Nota publicada: 2025-09-22
El Cairo. El presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi ha otorgado un indulto presidencial al activista Alaa Abd El-Fattah, quien ha permanecido mayormente encarcelado los últimos doce años. La decisión se dio en respuesta a solicitudes del Consejo Nacional de Derechos Humanos del país, que señalaban razones de salud y humanitarias para su liberación.
Abd El-Fattah, de 43 años, ha sido una de las figuras más prominentes de la disidencia política en Egipto. Fue procesado en diversas ocasiones por cargos como difundir noticias falsas y participar en manifestaciones sin autorización. También ha llevado a cabo huelgas de hambre durante su reclusión, lo que atrajo la atención de organizaciones internacionales y líderes extranjeros.
El activista posee doble nacionalidad (egipcia y británica). Su madre y su familia realizaron campañas persistentes para que se le concediera el indulto, lo que incluyó denuncias sobre las condiciones de detención y la prolongación de su encarcelamiento, aun cuando algunas de sus sentencias debían haber concluido antes.
También fueron indultadas otras cinco personas junto con Abd El-Fattah, aunque hasta ahora no se han publicado públicamente los nombres de todos ni la fecha exacta de salida en firme para cada uno. Se espera que la liberación ocurra una vez que el indulto se haga oficial en el boletín nacional correspondiente.
El anuncio ha sido recibido con alivio por activistas de derechos humanos, quienes esperan que este paso marque el inicio de reformas más visibles en materia de libertad de expresión y detenciones políticas en Egipto.