• Hermosillo, Sonora, México a 2025-08-25  |  Año 29 No. 11    

Noquea Chávez Junior a fiscalía federal


Nota publicada: 2025-08-25

CRITICAGASPAR NAVARRONoquea Chávez Junior a fiscalía federal Las graves acusaciones de delincuencia organizada y tráfico de armas contra el boxeador julio César Chávez Junior, no pasaron de ser solo un show mediático como si fuera una de tantas peleas arregladas al salir airoso en unos cuantos rounds jurídicos el excampeón mexicano dejando “grogui” o tambaleante, aturdida y confusa a la fiscalía federal.Un Juez federal dejó libre de una prisión de Hermosillo al Chávez Junior para que lleve el proceso penal en libertad por falta de pruebas sólidas de la fiscalía federal, la cual según la defensa para detenerlo se basaron en acusaciones de “oídas” o testimonios de informantes con nexos con el narco.El juez fijó un plazo de tres meses de investigación complementaria; la próxima audiencia está programada para el 24 de noviembre de 2025, pero por lo pronto el Junior Chávez quedará en libertad con la sola condición de que no salga del país.Si las pruebas contra el hijo del gran campeón mexicano fueran contundentes, la DEA o el gobierno federal lo hubiera juzgado en Estados Unidos, pero solo lo mantuvo preso por tener la visa vencida o lo que es lo mismo por permanencia ilegal, extraditándolo a México.Creo que Chávez Junior fue puesto en la mira de Estados Unidos y de México por el solo supuesto pecado de estar casado con una exnuera del Chapo Guzmán.El Junior será lo que quieran, y andaría con malas compañías en su auge como campeón de boxeo o ya en el semi retiro, pero no lo imagino en operativos de contrabando de armas o de tráfico de fentanilo o de otras drogas.Ahora la fiscalía federal que exigió a Estados Unidos la extradición del Junior, tendrá que entrenar más para poder vencer al hijo del César del Boxeo en los tribunales federales, siendo la fatal desventaja para el polémico boxeador es que la fiscalía traerá los guantes cargados, peleará con mayor peso y con referee a modo y jueces comprados, ya que la justicia federal estará entregada al gobierno, por lo que no tendrá fáciles los próximos rounds jurídicos donde tendrá que vencer por nocaut como si estuviera peleando en Japón.“Haiga sido como haiga sido”, la detención del junior no generó la polémica esperada en impactos mediáticos, porque los medios nacionales siguieron escribiendo sobre los escándalos políticos de personajes de Morena, la inseguridad, la falta de medicamentos, la carestía, afectación a la economía por los aranceles de Trump, “la invasión” a México, etc.REUBICARÁN COLONIA POBRE DE ZONA DE RICOSYa se veía venir el reversazo del gobierno federal y estatal al proyecto de construcción de las Viviendas del Bienestar en la zona de alta plusvalía al sur poniente de Hermosillo, luego de las protestas de los habitantes aledaños de residenciales de alta plusvalía que se sentían afectados al tener de vecinos a Multifamiliares con familias de escasos recursos económicos.El secretario de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, envió el mensaje a los habitantes de zonas residenciales de que se cancelaría el proyecto de viviendas de interés social cercano a sus hogares al declarar que “junto con la Sedatu se analizan alternativas que permitan avanzar en proyectos de viviendas dignas sin afectar el equilibrio urbano ni la calidad de vida de los habitantes”.Horas después de la declaración de Salazar Razo, el secretario del Bienestar de Sonora, Fernando Rojo de la Vega, a través de su cuenta de X informó que se reubicaría el proyecto de construcción de mil 450 viviendas del predio Cadam.“Seguiremos trabajando con cercanía, respeto y sensibilidad, convencidos de que solo escuchando a la ciudadanía podremos construir soluciones duraderas que beneficien a todos”, informó el funcionario estatal en redes sociales.Ya habíamos advertido en este espacio de la sensibilidad del gobernador Alfonso Durazo, para escuchar a la sociedad y atender sus demandas, privilegiando el diálogo para evitar divisiones sociales, y sobre todo evitar confrontaciones de la sociedad con su gobierno.Ahora el gobierno estatal y federal no solo tendrán que calcular muy bien el siguiente paso para la construcción de las mil 450 Viviendas del Bienestar en terrenos alejados de zonas de alta plusvalía, pero además rediseñar el proyecto habitacional porque ya la CTM exigió viviendas dignas rechazando para los trabajadores habitar en Multifamiliares con cuartos estrechos y edificios de varios niveles que parecen “pichoneras”, como los construidos hace décadas en la colonia Altares en la capital sonorense.SONORA EN TOP 10 NACIONAL DE CERTIFICACIÓN POLICIALSonora se encuentra entre las 10 entidades del país con mayores avances en certificación y profesionalización de sus cuerpos policiales, según el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2025 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).El gobernador Alfonso Durazo destacó que el 90.3% de los elementos de la corporación han aprobado sus evaluaciones de control de confianza vigentes, cifra que coloca al estado en la octava posición nacional y muy por encima del promedio nacional de 74.9%.En cuanto a la formación de nuevos agentes, en 2024 ingresaron 570 cadetes a programas de formación inicial, de los cuales 316 concluyeron satisfactoriamente, lo que refleja un esfuerzo por fortalecer y renovar la fuerza policial.Actualmente el estado opera con 20 unidades de infraestructura policial en funcionamiento, la mayoría de ellas cuarteles, priorizando espacios sólidos y permanentes sobre módulos o casetas móviles.Asimismo, Sonora se posicionó entre los estados con mayor volumen de llamadas atendidas en sistemas de emergencia, con 843 mil 742 reportes durante 2024, lo que refleja tanto la confianza ciudadana en las instituciones como la capacidad de respuesta. ([email protected])

más información