• Hermosillo, Sonora, México a 2025-10-16  |  Año 29 No. 11    

Universidad de Sonora celebra 72 años del Departamento de Agricultura y Ganadería


Nota publicada: 2025-10-16

El Departamento de Agricultura y Ganadería (DAG) de la Universidad de Sonoracelebró sus primeros 72 años de fundación con una ceremonia en la que se recordó suhistoria, se reconoció la excelencia académica de sus estudiantes y se destacó sucompromiso con la sociedad.
Para esta ocasión, se llevó a cabo una emotiva ceremonia en el auditorio delDepartamento, misma que fue presidida por el director de Vinculación y Extensión,Joel Enrique Espejel Blanco, en representación de la rectora Dena María CamarenaGómez, y por el jefe del DAG, Andrés Ochoa Meza.
Durante el evento, en el que también se entregaron los premios a los ganadores de lasactividades deportivas incluidas en el programa de aniversario, Espejel Blancodestacó la algarabía y las emociones que traen consigo celebraciones como este 72aniversario del DAG.
Felicitó a los estudiantes, docentes, autoridades universitarias y a los representantesde la Fundación Maldonado por los eventos que han desarrollado y los compromisosque se han establecido con una visión social y filantrópica para el apoyo a la educaciónde la juventud sonorense.Se refirió a los trabajos colaborativos de la Universidad, en este caso, delDepartamento de Agricultura y Ganadería, con una institución como la FundaciónMaldonado, que, materializando un legado familiar creado hace 60 años por donCarlos Maldonado, ha beneficiado a muchos jóvenes de esta y otras escuelas.
Asimismo, destacó la tarea realizada por el cuerpo académico de los tres programasde licenciatura: Ingeniero Agrónomo, Médico Veterinario Zootecnista y CienciasGenómicas, que en 72 años han formado profesionistas apoyados por su campoexperimental, el cual tiene 53 años sirviendo a los procesos de enseñanza de muchasgeneraciones.
“Siempre hay euforia en su servidor al estar aquí, porque es un departamento al cualle tengo mucho cariño, porque tengo algunos amigos académicos que, a lo largo deltiempo, se han ido consolidando. Esa amistad es muy importante cuando hacemosacademia, cuando hacemos universidad: esos lazos de colaboración, pero también deamistad, para poder seguir contribuyendo de mejor manera a nuestra institución”,apuntó.Por su parte, el jefe del Departamento, Andrés Ochoa Meza, fue el encargado de dar labienvenida a los asistentes y hablar de los logros alcanzados en materia de vinculacióncon instituciones como la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), elCentro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), el Colegio de MédicosVeterinarios y otras universidades.
En la ceremonia, realizada el 15 de octubre, expresó que una institución como esta nopuede dirigirse hacia adelante con una gestión unipersonal, por lo que destacó que losavances se logran con la participación de todos.
“Hemos avanzado en la vinculación al exterior; muestra de ello es la presencia ahorade la Fundación Maldonado con nosotros, pero también se participa en otrasactividades conjuntas.
“La participación en jornadas de salud, particularmente con docentes y estudiantes deMedicina Veterinaria, es solo uno de los muchos ejemplos de vinculación que tenemoshacia afuera de los muros de la Universidad”, señaló.
Alumnos sobresalientes reconocidos
En esta conmemoración del 72 aniversario del Departamento de Agricultura yGanadería (DAG), se entregaron cinco reconocimientos a los mejores promediosacadémicos del programa de Ingeniero Agrónomo; 14 del programa de MédicoVeterinario Zootecnista, y tres de la Licenciatura en Ciencias Genómicas.Como invitados especiales en el presídium también estuvieron el presidente de laFundación Maldonado, José Alfonso Sierra Baranzini, y la recién coronada reinaestudiantil, Ilenay Ruelas Domínguez.

más información