• Hermosillo, Sonora, México a 2025-09-16  |  Año 29 No. 11    

Colombia suspende compras de armas a EE. UU. tras descertificación antidrogas


Nota publicada: 2025-09-16

Colombia ha decidido suspender la adquisición de armamento a Estados Unidos en respuesta a la reciente descertificación de su cooperación en la lucha contra el narcotráfico. La administración de Donald Trump consideró insuficientes los esfuerzos de Bogotá para frenar el narcotráfico, lo que llevó a la eliminación de su estatus como aliado en la guerra contra las drogas.

En una declaración emitida el lunes, el ministro del Interior colombiano, Armando Benedetti, anunció que, a partir de ese momento, no se realizarán compras de armas a Estados Unidos. Por su parte, el presidente Gustavo Petro expresó su descontento durante un consejo de ministros, afirmando que la "dependencia" de las fuerzas armadas colombianas a las "limosnas" y "regalos" de Estados Unidos había llegado a su fin. Petro subrayó la importancia de fortalecer la soberanía nacional y destacó que el ejército colombiano estaría mejor si adquiriera o produjera sus propias armas.

La decisión de Estados Unidos de retirar la certificación a Colombia representa un golpe significativo para la cooperación militar entre ambos países. Históricamente, Colombia ha sido uno de los principales receptores de ayuda estadounidense en la lucha contra el narcotráfico, con una asistencia que ha superado los 10,000 millones de dólares desde el año 2000. Sin embargo, las tensiones diplomáticas y las diferencias en las políticas antidrogas han afectado esta relación.

En respuesta a la descertificación, el gobierno colombiano ha señalado que continuará combatiendo a los grupos armados financiados por el narcotráfico mediante decomisos y capturas. Asimismo, ha criticado a Estados Unidos por no abordar adecuadamente el consumo de cocaína y fentanilo en su sociedad, considerándolo una de las principales causas del narcotráfico.

La situación refleja un punto de inflexión en las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, con implicaciones para la cooperación en seguridad y la estrategia global contra las drogas.



más información