Nota publicada: 2025-08-25
+ Sigue falta de camiones
+ “Checa el dato” Paulina
+ Ahora topes inteligentes
+ ¡“Le llueve” a diputada!
+ “En el limbo” Comisión
Por Martín Romo (El Verdugo)
Sigue falta de camiones…Y el que ya parece “un cuento de nunca acabar”, como se dice de manera coloquial, es el de la falta de camiones urbanos en la Capital, como una vez más lo señalara el dirigente de la Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH), Ignacio Peinado, y cuya problemática se agrava con el regreso a clases, al hacerse más notorio el déficit que hay, y es por eso del nuevo exhorto que están haciendo. ¡Zaz!
Y para quien dude de lo anterior, es que Peinado Luna ventilara, que en la Ciudad del Sol nomás se han llegado a tener entre 160 y 200 unidades circulando en los momentos más críticos, o de mayor demanda, y es por lo que puntualizara, que se requiere de un servicio de más calidad, por el camión ser el principal medio de transporte de las mayorías, para trasladarse a las escuelas, trabajo y demás actividades. ¡De ese pelo!
Sin embargo, lo que es “El Nacho” Peinado ya parece “disco rayado”, por como una y otra vez ha reiterado la necesidad de potencializar la infraestructura del transporte público, para mejorar las frecuencias de movilidad, es decir, para que ese tipo de vehículos pasen más seguido, porque hoy en día cada vez son más prolongados los tiempos de espera, al manejarse que pueden llegar a ser de una hora, y algunas veces hasta más. ¡Ups!
Además de que, junto con pegado, también demandan que se cuente con paradas dignas al interior de las colonias, donde prácticamente ya no existen, por lo que la gente debe esperar la unidad bajo la sombra de algún árbol, y en el “píor” de los casos a la intemperie, pero lo que es el titular del Instituto de Movilidad y Transporte Estatal (Imtes), Carlos Sosa Castañeda, simplemente se la ha llevado a puras promesas.
O séase que así ha persistido ese suplicio para los usuarios, por como de nuevo se ha hecho más visible, ahora que volviera el estudiantado a las universidades; en tanto que en los próximos ya lo harán los de las “Prepas”, y luego los de Educación Básica, o Primaria y Secundaria, y es cuando más cunde el caos, por como los concesionarios no se dan abasto, y lo que son los ruleteros ya no se paran para “levantarlos”. ¡Palos!
Casi por nada es por lo que hasta el Ayuntamiento hermosillense ya puso en marcha el programa llamado HBus, para trasladar gratuitamente a los universitarios a sus escuelas, precisamente porque “le batallaban” mucho para llegar a estudiar, por esa carencia unidades transporteriles que ha ido de mal en peor, y sin que en el corto plazo se vea una posible solución, por no detectarse ninguna mejoría, sino todo lo contrario.
Ya que Sosa Castañeda ha dado muestras de ser de los que “se come varios platos de lengua”, por sólo proyectar, pero nunca concretar nada, al solamente llevársela a puro “bla, bla, bla”, aunque la cruda realidad continúa siendo otra, o más bien esa que otra vez le están echando en cara, y no es para menos, por como ha solapado a las empresas Movilidad Integral de Hermosillo y Administración Corporativa de Hermosillo.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
“Checa el dato” Paulina…Dan cuenta que contrario a lo que se ha dicho, las que han seguido “a todo tren”, son las obras para reubicar las vías del ferrocarril de carga del Centro Nogales, en lo que era un anhelo de décadas de los nogalenses, ya que a su paso ocasiona accidentes viales y afectaciones en la vida cotidiana de la ciudadanía, por como “se las partía”, al dividir a esa frontera en dos, y a veces por horas. ¡Tómala!
Y tan dicen que esos trabajos van viento en popa, que según cálculos ya presentan un avance del 60%, al grado de que están programados para concluirse en el 2026, lo que hacen saber que acaba de ir a checar de primera mano, la mismísima Jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Paulina Ocaña, al hacer un recorrido por uno de los túneles, precisamente para verificar los progresos que ya hay. ¡Qué tal!
Para el caso es que Ocaña Encinas adelantara, que en unos diez días se estarían anunciando lo que sería la conexión del segundo pasadizo subterráneo, de los que consta ese proyecto ferroviario a cargo de los ingenieros militares, con una inversión de $12 mil millones de pesos, con lo que se le cambiará el rostro a dicha ciudad fronteriza, al mejorarse la movilidad urbana, e impulsar el comercio con los Estados Unidos.
De esa manera el gobernador Alfonso Durazo Montaño estará haciendo historia, por esa magna obra que gestionara ante el Gobierno Federal, por ser una infraestructura bajo tierra que cuenta con una longitud de 2 mil 380 metros, lo que la convierte en el tercer túnel más largo del País, pero ya en su conjunto representa un tendido de rieles de 63 kilómetros, por lo que de ese nivel es su extensión. ¡De ese vuelo!
Ante lo que se da por descontado, que es por eso que Durazo Montaño mandará de avanzada a Karla Paulina, en su calidad de su brazo derecho, para constatar que todo marche sobre rieles, al ser parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles, porque al concretarse, y con la modernización del Puerto de Guaymas, podrá agilizarse el envío de contenedores “Gringolandia”, lo que generará un mayor dinamismo económico en la región.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Ahora topes inteligentes…Una vez más se está demostrando, que por el que no está quedando, a la hora de reforzar la seguridad vial para prevenir accidentes, y al mismo tiempo agilizar la circulación, es por el Presidente Municipal, Antonio Astiazarán, y para prueba está el que ahora están implementando un plan piloto de topes inteligentes, con el cual está confirmando su visión innovadora, por ya haber hasta fotomultas.
Así que, con esa misión preventiva, es que de manera estratégica ya instalaran el primero sobre la calle Heriberto Aja, entre Veracruz y Nayarit, frente a la escuela primaria Heriberto Aja, ubicada en la colonia Centro, con la intención de mejorar la seguridad de los estudiantes, docentes y peatones que transitan diariamente por ese sector, que es uno de los de mayor tráfico, por lo que así está esa positiva novedad.
Y es que a diferencia de los topezones tradicionales de concreto, ese nuevo dispositivo, que es una barra de acero, detecta la velocidad de los vehículos y actúa en consecuencia, o sea que, si el automóvil circula a 30 kilómetros por hora o menos, automáticamente desciende para permitir el paso sin obstáculos, pero si se rebasa el límite, igual se eleva para obligar al conductor reducir su “paso veloz”. ¡Órale!
Pero por si eso fuera poco, a la par es un sistema que también recopilará información sobre el aforo vehicular; además de que puede programarse para ajustarse a las necesidades de cada zona; aunado a que igual puede desactivarse en periodos de menor tránsito peatonal, por lo que así están las ventajas con ese nuevo mecanismo de vanguardia, con el que de aquí pa´l real se estarán topando los automovilistas. ¡Mínimo!
Pues de acuerdo al plan de Astiazarán Gutiérrez, la estrategia será la de evaluar los resultados con el que ya pusieran en funcionamiento, con la pretensión de colocar otros en diferentes puntos de Hermosillo, y que en base al sentir popular que hay, consideran que sí que son más que necesarios, principalmente en áreas en las que se mueven muchos caminantes, por como con la vida acelerada que hay hoy en día, ya no les dan el paso.
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
¡“Le llueve” a diputada!…A la que sí que le queda aquello, de que se está “metiendo en camisa de once varas”, es a la relegada diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Gabriela Félix, al de la noche a la mañana salir con que en el Congreso del Estado no existen los votos ni la voluntad política para atender el tema de la despenalización del aborto en Sonora, en una evidente postura para llamar la atención. ¡Vóitelas!
Con todo y que la también llamada “Gaby” Félix, se escudó en que únicamente está haciendo eco de un documento firmado por varios colectivos, quienes una vez más están solicitando el darle trámite a esa despenalizada, la cual reiteradamente ha sido reprobada por “Juan Pueblo”, pero lo que es ella, y a “juicio” propio, ya anticipó que les dará su voto por estar a favor, muy seguramente que para ganar adeptos.
Aun y cuando la por algo tachada de populista de Félix Bojórquez está reconociendo, que por encima de que respalde esa iniciativa de atentar contra la vida de los bebés que ya están en el vientre de las “madres” gestantes, se requiere de los sufragios de la mayoría de los legisladores locales, y es por lo que no han coincidido con esa intentona, incluso ni entre las mismas diputadas de Morena. ¡Así el rechazo!
Con lo que se pone de manifiesto que Gabriela Danitza ha estado abriendo frentes por todos lados, si se parte de que igualmente ya está “peleada a muerte” con la líder estatal del Partido Movimiento Ciudadano (MC), Natalia Rivera Grijalva, como nuevamente lo evidenciara, al sentirse desplazada, y es por lo que “pintara su raya”, por lo que así está esa división interna, que estialn que ha fomentado, y que persiste en hacer pública.
Al punto de que dijera que: “Sigo siendo diputada de Movimiento Ciudadano, aunque me he mantenido al margen de la Coordinación Estatal; no hay contacto”, pero sin que a todas luces a Natalia y compañía les haga falta, como lo exhibe el que no hayan “caído en su juego” de enfrentamiento, por como la han ignorado, en cuanto a sus dichos e indirectas, ante lo que evidentemente está “respirando por la herida”. ¡Glúp!
xxxxxxxxxxxxxxxxxx
“En el limbo” Comisión…Vaya que las que una vez más le están poniendo la muestra a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, donde ahora cobra un tal Dante Talavera Nieblas, son las Buscadoras por la Paz, encabezadas por Cecilia Delgado Grijalva, por como desde ya están convocando a una caminata para el próximo sábado, a fin de conmemorar el Día Internacional de la Desaparición Forzada. ¡Así el dato!
No en balde es que Cecilia anunciara que: “El día 30 de agosto es el Día Internacional de la Desaparición Forzada, vamos a tener una marcha de la Plaza Emiliana de Zubeldía, hasta la plaza Zaragoza”, y es por lo que están invitando a participar a todos los hermosillenses, para que se sumen esa peregrinación ciudadana, y así visibilizar esa dramática problemática que en el último tiempo a ha ido al alza. ¡Pácatelas!
Motivo por el cual es que Delgado Grijalva está haciendo un llamado a concentrarse a las 17:30 horas de la tarde, en lo que será el punto de partida, para iniciar el recorrido aproximadamente media hora después; pero lo que es a Dante Noel, al parecer le estará pasando de “nochí” esa importante fecha simbólica, por no saberse que por su lado estén programando algo como institución. ¿Cómo ven?
De ahí que que está de más el apuntillar, el que por enésima ocasión están “agarrando fuera de la jugada” a la “mentada” Comisión, por como se denota que continúa de “perdida”, cuando se supondría que es la que debería poner agenda en todos los sentidos, pero lo cierto es que siguen yendo detrás de los diferentes colectivos de rastreadoras, al grado de que reciben más apoyos de otras instancias. ¡De ese tamaño!
Y para seña está el que la misma Ceci Delgado confirmara, que incluso ya existe un proyecto del Ayuntamiento de Hermosillo, para crear algo que se denominaría “Plaza de las Buscadoras”, en aras de que sea espacio que convierta en un memorial para conmemorar la lucha de quienes, día con día, trabajan de manera incansable para localizar a sus seres queridos que han sido “levantados”, o privados de su libertad.
Correo electrónico: [email protected]