernández Sánchez, alumna del programa de Negocios y Comercio Internacionales, como de Joaquín Ortiz Munguía, padre de Christian Guadalupe Ortiz Salomón, trabajador de UNISON TV.
En su mensaje, la rectora Dena María Camarena Gómez, señaló que en la comunidad universitaria lo que le pasa a uno le pasa a todas y todos, y aprovechó para expresar sus condolencias a familiares y allegados de las víctimas del incendio.
“Como académica y como rectora, mi espíritu y mi empeño universitario está con ustedes, que se han esforzado tanto por engrandecer a esta unidad académica y convertirla en un pilar de la Universidad, y un referente del Derecho en la región noroeste del país.
“Pero quiero decirles que mi corazón está con los familiares, compañeros y amigos de Johana Guadalupe Hernández y de Joaquín Ortiz, así como los de todas y todos los demás lesionados en el siniestro, porque una desgracia como la sucedida el sábado pasado es un golpe doloroso para todas y todos nosotros”, expresó.
Al referirse a las siete décadas del Departamento de Derecho, Camarena Gómez destacó la formación de generaciones de juristas, servidores públicos, legisladores, magistradas, jueces y abogadas que han contribuido al fortalecimiento del Estado de Derecho y de las instituciones democráticas de Sonora y de México.
“Conmemoramos estos 72 años del Derecho en la Universidad con una felicidad reflexiva que nos permita llevar en la memoria a quienes nos acompañaron con cariño durante una parte del camino de la vida y que ya no están aquí —tal como seguramente lo hicimos ayer con nuestros seres queridos que nos esperan al otro lado del futuro, así como hoy esperan Johana Guadalupe y Joaquín.
“Mis parabienes para el Departamento de Derecho, para a su cuerpo de docentes e investigadoras e investigadores, a sus estudiantes y al equipo de trabajo administrativo y de servicios. Se han convertido en un modelo a seguir. Las y los felicito en este día de sentimientos encontrados, entre la alegría y el dolor”, compartió con los presentes.
72 años de cercanía con la sociedadHéctor Guillermo Campbell Araujo, jefe del Departamento de Derecho, destacó que en estos 72 años junto a la historia de la Universidad de Sonora los estudiantes de Derecho han estado presentes en las distintas reformas a la estructura universitaria, en los conflictos universitarios y más que todo en la solución, resolución y avance de la institución.
“Porque la Universidad de Sonora es de los sonorenses y el Departamento de Derecho siempre ha sido muestra del servicio a la sociedad. En estos 72 años de existencia de la Licenciatura en Derecho podemos decir sin falso orgullo que el departamento, la carrera de leyes y sobre todo los estudiantes han estado muy cerca de la comunidad sonorense”, aseguró el académico.
Recordó como con el Bufete Jurídico Gratuito fueron pioneros en la mediación y destacó la interdisciplinaridad con la que se trabaja.
En el acto protocolario que marcó el inicio de las actividades por el aniversario, estuvieron presentes Blanca Silvia Fraijo Sing, titular de la Dirección de Apoyo a Programas Educativos; Rafael Ramírez Villaescusa, abogado general de la Universidad de Sonora; y César Octavio Tapia Fonllem, coordinador general de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Sociales.