• Hermosillo, Sonora, México a 2025-09-01  |  Año 29 No. 11    

Granada: el superalimento que protege tu salud


Nota publicada: 2025-09-01

La granada es una fruta que tiene un alto contenido en antioxidantes, vitaminas y minerales. Además, ayuda a prevenir diversas enfermedades como el Alzheimer, infartos, algunos tipos de cáncer, mejora la circulación y previene el ácido úrico, según el sitio ‘Tua Saúde’.
Este fruto rojo se caracteriza por su sabor dulce, y sus semillas pueden ser consumidas de manera natural o pueden ser utilizadas para jugos, ensaladas o agregarlas al yogur. Asimismo, las cáscaras pueden emplearse para preparar té, el cual es de gran beneficio para prevenir el envejecimiento prematuro.
Un estudio publicado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos explica que la granada tiene más antioxidantes que la mayoría de las frutas.
Otro beneficio de este fruto es que ayuda a combatir el daño oxidativo provocado por los radicales libres en el cuerpo, y uno de sus componentes más destacados son el ácido elágico y las punicalaginas.

Beneficios de la granadaTambién posee vitaminas C y K, potasio y fibra, lo que la convierte en un alimento con múltiples propiedades que favorecen a la salud cardiovascular y metabólica. Asimismo, esta fruta tiene un bajo aporte calórico y un alto contenido en agua.
La nutricionista Blanca García indica que la granada es un probiótico natural que ayuda a retrasar los síntomas del envejecimiento y mejora la circulación.
Por otro lado, la Sociedad Española de Cardiología menciona que su consumo regular ayuda a mejorar el sistema cardiovascular, reduce el colesterol malo y controla el estrés.
“La ingesta de extracto de granada, alimento rico en polifenoles, se asocia a la prevención de la disfunción endotelial coronaria, una de las primeras manifestaciones de enfermedades vasculares como la arterioesclerosis o la hipertensión”, explica la entidad.
De igual forma, el jugo de granada con semillas contribuye a la dilatación de los vasos sanguíneos, facilitando el flujo de sangre; esto se debe principalmente a su alta concentración en antioxidantes.
“El jugo de granada consumido en las embarazadas protege al feto de posibles lesiones al momento del parto”, explica la Universidad de Washington.

más información